Aprobado/a por: Decreto Nº 220/003 de 03/06/2003 artículo 1.
                                CAPITULO I                                
                                  MISION                                  
                                                                          
1.            El Estado Mayor del Ejército (E.M.E.) tiene por misión
              asistir al Comandante en Jefe del Ejército en el ejercicio
              del Comando.

                               CAPITULO II                                
                                FUNCIONES                                 
                                                                          
2.            Las funciones generales incluyen:
2.1.          Obtener la información necesaria para el cumplimiento de la
              Misión del Ejército.
2.2.          Realizar apreciaciones y recomendaciones.
2.3.          Preparar planes.
2.4.          Transformar decisiones y planes en órdenes.
2.5.          Asegurar la transmisión de las órdenes a las tropas.
2.6.          Alertar al Comandante sobre asuntos que requieran su acción
              o acerca de los cuales deba estar informado.
2.7.          Realizar un estudio continuo de la situación.
2.8.          Preparar planes iniciales para posibles contingencias
              futuras.
2.9.          Supervisar y coordinar la ejecución de planes y órdenes y
              tomar a su cargo cualquier otra acción que sea necesaria
              para llevar adelante las decisiones del Comandante.

                               CAPITULO III                               
                     ESTRUCTURA ORGANICA Y FUNCIONES                      
                                                                          
3.1.          Estado Mayor del Ejército.
3.1.1.        El Estado Mayor del Ejército se compone de:
3.1.2.        Jefatura del Estado Mayor del Ejército.
3.1.2.1.      Estado Mayor Coordinador.
3.1.2.2.      Estado Mayor Especialista.
3.1.2.3.      Dirección de Planificación y Doctrina.
3.1.2.4.      Centro de Operaciones del Ejército (C.O.D.E.)
3.1.2.5.      Oficiales de Enlace.
3.1.3.        Organigrama - Anexo Nº 1.
3.2.          Organización del Estado Mayor del Ejército.
3.2.1.        El Estado Mayor Coordinador y Estado Mayor Especialista, se
              organizarán internamente en Departamentos.
3.2.2.        Los Departamentos se fraccionarán en Divisiones y éstas en
              Secciones, de acuerdo al volumen de sus actividades y a la
              disponibilidad de Personal.
3.2.3.        Cuando en un Departamento del Estado Mayor Coordinador y/o 
              Especialista la actividad o las tareas que deban encarar las
              Divisiones que integren aquellos, así lo requieran, se
              podrán agrupar estas Divisiones en Areas, de forma de
              asistir a la Jefatura del Departamento en la atención de sus
              funciones.
3.2.4.        Los Oficiales Superiores o Jefes asignados a la Dirección de
              Planificación y Doctrina, tendrán el cargo de Asesores con
              excepción del Jefe de la División Administrativa.
3.2.5.        El Centro de Operaciones del Ejército es una instalación de
              Comando, de organización flexible, en la que se reúnen
              representantes del Estado Mayor General, del Estado Mayor
              Especialista y otros, con el propósito de dirigir y/o
              coordinar las operaciones del Ejército en curso, acorde a lo
              dispuesto oportunamente por el señor Comandante en Jefe del
              Ejército en función de la situación (normal o excepcional),
              importancia, complejidad y escenarios en que las mismas se
              desarrollan.
3.3.          Jefatura del Estado Mayor del Ejército.
3.3.1.        Estructura Orgánica. (Organigrama Anexo Nº 2).
3.3.1.1.      Jefe del Estado Mayor del Ejército.
3.3.1.2.      Primer Sub-Jefe del Estado Mayor.
3.3.1.3.      Segundo Sub-Jefe del Estado Mayor.
3.3.1.4.      Tercer Sub-Jefe del Estado Mayor.
3.3.1.5.      Jefe de la Dirección de Planificación y Doctrina.
3.3.1.6.      Departamento de Secretaría y Ayudantía General.
3.3.1.7.      Estado Mayor Personal del Jefe del Estado Mayor del
              Ejército.
3.3.2.        Jefe del Estado Mayor del Ejército.
3.3.2.1.      Funciones:
3.3.2.1.1.    Dirigir y coordinar el trabajo de los Estados Mayores
              Coordinador y Especialista, de la Dirección de Planificación
              y Doctrina y del C.O.D.E., lo que incluye las actividades de
              los Departamentos que componen los mismos, las relaciones
              entre ambos Estados Mayores y las relaciones del Estado
              Mayor con los elementos subordinados del Comando General del
              Ejército.
3.3.2.1.2.    Alertar a los elementos subordinados, por medio de órdenes
              preparatorias, fragmentarias o de otro tipo, en lo referente
              al Concepto del Comandante en Jefe del Ejército.
3.3.2.1.3.    Determinar los lineamientos para la confección del Manual
              del Estado Mayor del Ejército, así como cambios al mismo,
              los que deberán incluir detalles sobre organización interna
              y funcionamiento y ser sometidos a consideración del
              Comandante en Jefe del Ejército.
3.3.2.1.4.    Aprobar los Procedimientos Permanentes de Operaciones
              (P.P.O.) del Estado Mayor del Ejército y disponer su
              vigencia y actualización permanente.
3.3.3.        Primer Sub-Jefe del Estado Mayor del Ejército.
3.3.3.1.      Funciones:
3.3.3.1.1.    Sustituir al Jefe del Estado Mayor del Ejército durante
              ausencias temporarias o en caso de estar transitoriamente
              vacante dicho cargo.
3.3.3.1.2.    Coordinar el Estado Mayor Coordinador y/o aquellos
              Departamentos y actividades que el Jefe del Estado Mayor del
              Ejército disponga expresamente.
3.3.4.        Segundo Sub-Jefe del Estado Mayor del Ejército.
3.3.4.1.      Funciones:
3.3.4.1.1.    Sustituir al Primer Sub-Jefe del Estado Mayor del Ejército 
              durante ausencias temporarias o en caso de estar
              transitoriamente vacante dicho cargo.
3.3.4.1.2.    Coordinar el Estado Mayor Especialista y/o aquellos
              Departamentos y actividades que el Jefe del Estado Mayor del
              Ejército disponga expresamente.
3.3.5.        Tercer Sub-Jefe del Estado Mayor del Ejército.
3.3.5.1.      Funciones:
3.3.5.1.1.    Sustituir al Segundo Sub-Jefe del Estado Mayor del Ejército
              durante ausencias temporarias o en caso de estar
              transitoriamente vacante dicho cargo.
3.3.5.1.2.    Coordinar C.O.D.E. y/o aquellos Departamentos y actividades
              que el Jefe de Estado Mayor del Ejército disponga
              expresamente, acorde a la situación existente.
3.3.6.        Jefe de la Dirección de Planificación y Doctrina.
3.3.6.1.      Funciones:
3.3.6.1.1.    Dirigir las actividades de la Dirección, debiendo coordinar
              todas aquellas actividades que impliquen a más de un
              departamento del Estado Mayor o aquellas que específicamente
              sean ordenadas por el Jefe del Estado Mayor del Ejército.
3.3.6.1.2.    En ausencia del Jefe del Estado Mayor dependerá directamente
              del Comandante en Jefe del Ejército.
3.3.7.        Departamento de Secretaría y Ayudantía General del Estado
              Mayor del Ejército.
3.3.7.1.      Funciones:
3.3.7.1.1.    Mantener una Oficina de Registro temporario de las
              actuaciones del Estado Mayor del Ejército, para el uso del
              Jefe y Sub-Jefes del Estado Mayor del Ejército.
3.3.7.1.2.    Tramitar toda documentación proveniente del Estado Mayor
              Personal del Jefe del Estado Mayor del Ejército.
3.3.7.1.3.    Tramitar todo tipo de comunicaciones dispuestas por el Jefe
              del Estado Mayor del Ejército a las dependencias bajo su
              mando.
3.3.7.1.4.    Asegurar el acondicionamiento y disponer todo lo pertinente
              para el uso de la Sala de Estado Mayor del Ejército por
              parte del Jefe del referido Estado Mayor o de quien la
              solicite.
3.3.7.1.5.    Actuar como Oficial Ejecutivo del Jefe del Estado Mayor del
              Ejército.
3.3.7.1.6.    Tramitar, distribuir y archivar según corresponda
              documentación y correspondencia con destino desde y hacia el
              Comando General del Ejército y Estado Mayor del Ejército, a
              través del Centro de Registro, Trámite y Archivo.
3.3.7.1.7.    Confeccionar las àrdenes del Comando General del Ejército, 
              Circulares, Comunicaciones y Formularios Reglamentarios.
              Operar el Sistema de Correo desde y hacia Areas Operativas
              de Mantenimiento de la Paz.
3.3.8.        Estado Mayor Personal del Jefe del Estado Mayor del
              Ejército.
3.3.8.1.      Funciones:
3.3.8.1.1.    Tomar a su cargo aquellos asuntos que el Jefe del Estado
              Mayor desee dirigir personalmente.
3.3.8.1.2.    Forman parte del Estado Mayor Personal, los Ayudantes del
              Jefe del Estado Mayor.
3.4.          Estado Mayor Coordinador.
3.4.1.        Estructura Orgánica. (Organigrama-Anexo Nº 3).
3.4.1.1.      Departamento I (E-1) (Personal).
3.4.1.2.      Departamento II (E-II) (Inteligencia).
3.4.1.3.      Departamento III (E-III) (Operaciones e Instrucción).
3.4.1.4.      Departamento IV (E-IV) (Logística).
3.4.1.5.      Departamento V (E-V) (Asuntos Civiles).
3.4.1.6.      Departamento VI (E-VI)(Relaciones Públicas, Ceremonial y
              Protocolo).
3.4.1.7.      Centro Coordinador de Operaciones de Mantenimiento de la Paz
              (CE.CO.MA.PA.)
3.4.2.        Del Departamento I (E-I) (Personal).
3.4.2.1.      Funciones:
3.4.2.1.1.    Personal Superior.
3.4.2.1.1.1.  Confeccionar anualmente el Plan de Asignación del Personal
              Superior, acorde a la Política de Destinos dispuesta por el
              Mando.
3.4.2.1.1.2.  Confeccionar el Escalafón General del Personal Superior.
3.4.2.1.1.3.  Llevar un registro completo del Personal Superior
              manteniendo actualizada la información a través del sistema
              establecido oportunamente para la Fuerza.
3.4.2.1.1.4.  Tramitar los pases a situación de "Disponibilidad".
3.4.2.1.1.5.  Confeccionar las propuestas sobre destinos y ascensos.
3.4.2.1.1.6.  Coordinar con la División Personal Superior del Ministerio
              de Defensa Nacional el cálculo de vacantes para ascenso.
3.4.2.1.1.7.  Realizar las comunicaciones pertinentes a fallecimientos,
              comisiones, etc.
3.4.2.1.1.8.  Acorde a las reglamentaciones vigentes sobre la integración
              de los Tribunales de Honor, asegurar la realización de las
              elecciones de los mismos.
3.4.2.1.1.9.  Coordinar con la Dirección Nacional de Sanidad de las
              Fuerzas Armadas la realización de los reconocimientos
              médicos para ascenso.
3.4.2.1.1.10. Tomar a su cargo la tramitación para el Personal Superior lo
              concerniente a:
              -Retiros
              -Licencias
              -Acreditaciones de Servicios
              -Registros de actos derivados del Servicio
              -Distintivos y Premios
3.4.2.1.2.    Personal Subalterno.
3.4.2.1.2.1.  Confeccionar las propuestas de movimiento de Personal.
3.4.2.1.2.2.  Mantener actualizado el control mensual de los Efectivos del
              Ejército.
3.4.2.1.2.3.  Tramitar los formularios de registro de Personal vigentes.
3.4.2.1.2.4.  Calcular las vacantes de Sargentos 1ros. y Sub Oficiales
              Mayores para los correspondientes ascensos y destinos.
3.4.2.1.2.5.  Confeccionar el Escalafón de Sub Oficiales Mayores y
              Sargentos 1ros.
3.4.2.1.2.6.  Proporcionar los apoyos que el Superior disponga a otras 
              Reparticiones del Estado y Dependencias del Ministerio de
              Defensa Nacional.-
3.4.2.1.2.7.  Realizar los estudios necesarios que orienten la continua
              actualización de la Apreciación de Situación de Personal.
3.4.2.1.2.8.  Tomar a su cargo la tramitación para Personal Subalterno lo
              concerniente a:
              -Retiros
              -Licencias
              -Acreditaciones de Servicios
              -Registro de actos derivados del Servicio
              -Distintivos y Premios
              -Reingresos
              -Actuaciones derivadas de actos de la Justicia Militar
3.4.2.1.3.    Becas, Cursos y Concursos.
3.4.2.1.3.1.  Realizar los llamados a voluntarios para integrar Misiones
              Operativas.
3.4.2.1.3.2.  Realizar los trámites del Personal Militar que concurre al
              exterior.
3.4.2.1.3.3.  Coordinar las misiones de representación de carácter
              "Diplomático" y "Oficial" en el exterior del País.
3.4.2.1.3.4.  Preparar los proyectos de resoluciones de designación del
              Personal Militar que debe cumplir misiones en el extranjero.
3.4.2.1.3.5.  Mantener actualizados los registros de Personal en el
              exterior del país.
3.4.2.1.3.6.  Proponer Tribunales de Concurso para ascenso y para Cursos
              de Capacitación y Misiones Operativas en el exterior del
              país, esto último cuando así se disponga.
3.4.2.1.3.7.  Confeccionar anualmente las propuestas para el llamado de
              los diferentes Cursos de Pasaje de Grado del Personal
              Superior.-
3.4.2.1.4.    Personal Civil, Reservista y Reincorporado.
3.4.2.1.4.1.  Mantener actualizados los registros de este personal.
3.4.2.1.4.2.  Confeccionar las propuestas de destino, cargos y comisiones.
3.4.2.1.4.3.  Llevar los cuadros de vacantes.
3.4.2.1.4.4.  Brindar asesoramiento de las disposiciones legales vigentes
              que regulan al Personal Civil, Reservista y Reincorporado.
3.4.2.1.4.5.  Realizar clasificaciones de cargo del personal civil.
3.4.2.1.4.6.  Realizar propuestas de designación y cese de cargo acorde la
              normativa vigente según sea el caso.
3.4.2.1.4.7.  Realizar el estudio de ascensos y sus propuestas
              respectivas.
3.4.2.1.4.8.  Realizar actividades de enlace con los Tribunales de
              Calificación y Ascenso del Personal Civil y Equiparados y
              Tribunales de Concurso.
3.4.2.1.4.9.  Tomar a su cargo la tramitación para el Personal lo
              concerniente a:
              -Licencias
              -Acreditaciones de Servicios
              -Registros
              -Retiros derivados de actos del Servicio
              -Distintivos y Premios
              -Reincorporaciones, incorporaciones
              -Actuaciones derivadas de actos de la Justicia Militar.
3.4.2.1.5.    Bienestar Social del Personal Militar.
3.4.2.1.5.1.  Estudiar, planificar, coordinar, supervisar y asesorar
              referente a acciones de Bienestar Social dentro del ámbito
              del Ejército.-
3.4.2.1.5.2.  Coordinar todas las actividades a realizar por las Secciones
              de la División de Bienestar Social.
3.4.2.1.5.3.  Presentar asesoramiento técnico directo a las Asistentes
              Sociales del Ejército para su mejor desempeño.
3.4.2.1.5.4.  Formular planes y proyectos sociales a ser ejecutados por
              las Asistentes Sociales.
3.4.2.1.5.5.  Realizar un seguimiento que permita la evaluación del estado
              de la moral y Servicios Personales, dentro de la Apreciación
              de Situación de Personal.
3.4.2.1.5.6.  Asesorar al Superior sobre temas de su competencia general o
              en particular sobre la situación socio-económica del
              Personal Militar.
3.4.2.1.5.7.  Promover eventos de capacitación a nivel nacional o regional
              a través de seminarios, talleres, conferencias, etc., ya sea
              dentro del ámbito de las Fuerzas Armadas u otras
              Instituciones afines.-
3.4.2.1.5.8.  Establecer vínculos de cooperación que beneficien al
              personal del Ejército, con Instituciones públicas y privadas
              en general y a nivel de las Fuerzas Armadas en particular.
3.4.2.1.5.9.  Estudiar la afectación que han tenido las Misiones
              Operativas de Paz, en la familia y en la situación socio-
              económica del Personal Militar involucrado.
3.4.2.1.5.10. Planificar acciones que permitan mejorar la calidad de vida
              del Personal Militar.
3.4.2.1.5.11. Mantener un banco de datos sociales actualizados, a nivel
              nacional, con la información que elevan anualmente las
              reparticiones de la Fuerza.
3.4.2.1.6.    Varios
3.4.2.1.6.1.  Integrar la Junta Asesora en materia Logística - Económica -
              Financiera del Ejército en carácter de miembro alterno.
3.4.3.        Departamento II (E-II) (Inteligencia).
3.4.3.1.      Funciones:
3.4.3.1.1.    Producción de Inteligencia:
3.4.3.1.1.1.  Confeccionar y mantener actualizado el Plan de Colección.
3.4.3.1.1.2.  Dirigir el esfuerzo de búsqueda asignando prioridad a los
              Elementos Esenciales de Información (E.E.I.), realizando
              reuniones, impartiendo directivas y mediante otras acciones
              tendientes a supervisar y coordinar estas actividades.
3.4.3.1.1.3.  Integrar el esfuerzo de búsqueda con el de otros órganos de
              inteligencia a nivel de las Fuerzas Armadas y Nacional.
3.4.3.1.1.4.  Conducir Operaciones de Inteligencia.
3.4.3.1.1.5.  Procesar los informes obtenidos para la producción de
              inteligencia.
3.4.3.1.2.    Empleo de Inteligencia:
3.4.3.1.2.1.  Preparar resúmenes, anexos, informes y estudios de
              inteligencia.
3.4.3.1.2.2.  Diseminar los documentos de inteligencia obtenida.
3.4.3.1.2.3.  Mantener actualizada la Apreciación de Situación de
              Inteligencia.
3.4.3.1.2.4.  Mantener actualizado el Orden de Batalla de las amenazas
              reales, emergentes, latentes y potenciales.
3.4.3.1.3.    Contrainteligencia:
3.4.3.1.3.1.  Confeccionar y mantener actualizado el Plan de
              Contrainteligencia tendiendo permanentemente a mejorar las
              medidas activas y pasivas para contrarrestar o neutralizar
              eventuales actividades de espionaje, sabotaje, terrorismo,
              etc.
3.4.3.1.3.2.  Tomar a cargo los cometidos que permitan detectar elementos
              que afecten la seguridad, la moral y la eficiencia de
              combate del Ejército.
3.4.3.1.4.    Otros aspectos de Inteligencia:
3.4.3.1.4.1.  Tomar a cargo las relaciones con los Agregados de Defensa y
              Militares del Ejército Nacional acreditados ante países
              extranjeros.
3.4.3.1.4.2.  Tomar a cargo las relaciones con los Agregados de Defensa y
              Militares Extranjeros acreditados ante nuestro país.
3.4.3.1.4.3.  Asesorar respecto a la instrucción técnica de Inteligencia y
              Contrainteligencia, de los Institutos del Ejército.
3.4.3.1.4.4.  Tomar a su cargo las actividades de la Escuela de
              Inteligencia del Ejército, en coordinación con el Dpto. III
              (Operaciones e Instrucción) del E.M.E., a los efectos de
              formar Jefes, Oficiales y Personal Subalterno en las
              actividades de Inteligencia, debiendo elaborar una doctrina
              que resulte común en esta área especializada. (*)
3.4.3.1.4.5.  Asesorar, coordinar y supervisar la elaboración y
              mantenimiento de la Doctrina de Inteligencia del Ejército.
3.4.4.        Departamento III (E-III) Operaciones e Instrucción.
3.4.4.1.      Funciones.
3.4.4.1.1.    Operaciones:
              Sus funciones específicas incluyen asesorar, planificar,
              coordinar y supervisar todo lo referente a:
3.4.4.1.1.1.  Operaciones que involucren a la Fuerza cualquiera sea su 
              naturaleza.
3.4.4.1.1.2.  Cobertura estratégica.
3.4.4.1.1.3.  Movimientos estratégicos o tácticos de tropas.
3.4.4.1.1.4.  Ejecución de maniobras estratégicas y empleo táctico de las
              Unidades.
3.4.4.1.1.5.  Areas de estacionamiento, acantonamiento o vivac de unidades
              en situación operacional.
3.4.4.1.1.6.  Determinación de prioridades para la distribución de 
              abastecimientos, equipos y personal a las Unidades
              Subordinadas de acuerdo a los Planes en vigencia.
3.4.4.1.1.7.  Registro de hechos e informes posteriores a la acción.
3.4.4.1.1.8.  Coordinación con las demás Fuerzas en asuntos de interés de
              operaciones y particularmente lo relacionado a servicios
              externos conjuntos.
3.4.4.1.1.9.  Coordinar con el C.O.D.E. lo relacionado a la ejecución y/o
              ensayo de los planes y sus diferentes contingencias.
3.4.4.1.2.    Planes.
3.4.4.1.2.1.  Preparar y distribuir planes y/u órdenes de operaciones de
              paradas, ceremonias y desfiles.
3.4.4.1.2.2.  Estructurar las disposiciones a Servicios, Guardias de Honor
              y eventos extraordinarios en que participen efectivos del
              Ejército Nacional.
3.4.4.1.2.3.  Estructurar, publicar y supervisar los Servicios Externos
              que cumple el Ejército.
3.4.4.1.2.4.  Recomendar prioridades para la distribución de
              abastecimientos, equipos y personal a las Unidades
              Subordinadas.
3.4.4.1.2.5.  Asesorar sobre la actualización de los Planes de Operaciones
              vigentes en la Fuerza.
3.4.4.1.3.    Organización y Movilización:
3.4.4.1.3.1.  Mantener actualizadas las Tablas de Organización y Equipo
              (T.O.E.) de las Grandes Unidades Tácticas Operativas
              (G.U.T.O.), Grandes Unidades Tácticas Elementales (G.U.T.E.)
              y Unidades Básicas del Ejército en coordinación con los
              Grandes Comandos involucrados e Inspecciones de las Armas.
3.4.4.1.3.2.  Asesorar sobre la necesidad de actualización de la
              Organización del Ejército y sobre las posibles
              modificaciones al despliegue de acuerdo a la actualización
              de la Doctrina.
3.4.4.1.3.3.  Mantener enlace con el Cuerpo de Asesores de Doctrina del
              Comando de la Enseñanza y con la Dirección de Planificación
              y Doctrina del E.M.E.
3.4.4.1.3.4.  Asesorar en todo lo referente a la organización y
              equipamiento de Unidades, manteniendo listas de Unidades y
              asignación de refuerzos a las mismas.
3.4.4.1.3.5.  Analizar y asesorar sobre las propuestas de nuevos
              Reglamentos, Manuales, Directivas o modificaciones a los
              existentes.
3.4.4.1.3.6.  Asesorar sobre la estructuración de proyectos de decretos o
              leyes que le sean consultados.
3.4.4.1.4.    Relaciones Internacionales.
3.4.4.1.4.1.  Tomar a su cargo el relacionamiento con fines operativos, de
              instrucción y entrenamiento y de intercambio con otros
              Ejércitos.
3.4.4.1.4.2.  Mantener enlace con la Conferencia de Ejércitos Americanos
              (C.E.A.).
3.4.4.1.4.3.  Mantener enlace con los Ejércitos de los países que realicen
              Conferencias Bilaterales de Estado Mayor con el Ejército
              Nacional.
3.4.4.1.5.    Instrucción.
3.4.4.1.5.1.  Confeccionar las Directivas y Programas de Instrucción para
              el Ejército.
3.4.4.1.5.2.  Coordinar con el Comando de la Enseñanza todo lo relacionado
              a cursos a dictarse por los Institutos y Centros de
              Instrucción de las Armas en el ámbito del Ejército y en el
              exterior.
3.4.4.1.5.3.  Preparar anualmente el Plan de Actividades del Ejército.
3.4.4.1.5.4.  Proponer y ajustar anualmente el Plan de Becas para Cursos
              en el Exterior en coordinación con el Sistema de Enseñanza
              del Ejército (S.E.E.), la Oficina de Planeamiento y
              Presupuesto del Ejército (O.P.P.E.) y Departamento
              Financiero Contable del E.M.E.
3.4.4.1.5.5.  Confeccionar el Catálogo de Cursos ofrecidos por el
              Ejército.
3.4.4.1.5.6.  Proponer las condiciones y exigencias para las Pruebas de
              Cursos y Concursos para Ascenso.
3.4.4.1.6.    Entrenamiento.
3.4.4.1.6.1.  Confeccionar las Directivas y Programas de Entrenamiento
              para el Ejército, en base a la Doctrina de Empleo de la
              Fuerza y en coordinación con los responsables de su
              asesoramiento, elaboración y actualización.
3.4.4.1.6.2.  Confeccionar las directivas de utilización de los Campos 
              Militares de Maniobra, coordinando y supervisando su empleo.
3.4.4.1.6.3.  Coordinar con el Comando de la Enseñanza las necesidades
              para el entrenamiento y la realización de ejercicios de
              Puesto Comando y de Cuadros con y sin tropas.
3.4.4.1.6.4.  Asesorar y planificar el entrenamiento con simuladores de
              acuerdo a las posibilidades de la Fuerza.
3.4.4.1.7.    Evaluación.
3.4.4.1.7.1.  Proponer y mantener actualizados los S.I.E.D.E. para las
              Unidades y Sistemas de Armas del Ejército.
3.4.4.1.7.2.  Coordinar con los Inspectores de las Armas y el Comando de
              la Enseñanza los Programas, Inspecciones y Evaluaciones de
              la Instrucción y Entrenamiento correspondientes.
3.4.4.1.7.3.  Llevar el registro de cursos realizados en el país o en el
              extranjero, así como la relación nominal de alumnos que
              participan en cada año y los informes que los mismos
              producen a su regreso.
3.4.4.1.7.4.  Llevar el registro de las Actividades de Instrucción y 
              Entrenamiento del Ejército.
3.4.4.1.8.    Varios
3.4.4.1.8.1.  Integrar la Junta Asesora en materia Logística - Económica -
              Financiera del Ejército en carácter de miembro alterno.
3.4.5.        Departamento IV (E-IV) (Logística).
3.4.5.1.      Funciones:
3.4.5.1.1.    Abastecimientos:
3.4.5.1.1.1.  Obtener, procesar, evaluar, registrar y mantener actualizada
              información referente a abastecimientos de todas las clases.
3.4.5.1.1.2.  Asesorar y preparar directivas relacionadas a la obtención,
              almacenamiento, seguridad y distribución de abastecimientos.
3.4.5.1.1.3.  Supervisar la distribución de las clases de abastecimientos,
              reguladas o controladas por el Comando.
3.4.5.1.1.4.  Mantener el inventario, situación y condiciones de empleo
              del material y equipo bélico del Ejército.
3.4.5.1.1.5.  Instrumentar, evaluar el funcionamiento y adecuar
              permanentemente un sistema de mantenimiento de materiales y
              equipos en el Ejército.
3.4.5.1.1.6.  Recomendar prioridades de mantenimiento acorde a los planes
              del Comando.
3.4.5.1.2.    Transportes y evacuaciones:
3.4.5.1.2.1.  Planificar y asesorar sobre el transporte de personal y
              material con medios del Ejército.
3.4.5.1.2.2.  Establecer normas y coordinar evacuaciones sanitarias en
              coordinación con el Servicio Sanitario del Ejército.
3.4.5.1.3.    Otros aspectos logísticos:
3.4.5.1.3.1.  Coordinar un Plan de Inspecciones Especiales Periódicas
              según lo establecido en el R.G.29-6 (Reglamento General para
              las Inspecciones) acorde a lo programado e informado por el
              Comando de Apoyo Logístico del Ejército y preparar órdenes
              al respecto.
3.4.5.1.3.2.  Preparar planes, directivas e informes; autenticación y 
              distribución de órdenes administrativas o del parágrafo
              correspondiente de la Orden de Operaciones.
3.4.5.1.3.3.  Asesorar y recomendar una política de equipamiento para la
              Fuerza en coordinación con el Comando de Apoyo Logístico del
              Ejército, la O.P.P.E., el Departamento Financiero Contable
              del E.M.E. y los Inspectores de las Armas, con la finalidad
              de planificar la asignación de partidas del Plan de
              Inversiones acorde a los objetivos establecidos.
3.4.5.1.3.4.  Asesorar, planificar, llevar registros estadísticos y
              supervisar las cuentas por gastos de suministros en el
              Ejército, en coordinación con la O.P.P.E. y el Departamento
              Financiero Contable del E.M.E.
3.4.5.1.3.5.  Determinar y asesorar desde el punto de vista logístico
              sobre la capacidad del Ejército para participar en misiones
              operativas en el exterior y necesidades logísticas
              consecuentes.
3.4.5.1.3.6.  Tomar a su cargo las tareas administrativas concernientes al
              apoyo logístico de los medios del Ejército Nacional
              afectados a Misiones Operativas en el exterior del país en
              el período de organización, equipamiento y durante la
              operación.
3.4.5.1.3.7.  Integrar la Junta Asesora en materia Logística - Económica -
              Financiera del Ejército en carácter de miembro permanente.
3.4.6.        Departamento V (E-V) Asuntos Civiles.
3.4.6.1.      Funciones:
3.4.6.1.1.    Apoyo al Desarrollo
3.4.6.1.1.1.  Mantener una actualizada Política Institucional en la
              materia.
3.4.6.1.1.2.  Elaborar, realizar el seguimiento, evaluar y llevar el
              registro de los proyectos de Apoyo al Desarrollo a nivel del
              Ejército, contemplando actividades de Acción Cívica y Acción
              Comunitaria.
3.4.6.1.1.3.  Obtener y consolidar información, realizar el seguimiento,
              evaluar y llevar el registro de los proyectos de Apoyo al
              Desarrollo que encare la Fuerza.
3.4.6.1.1.4.  Tramitar las solicitudes de apoyos realizadas por
              Instituciones públicas y privadas y llevar el registro
              actualizado de las mismas.
3.4.6.1.1.5.  Realizar las coordinaciones que fueran necesarias con
              Instituciones públicas o privadas involucradas o afectadas
              de alguna manera por las actividades de Apoyo al Desarrollo
              previstas o realizadas.
3.4.6.1.1.6.  Analizar en coordinación con el Departamento VI (Relaciones
              Públicas, Ceremonial y Protocolo) el impacto sobre la
              opinión pública y los efectos en la imagen y prestigio de la
              Institución en estas actividades.
3.4.6.1.1.7.  Proporcionar al Departamento VI (Relaciones Públicas,
              Ceremonial y Protocolo) la información necesaria para la
              diseminación adecuada en el público interno y externo de las
              tareas cumplidas o programadas con la finalidad de difusión,
              información y educación.
3.4.6.1.1.8.  Asesorar en el área de su responsabilidad en la firma de
              Convenios y Contratos enmarcados en la misión de Apoyo al
              Desarrollo y mantener copia del registro correspondiente que
              llevará el Departamento Jurídico y Notarial del E.M.E.
3.4.6.1.2.    Defensa y Protección Civil:
3.4.6.1.2.1.  Asesorar, planificar, supervisar en el marco del Sistema
              Nacional de Emergencia u otros organismos o sistemas
              competentes, la prevención y acciones necesarias en
              situaciones de emergencias y desastres, provocadas por
              fenómenos naturales o por la acción del hombre, incluyendo
              los derivados de conflictos armados que afecten en forma
              significativa y grave al Estado, sus habitantes, los bienes
              de los mismos o al medio ambiente.
3.4.6.1.2.2.  Planificar y coordinar el adiestramiento de los ciudadanos
              individualmente y dentro de la comunidad y al Personal
              Militar, en los principios, normas y procedimientos que
              deben regular su conducta al afrontar una situación de
              peligro o eventualmente un conflicto armado, así como las
              restantes acciones que resulten necesarias para asegurar la
              Defensa y Protección Civil.
3.4.6.1.3.    Medio Ambiente:
3.4.6.1.3.1.  Contribuir en la preservación del Medio Ambiente,
              coordinando con los órganos responsables a nivel estatal, la
              participación integrada y coordinada del Ejército.
3.4.6.1.3.2.  En coordinación con el Sistema de Enseñanza del Ejército,
              planificar los programas de entrenamiento para la formación,
              especialización y perfeccionamiento del Personal Superior y
              Subalterno del Ejército en las tareas de preservación del
              Medio Ambiente.-
3.4.6.1.3.3.  Recomendar políticas de coparticipación con Instituciones
              civiles y militares, nacionales o extranjeras, así como el
              intercambio para el perfeccionamiento del personal, acorde a
              las necesidades del Ejército.
3.4.6.1.3.4.  Actuar como órgano planificador, coordinador, asesor y de
              supervisión en todo lo relacionado con las actividades del
              Medio Ambiente a nivel Institucional.-
3.4.6.1.3.5.  Coordinar con los Servicios y Reparticiones de la Fuerza, la
              planificación y ejecución de actividades vinculadas al Medio
              Ambiente y el manejo de recursos naturales.
3.4.6.1.3.6.  Representar al Comando General del Ejército ante
              Instituciones Públicas y Privadas, en asuntos relacionados
              con el Medio Ambiente.
3.4.6.1.3.7.  Evaluar las actividades y operaciones del Ejército que
              incidan sobre el Medio Ambiente realizando los estudios de
              Impacto Ambiental correspondientes, recomendando las medidas
              técnicas del caso, a efectos de minimizar o eliminar los
              daños que, eventualmente, puedan producirse así como la
              implementación de medidas que procuren una racional y
              adecuada utilización de los recursos.
3.4.6.1.3.8.  Supervisar los Planes de Manejo del Medio Ambiente y
              Recursos Naturales de los Parques Nacionales, Campos
              Militares y Areas Protegidas administrados por el Ejército.
3.4.6.1.4.    Oficial de Enlace del Ejército ante el Sistema Nacional de 
              Emergencia.
3.4.6.1.4.1.  Representar al Comandante en Jefe del Ejército ante el
              Sistema Nacional de Emergencia cuando así se disponga,
              actuando bajo la dirección del Señor Jefe del Estado Mayor
              del Ejército a través del Departamento V.
3.4.6.1.4.2.  En coordinación con los demás integrantes del "E.M.E",
              asesorar, planificar, y supervisar el cumplimiento de las
              obligaciones y eventuales actividades previstas para la
              Fuerza en el Decreto 371/995 de fecha 2 de octubre de 1995 y
              sus modificativos.
3.4.6.1.4.3.  Asesorar e informar al Señor Jefe del Estado Mayor del
              Ejército en todas las situaciones que se accione el Sistema,
              alertando sobre el posible empleo de la Fuerza en cada caso.
3.4.7.        Departamento VI (E-VI) Relaciones Públicas, Ceremonial y 
              Protocolo.
3.4.7.1.      Funciones:
3.4.7.1.1.    Asesorar, planificar, coordinar y supervisar el
              establecimiento y ejecución de la Política de Relaciones
              Públicas del Ejército, para apoyar el cumplimiento de su
              misión, desarrollando las tareas necesarias para procurar
              consolidar una imagen positiva en beneficio de la
              Institución, buscando la integración de intereses y
              colaboración de los públicos externo e interno.
3.4.7.1.2.    Coordinar el Sistema de Relaciones Públicas del Ejército, a
              fin de facilitar, mediante una acción completa de Estado
              Mayor, el cumplimiento de la misión.
3.4.7.1.3.    Observar y analizar permanentemente la situación y las
              tendencias de la opinión pública.
3.4.7.1.4.    Planificar, elaborar y distribuir material de divulgación de
              las actividades del Ejército, dirigido tanto al público
              interno como externo.
3.4.7.1.5.    Asesorar al Mando en todo lo relacionado con Ceremonial y 
              Protocolo, tomando a su cargo la ejecución del mismo dentro
              del "E.M.E." y en aquellas ocasiones o lugares dispuestos
              por el Comandante en Jefe del Ejército.
3.4.7.1.6.    Proponer directivas y realizar coordinaciones con otras 
              Reparticiones del Estado Mayor para la ejecución de los
              planes de rutina relacionados a la conmemoración de: fechas
              patrias, día de las armas, actos de homenaje, etc., así como
              ejecutar las tareas pertinentes al normal desarrollo de las
              ceremonias que participen medios del Ejército.
3.4.8.        Centro Coordinador de Operaciones de Mantenimiento de la Paz
              (CE.C.O.MA.PA.)
3.4.8.1.      Funciones:
3.4.8.1.1.    Asesorar, planificar, coordinar y supervisar todo lo
              relacionado con Operaciones de Mantenimiento de la Paz.
3.4.8.1.2.    Mantener actualizada la Apreciación de Situación de las 
              Misiones de Mantenimiento de la Paz en las cuales participa
              el Ejército Nacional.
3.4.8.1.3.    Mantener enlace con las delegaciones permanentes ante los 
              Organismos Internacionales, canalizando todas las
              comunicaciones desde y hacia el exterior.
3.4.8.1.4.    Asesorar sobre la conveniencia de participar o continuar
              participando en las diferentes misiones.
3.4.8.1.5.    Determinar con anterioridad, la necesidad de personal de
              todas las jerarquías para cumplir con las misiones en
              desarrollo.
3.4.8.1.6.    Integrar el Sistema Nacional de Apoyo a las Operaciones de 
              Mantenimiento de la Paz, de acuerdo a lo establecido en el
              Capitulo V del Reglamento de Organización y Funcionamiento
              del mismo, inserto en el Decreto 560/994 de fecha 21 de
              diciembre de 1994.
3.4.8.1.7.    En coordinación con la "O.P.P.E", el Departamento IV
              (Logística) y el Departamento Financiero Contable del
              "E.M.E.", asesorar al Mando con respecto a las necesidades
              logísticas y financieras para concurrir a Misiones
              Operativas de Mantenimiento de la Paz, así como los recursos
              disponibles en la Fuerza.
3.5.          Estado Mayor Especialista.
3.5.1.        Estructura Orgánica.
3.5.1.1.      Será establecida por el Jefe del Estado Mayor del Ejército
              para atender aquellos asuntos cuya especialidad requiera
              particular atención (Organigrama Anexo Nro. 4).
3.5.1.2.      Departamento de Ingenieros
3.5.1.3.      Departamento de Comunicaciones e Informática
3.5.1.4.      Departamento de Estudios Históricos
3.5.1.5.      Departamento Financiero Contable
3.5.1.6.      Departamento Jurídico y Notarial
3.5.1.7.      Departamento de Publicaciones
3.5.1.8.      Departamento de Apoyo y Servicios Especiales (D.A.Y.S.E.).
3.5.2.        Departamento de Ingenieros.
3.5.2.1.      Funciones
3.5.2.1.1.    Asesorar, planificar, coordinar y supervisar en todos los 
              asuntos relacionados con:
3.5.2.1.1.1.  Empleo de Ingenieros.
3.5.2.1.1.2.  Tramitación de pedidos, obtención y almacenamiento, 
              distribución y documentación de abastecimiento y equipos de
              Ingenieros.
3.5.2.1.1.3.  Construcción, conservación y mantenimiento de instalaciones
              militares, incluyendo la propuesta de distribución de
              recursos presupuestales para esos fines.
3.5.2.1.1.4.  Construcciones viales, incluyendo estado del equipo y
              trabajos que se realicen.
3.5.2.1.1.5.  Adquisición de predios, administración de inmuebles y de 
              viviendas de servicio, incluyendo registro actualizado y
              copia de la documentación respectiva si fuera del caso.
3.5.2.1.1.6.  Protección contra incendios, tormentas y desastres naturales
              para las instalaciones militares.
3.5.2.1.1.7.  Participación del Ejército en Programas de Desarrollo
              Nacional o Regional a través de la realización de obras
              específicas del Arma de Ingenieros para lo que deberá
              coordinar con el Departamento V (Asuntos Civiles) del Estado
              Mayor del Ejército.
3.5.2.1.1.8.  Actividades de desminado en apoyo a Operaciones de
              Mantenimiento de la Paz, debiendo mantener actualizado toda
              la documentación referente a doctrina, métodos,
              procedimientos y sistemas de detección así como un registro
              de minas de todo tipo.
3.5.2.1.2.    Atender en coordinación con el Departamento I (Personal) y
              el "CE.C.O.MA.PA." todas la actividades de Ingenieros en
              cuanto a la selección de personal y abastecimiento de
              Ingenieros para las Misiones de Mantenimiento de la Paz.
3.5.3.        Departamento de Comunicaciones e Informática.
3.5.3.1.      Funciones del Area de Informática:
3.5.3.1.1.    Obtener y mantener un Sistema Informático integrado en todo
              el ámbito del Ejército, aplicado a procedimientos
              administrativos, tácticos y estratégicos y destinado al
              apoyo o la toma de decisiones.
3.5.3.1.2.    Asesorar al "E.M.E." en todo lo relacionado con el Area de
              Informática.
3.5.3.1.3.    Ejercer el control operativo de todas las actividades
              relacionadas con el tratamiento computacional de datos y
              estadísticas en el ámbito del Ejército.
3.5.3.1.4.    Coordinar las actividades de Informática y Estadísticas del
              ámbito del Ejército con el resto de las Fuerzas Armadas,
              Administración Pública y otras agencias de interés a la
              conducción.
3.5.3.1.5.    Planificar, administrar y supervisar las operaciones de
              informática y estadísticas incluyendo:
3.5.3.1.5.1.  Recomendar aspectos doctrinarios de las actividades de
              informática y estadística.
3.5.3.1.5.2.  Recomendar la optimización mediante técnicas de organización
              y métodos de investigación operacional, simulación y otras.
3.5.3.1.5.3.  Proveer elementos de análisis de sistemas y estudios de 
              factibilidad, para todas las aplicaciones de informática en
              las áreas de conducción.
3.5.3.1.5.4.  Efectuar los desarrollos de sistemas necesarios y apoyar y
              coordinar los mismos en el ámbito del Ejército.
3.5.3.1.5.5.  Asegurar la puesta en marcha, funcionamiento y mantenimiento
              de los sistemas desarrollados.
3.5.3.1.5.6.  Preparar, someter a consideración y ejecutar Planes de
              Instrucción en el área informática.
3.5.3.1.5.7.  El Plan Director Informático Institucional.
3.5.3.1.5.8.  Coordinar con el Departamento Financiero Contable del
              "E.M.E." y con la "O.P.P.E", cuando corresponda, la
              instrumentación, procedimientos de ejecución y obtención del
              Proyecto de Inversión, como asimismo todas las imputaciones
              que se realicen contra el mencionado proyecto.
3.5.3.1.5.9.  Operar un Sistema Integrado de Información en todo el ámbito
              del Ejército, incluyendo:
              - Control de promoción de todo el Personal de Informática.
              - Control de destinos de todo el Personal Superior del Area
              Informática que hayan usufructuado becas a través del mismo.
              - Control sobre planificación y políticas informáticas.
              - Diseño general del Sistema Informático.
              - Selección, actualización y eventualmente contratación de
              todos los equipos Informáticos, así como la Red de
              Comunicación de Datos.
              - Métodos y normas aplicables a todos los Centros de
              Procesamiento de Datos Locales.
              - Auditorías informáticas a los Centros de Procesamientos de
              Datos Locales.
              - Otras áreas de interés que puedan incluirse o necesitarse.
3.5.3.2.      Funciones del µrea de Comunicaciones:
3.5.3.2.1.    Asesorar, planificar, coordinar y supervisar todos los
              asuntos relacionados con:
3.5.3.2.1.1.  Actividades de Comunicaciones y Guerra Electrónica.
3.5.3.2.1.2.  Determinación de pedidos, obtención y almacenamiento,
              distribución y documentación de abastecimientos y equipos de
              Comunicaciones y Guerra Electrónica.
3.5.3.2.1.3.  Mantenimiento y reparación de materiales de Comunicaciones y
              Guerra Electrónica.
3.5.3.2.1.4.  Obtención y distribución de canales y frecuencias y
              contralor de su empleo.
3.5.3.2.1.5.  Actividades de audio y video (amplificación, filmación,
              fotografía o nuevos medios que imponga el desarrollo
              tecnológico).
3.5.3.2.1.6.  Fabricación y quema de artificios pirotécnicos.
3.5.3.2.1.7.  Identificación Militar.
3.5.3.2.1.8.  Redacción de Reglamentos y Manuales de Comunicaciones.
3.5.3.2.1.9.  Instrucción de Comunicaciones y Guerra Electrónica en el
              Ejército en Coordinación con el Departamento III
              (Operaciones e Instrucción) del "E.M.E."
3.5.4.        Departamento de Estudios Históricos.
3.5.4.1.      Funciones:
3.5.4.1.1.    Asesorar en temas de su especialidad al Estado Mayor del 
              Ejército y dependencias del Comando General del Ejército.
3.5.4.1.2.    Dirigir los estudios históricos, particularmente de Historia
              Nacional Militar.
3.5.4.1.3.    Mantener al día el Archivo General del Ejército y emitir
              directivas referente a la colección y archivo de
              documentación así como su preservación en todas las
              dependencias del Ejército.
3.5.4.1.4.    Mantener al día la Biblioteca del Estado Mayor del Ejército
              y ejercer control técnico sobre las Secciones de Historia de
              las Bibliotecas del Ejército, todo ello en coordinación con
              el Departamento III (Instrucción y Operaciones) del "E.M.E."
3.5.4.1.5.    Ejercer el control técnico, operativo y administrativo sobre
              los Museos del Ejército y Monumentos Militares, así como
              tareas de restauración, mantenimiento y conservación de los
              mismos.
3.5.4.1.6.    Asesorar, planificar y supervisar la ejecución por parte del
              Ejército, de Muestras Itinerantes de carácter histórico.
3.5.4.1.7.    Publicar el Boletín Histórico del Ejército.
3.5.4.1.8.    Llevar a cabo, a través del Instituto "Coronel Rolando
              Laguarda Trías", tareas de investigación sobre la Historia
              Militar del Uruguay, publicando aquellas que puedan resultar
              de interés Institucional o Nacional.
3.5.5.        Departamento Financiero Contable.
3.5.5.1.      Funciones:
3.5.5.1.1.    Asesorar, planificar, coordinar y supervisar todo lo
              concerniente a las finanzas y contabilidad del Ejército.
3.5.5.1.2.    Asistir al Comandante en Jefe del Ejército en su carácter de
              Ordenador Primario de Gastos.
3.5.5.1.3.    Actuar como Director del Programa 02 "Ejército".
3.5.5.1.4.    Pago de sueldos, gastos de funcionamiento e inversiones.
3.5.5.1.5.    Realizar el análisis permanente de las remuneraciones
              personales de la Fuerza, presentando los asesoramientos
              correspondientes en las distintas etapas presupuestales
              legales.
3.5.5.1.6.    Cobrar gastos de funcionamiento e inversiones.
3.5.5.1.7.    Planificar el Plan de Inversiones Públicas del Ejército
              elaborando los presupuestos correspondientes.
3.5.5.1.8.    Realizar la totalidad de los trámites referentes a las
              adquisiciones y contrataciones de servicios para el
              Ejército.
3.5.5.1.9.    Realizar la planificación financiera de la Fuerza a corto,
              mediano y largo plazo incluyendo previsiones de gastos y
              evaluación periódica de la situación.
3.5.5.1.10.   Controlar el nivel de gastos del Ejército.
3.5.5.1.11.   Realizar el planillado y pago de las Misiones Oficiales en
              el exterior.
3.5.5.1.12.   Administrar los fondos provenientes de rubros
              confidenciales.
3.5.5.1.13.   Mantener un adecuado marco de contraposición de intereses
              entre las funciones contables y de tesorería.
3.5.5.1.14.   Integrar la Junta Asesora en materia Logística - Económica -
              Financiera del Ejército en carácter de miembro permanente.
3.5.6.        Departamento Jurídico y Notarial.
3.5.6.1.      Funciones:
3.5.6.1.1.    Asesorar desde el punto de vista jurídico y notarial al
              Comando General del Ejército, Estado Mayor del Ejército y
              Reparticiones que no cuenten con este tipo de asistencia
              profesional.
3.5.6.1.2.    Asesorar desde el punto de vista jurídico y notarial al
              Personal del Ejército en actividad, según el alcance que
              determine el Comandante en Jefe oportunamente.
3.5.6.1.3.    Mantener enlace con las Misiones de Paz, a efectos de
              brindar asesoramiento en las referidas áreas, cuando así lo
              requieran.
3.5.6.1.4.    Asesorar y supervisar desde el punto de vista notarial y
              llevar un archivo de toda la documentación original
              correspondiente a los contratos y/o convenios firmados por
              las diferentes Reparticiones del Ejército, en todos los
              niveles y acorde a las órdenes del Comando General del
              Ejército que regulan la instrumentación de la misma,
              debiendo remitir copia a los Departamentos V (Asuntos
              Civiles) e Ingenieros del "E.M.E." según corresponda.
3.5.6.1.5.    Llevar un archivo actualizado de la documentación original
              correspondiente de los Bienes Muebles e Inmuebles de la
              Fuerza en coordinación con los Departamentos de Asuntos
              Civiles, Ingenieros, Informática y Comunicaciones del
              "E.M.E." y otras Reparticiones del Ejército según sea el
              caso.
3.5.7.        Departamento de Publicaciones.
3.5.7.1.      Funciones:
3.5.7.1.1.    Imprimir las àrdenes, Boletines, Circulares, Directivas y 
              Comunicaciones del Comando General del Ejército.
3.5.7.1.2.    Realizar todas las tareas de Imprenta que requiera el
              Comando General del Ejército y el "E.M.E."
3.5.7.1.3.    Realizar todas las publicaciones necesarias dentro del
              ámbito del Ejército.
3.5.7.1.4.    Realizar toda otra operación de Imprenta y Copia dispuesta
              por el Superior.
3.5.7.1.5.    Imprimir y publicar con el asesoramiento del "S.G.M.",
              Cartas Geográficas y especiales orientadas según normas
              técnicas internacionales y cartográficas, acorde a las
              normas y planes cartográficos nacionales.
3.5.7.1.6.    Apoyar en las tareas de impresión y encuadernación que deban
              realizar las Fuerzas Armadas.
3.5.7.1.7.    Realizar tareas de impresión y encuadernación para
              Instituciones de Servicio Público o Privado que no persigan
              fines de lucro y que resulten convenientes para el Ejército
              y el país en la forma que se disponga.
3.5.8.        Departamento de Apoyo y Servicios Especiales (D.A.Y.S.E.)
3.5.8.1.      Funciones:
3.5.8.1.1.    Asesorar, planificar, dirigir, coordinar y controlar todo lo
              concerniente al apoyo administrativo, de personal, logístico
              y seguridad del Comando General del Ejército y Estado Mayor
              del Ejército para lo que accionará al Cuartel General.
3.5.8.1.2.    Proporcionar al Estado Mayor del Ejército información,
              apreciaciones, recomendaciones y planes en asuntos relativos
              a Servicios Especiales.
3.5.8.1.3.    Asesorar en coordinación con el Departamento I (Personal) la
              distribución de Personal Subalterno en las diferentes
              Reparticiones del Comando General del Ejército y Estado
              Mayor del Ejército y ejecutar la misma acorde a las
              directivas que se impartan.
3.5.8.1.4.    Proporcionar la seguridad física de las instalaciones
              militares que se disponga, realizando el control de ingreso
              y desplazamiento interior de las personas autorizadas.
3.5.8.1.5.    Efectuar la concentración y custodia de todo el personal
              militar sancionado que se determine.
3.5.8.1.6.    Supervisar las actividades de la Guardería del Comando
              General del Ejército.
3.6.          Dirección de Planificación y Doctrina.
3.6.1.        Funciones:
3.6.1.1.      Proponer políticas y estrategias para el logro de los
              objetivos de la Fuerza.
3.6.1.2.      Mantener actualizada la Doctrina de Empleo del Ejército
              Nacional con el asesoramiento y participación del Sistema de
              Enseñanza del Ejército y el Departamento III (Operaciones e
              Instrucción) del "E.M.E.".
3.6.1.3.      En coordinación con los anteriores, asesorar al Mando en lo
              relacionado a los aspectos terrestres para la reformulación
              de la Doctrina de Empleo Conjunto de las Fuerzas Armadas y
              el Concepto Estratégico de Empleo de la Fuerza como
              Componente Terrestre del Poder Militar.
3.6.1.4.      Mantener permanentemente actualizada la Apreciación de
              Situación del Ejército Nacional.
3.6.1.5.      Proponer lineamientos y directivas como base de
              planificación a los efectos de orientar las actividades de
              planeamiento que se realicen en las diferentes áreas
              funcionales.
3.6.1.6.      Supervisar los planes elaborados en las diferentes áreas 
              funcionales del Estado Mayor del Ejército para asegurar su
              coherencia con la Doctrina Militar, Planes vigentes y en
              estudio en dicho Estado Mayor y medios disponibles.
3.6.1.7.      Tomar a su cargo la coordinación de Comisiones, para el
              estudio de asuntos que específicamente sean requeridos por
              el Jefe del Estado Mayor del Ejército y que por su
              naturaleza justifiquen su activación y/o todas aquellas
              actividades que sean responsabilidad de dos o más
              Departamentos del Estado Mayor del Ejército en asuntos que
              impliquen acciones a mediano y largo plazo.
3.6.1.8.      Apoyar a otros Departamentos del Estado Mayor cuando el Jefe
              de Estado Mayor así lo disponga, en la confección y
              formulación de planes de mediano y largo plazo, que
              involucren aspectos estratégicos u operacionales de la
              Fuerza.
3.6.1.9.      Tomar a su cargo cuando así lo disponga el Jefe del Estado
              Mayor del Ejército, la coordinación de los Oficiales de
              Enlace previstos en el parágrafo 3.8.
3.6.1.10.     Analizar que los proyectos de Leyes, Reglamentos, Tablas de
              Organización, Directivas y otros documentos de importancia
              elevados a consideración del Jefe del Estado Mayor del
              Ejército, se ajusten a la Doctrina Militar vigente.
3.7.          Centro de Operaciones del Ejército (C.O.D.E.)
3.7.1.        Funciones:
3.7.1.1.      Coordinar, supervisar y/o conducir las Operaciones del
              Ejército acorde a la situación (normal o excepcional),
              importancia, complejidad y escenario en que las mismas se
              desarrollan.
3.7.1.2.      Efectuar los enlaces necesarios para el cumplimiento de sus
              funciones específicas con:
              * Comandos o Centros de Operaciones de la Armada Nacional y
              Fuerza Aérea.
              * Ministerio del Interior.
              * Cualquier otro organismo Nacional o Internacional tanto
              público como privado.
3.7.1.3.      Ejecutar los enlaces necesarios a la conducción de las
              Operaciones que le sean asignadas, con el Sistema Nacional
              de Emergencia (S.N.E.) u otros Sistemas existentes o que se
              constituyan para hacer frente a situaciones de crisis,
              circunstancias especiales o estados de excepción.
3.7.1.4.      Mantener al día la Apreciación de Situación de las
              Operaciones asignadas bajo su control, así como toda aquella
              información pertinente, relacionada con las actividades de
              la Fuerza.
3.8.          Oficiales de Enlace.
3.8.1.        Se establecerán Oficiales de Enlace acorde a las necesidades
              del Ejército, en virtud de condiciones especiales de
              planificación o cuando la evolución de la situación así lo
              requiera. La designación de los Oficiales de Enlace, puede
              ser permanente o transitoria. Podrá ser desempeñada por
              Personal Superior designado para tal cargo en forma
              exclusiva o serle confiada a cualquier integrante del Estado
              Mayor del Ejército.
              Realizará el enlace con otras Reparticiones dentro del
              Ejército, con otras Fuerzas del Ministerio de Defensa
              Nacional o con Organismos estatales o privados, nacionales
              o extranjeros, cuando se deban desarrollar actividades en
              coordinación o cooperación con los mismos, dispuestas por el
              Poder Ejecutivo.
              Los Oficiales de Enlace actuarán bajo la dirección directa
              del Jefe del Estado Mayor del Ejército o cuando se disponga
              expresamente, bajo la dependencia del Jefe de la Dirección
              de Planificación y Doctrina o de un miembro del Estado
              Mayor Coordinador con jerarquía de Oficial Superior.
3.8.2.        Funciones y responsabilidades
3.8.2.1.      Cumplirán misiones de enlace para el Comandante en Jefe del
              Ejército y el Jefe del Estado Mayor del Ejército.
3.8.2.2.      En el cumplimiento de sus funciones actuarán en
              representación del Comandante en Jefe del Ejército.
3.8.2.3.      Estarán permanentemente en conocimiento de la situación
              imperante en el Estado Mayor del Ejército, particularmente
              con la etapa de planificación de la tarea que dio lugar a su
              misión, en caso de designación transitoria.
3.8.2.4.      Mantendrán continuamente informados al Jefe del Estado Mayor
              del Ejército y a los Departamentos del "E.M.E.",
              involucrados en las actividades relacionadas con el
              cumplimiento de sus funciones.
 
                               CAPITULO IV                                
                  DISPOSICIONES GENERALES Y TRANSITORIAS                  
                                                                          
4.1.          Cargo y jerarquía de los integrantes del Estado Mayor del
              Ejército.
4.1.1.        La jerarquía de los titulares de los distintos cargos del
              Estado Mayor del Ejército, serán los siguientes:
4.1.1.1.      El Jefe del Estado Mayor del Ejército será de la jerarquía
              de Oficial General.
4.1.1.2.      Los Sub-Jefes del Estado Mayor del Ejército, el Jefe y Sub -
              Jefe de la Dirección de Planificación y Doctrina, los Jefes
              y Sub-Jefes de Departamento, los Jefes de Area y los
              Oficiales de Enlace, serán de la jerarquía de Oficial
              Superior.
4.1.1.3.      Los Asesores de la Dirección de Planificación y Doctrina
              serán de la jerarquía de Oficial Superior o Jefes.
4.1.1.4.      El cargo de Sub-Jefe del Departamento Jurídico y Notarial
              podrá ser ocupado por un Civil Equiparado a grado de Oficial
              Superior, de profesión Abogado.
4.1.1.5.      Los Jefes de las Divisiones que componen los distintos
              Departamentos del Estado Mayor Coordinador y Especialista
              serán de la jerarquía Jefes, excepcionalmente de grado
              Mayor.
4.1.1.6.      Los Jefes de Sección del Estado Mayor Coordinador y
              Especialista serán de grado Mayor, excepcionalmente de grado
              Capitán.
4.1.1.7.      Los Ayudantes tendrán la jerarquía de Jefes.
4.1.1.8.      La integración del Estado Mayor del Ejército con Oficiales
              Subalternos y Personal Subalterno, se realizará de acuerdo
              con la propuesta del Jefe del referido Estado Mayor al
              Comandante en Jefe del Ejército, visando las necesidades de
              la situación y las disponibilidades de personal.
4.2.          Especialización de los integrantes del Estado Mayor del
              Ejército.
4.2.1.        El Jefe y Sub-Jefes del Estado Mayor y el Jefe y Sub-Jefe de
              la Dirección de Planificación y Doctrina, serán diplomados
              de Estado Mayor.
4.2.2.        Los Jefes y Sub-Jefes de Departamento y los Jefes de Area
              del Estado Mayor Coordinador y los Asesores de la Dirección
              Planificación y Doctrina serán preferentemente diplomados de
              Estado Mayor.
4.2.3.        Los Jefes de Departamento y Jefes de Area del Estado Mayor
              Especialista, los Jefes de División de los Estados Mayores
              Coordinador y Especialista y el Jefe de la División
              Administrativa de la Dirección de Planificación y Doctrina
              en lo posible, serán diplomados de Estado Mayor o contarán
              con una especialidad acorde a la función que corresponda
              desempeñar en su Departamento y/o Dirección.
4.3.          Manual de Organización y Funcionamiento.
4.3.1.        El Comandante en Jefe del Ejército dispondrá la emisión del
              Manual de Organización y Funcionamiento del Estado Mayor del
              Ejército, el cual desarrollará y detallará las normas y
              procedimientos de funcionamiento que aseguren el
              cumplimiento de la misión.
4.3.2.        El Jefe del Estado Mayor del Ejército propondrá al
              Comandante en Jefe del Ejército la estructura y detalles del
              referido Manual.
4.4.          Procedimiento Permanente de Operaciones.
4.4.1.        El Jefe del Estado Mayor del Ejército dictará el
              Procedimiento Permanente de Operaciones (P.P.O. del Estado
              Mayor del Ejército), establecerá la organización interna, la
              misión y las normas para el funcionamiento, sobre la base
              del Reglamento de Organización y Funciones y el Manual de
              Organización y Funcionamiento del Estado Mayor del Ejército.
4.4.2.        Los Jefes de cada Departamento y/o Dirección propondrán al
              Jefe del Estado Mayor del Ejército la organización interna
              correspondiente, así como las funciones de sus órganos
              integrantes, a los efectos de su consideración en el Manual
              de Procedimiento Permanente de Operaciones del Estado Mayor
              del Ejército, según corresponda.

                Anexo No. 1 ESTRUCTURA ORGANICA DEL E.M.E.                
                                                                          
                                   E.M.E.

                                  JEFATURA
                                 DEL E.M.E.

     ESTADO        ESTADO         DPTO. DE       CENTRO DE
     MAYOR         MAYOR       PLANIFICACION    OPERACIONES   OFICIALES DE
  COORDINADOR   ESPECIALISTA     Y DOCTRINA     DEL EJERCITO     ENLACE
                                                 (C.O.D.E.)

        Anexo No. 2 ESTRUCTURA ORGANICA DE LA JEFATURA DEL E.M.E.         
                                                                          
                                   E.M.E.

                     SECR. Y                    ESMAPE
                      AYTIA.

      PRIMER            SEGUNDO         TERCER          JEFE DEL DPTO.
     SUB JEFE          SUB JEFE        SUB JEFE          DE PLANIF. Y
                                                           DOCTRINA

       Anexo No. 3 ESTRUCTURA ORGANICA DEL ESTADO MAYOR COORDINADOR       
                                                                          
                               ESTADO MAYOR
                               COORDINADOR

     E-I                 E-II                E-III              E-IV
   PERSONAL          INTELIGENCIA         OPERACIONES         LOGISTICA

              E-V                  E-VI
            ASUNTOS                RR.PP            CE.CO.MA.PA.
            CIVILES             CER. Y PROT.

      Anexo No. 4 ESTRUCTURA ORGANICA DEL ESTADO MAYOR ESPECIALISTA       
                                                                          
                               ESTADO MAYOR
                               ESPECIALISTA

                     COMUNICACIONES
     INGENIEROS            E              ESTUDIOS       D.A. y S.E.
                      INFORMATICA        HISTORICOS

              JURIDICO           FINANCIERO
                 Y                CONTABLE       PUBLICACIONES
              NOTARIAL

(*)Notas:
Numeral 3.4.3.1.4.4 se deroga/n por: Decreto Nº 419/018 de 17/12/2018 
artículo 4.
Ayuda