Fecha de Publicación: 12/06/2013
Página: 4
Carilla: 4

PODER EJECUTIVO
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Artículo 25

 Cada uno de los Factores Conductuales contiene criterios conductuales que
describen los comportamientos demostrados en ellas. Los criterios se
dividen en seis niveles de desempeño (1, 2, 3, 4, 5, 6), los que se
relacionan con el nivel o grado de desarrollo del funcionario respecto de
cada uno de éstos, de acuerdo a la siguiente matriz:

1.- Adaptación a la función: Se considerará la capacidad de anticipar y
enfrentar de manera oportuna, efectiva y eficiente, los cambios de
funciones, nuevos ambientes y situaciones. Se evaluarán especialmente
aspectos relativos a la capacidad de adaptación de manera eficiente a
nuevas tareas y la integración al medio social en el cual se desempeña.

"Ver información adicional en el Diario Oficial impreso o en la imagen electrónica del mismo."

2.- Conducta: Se evaluarán aspectos relativos a discreción y reserva,
corrección en los procederes, cumplimiento de las instrucciones y normas
vigentes, corrección en la apariencia personal, tacto y sociabilidad,
relaciones con compañeros de trabajo y actitud para trabajar con nuevos
funcionarios.

"Ver información adicional en el Diario Oficial impreso o en la imagen electrónica del mismo."

3.- Responsabilidad: Se evaluará la dedicación del funcionario al
cumplimiento de sus tareas sin necesidad de controles ni advertencias, la
aptitud para asumir responsabilidades imprevistas y la orientación al
perfeccionamiento continuo.

"Ver información adicional en el Diario Oficial impreso o en la imagen electrónica del mismo."

4.- Rendimiento y eficiencia: Se evaluará el resultado y calidad de los
trabajos del funcionario, la capacidad de trabajar de forma planificada,
manejando y analizando múltiples variables, responsabilizándose por los
procesos y sus resultados.

Asimismo, se evaluará la capacidad de trabajar de manera rigurosa,
disciplinada y metódica, orientándose a la obtención de resultados
exitosos, acordes con los objetivos establecidos aún en condiciones de
altos niveles de exigencia.

"Ver información adicional en el Diario Oficial impreso o en la imagen electrónica del mismo."

5.- Iniciativa y Liderazgo: Se considerará la proposición de ideas útiles
y oportunas que permitan soluciones adecuadas para resolver las
situaciones planteadas, así como sugerencias de modificaciones o
innovaciones que puedan mejorar las métodos que utiliza el servicio o para
la realización de algún trabajo en particular.

Se valorará la organización y conducción de equipos de trabajo con los que
se relaciona promoviendo espacios de participación permanente entre sus
integrantes, logrando apoyo y adhesión del equipo a los objetivos
estratégicos de la institución.

"Ver información adicional en el Diario Oficial impreso o en la imagen electrónica del mismo."

6.- Cooperación: Se evaluará la facultad de realizar tareas en cooperación
con otras personas, en grupos de trabajo colaborando de manera adecuada
para la consecución de los objetivos. Asimismo, se valorará la facultad de
establecer redes de contacto basadas en la optimización y maximización de
las habilidades y experiencias de los integrantes de los equipos, la
disposición para transmitir conocimientos y experiencias y orientar y
aconsejar a sus subalternos así como la generación de un clima de apoyo
mutuo.

"Ver información adicional en el Diario Oficial impreso o en la imagen electrónica del mismo."

7.- Comunicación y Negociación: habilidad del funcionario para expresarse
con precisión, de manera directa y efectiva, presentando con consistencia
y coherencia sus argumentos y demostrando conocimiento de las normas
legales y reglamentarias. Se evaluará la capacidad de comunicar
asertivamente los objetivos institucionales y los lineamientos de la
política exterior, demostrando en todo momento prudencia en la exposición
de sus ideas.

Se evaluará asimismo la habilidad del funcionario de negociar de manera
efectiva, logrando establecer relaciones útiles a su función y al
cumplimiento de los objetivos estratégicos establecidos, que permitan
acuerdos sostenibles en el tiempo. Se valorará la rigurosidad, preparación
y experiencia en el manejo de materias y de contextos negociadores
complejos.

Ayuda