Aprobado/a por: Resolución MGAP S/N de 07/10/2010 numeral 1.
  
                                ANEXO I

              CONVENCION SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES
                    AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

                          Apéndices I, II y III

                en vigor a partir del 24 de junio de 2010

                               Interpretación

1.	Las especies que figuran en estos Apéndices se clasifican:

a)	con arreglo al nombre de las especies; o
b)	como si todas las especies estuviesen incluidas en un taxón superior
     o en una parte designada del mismo.

2.	La abreviatura "spp." se utiliza para denotar todas las especies de un taxón superior.

3.	Otras referencias a los taxa superiores de la especie se indican únicamente a título de información o de clasificación. Los nombres comunes que aparecen después de los nombres científicos de las familias se incluyen a título de referencia. Su finalidad es indicar la especie dentro de la familia de que se trate que está incluida en los Apéndices. En la mayoría de los casos no se trata de todas las especies de la familia.

4.	Las abreviaturas siguientes se utilizan para taxa de plantas por debajo del nivel de especie:

	a)	    "ssp." para denotar las subespecies; y
	b)	    "var(s)." para denotar la variedad (variedades).

5.	Habida cuenta de que ninguna de las especies o taxa superiores de FLORA incluidas en el Apéndice I están anotadas, en el sentido de que sus híbridos sean tratados de conformidad con las disposiciones del Artículo III de la Convención, los híbridos reproducidos artificialmente de una o más de estas especies o taxa pueden comercializarse con un certificado de reproducción artificial, y las semillas, el polen (inclusive las polinias), las flores cortadas, los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vitro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan en envases estériles de estos híbridos no están sujetos a las disposiciones de la Convención.

6.	Los nombres de los países entre paréntesis colocados junto a los nombres de las especies incluidas en el Apéndice III son los de las Partes que solicitaron la inclusión de estas especies en ese Apéndice.

7.	Cuando una especie se incluya en uno de los Apéndices, todas las partes y derivados de la especie también están incluidos en el mismo Apéndice, salvo que vaya acompañada de una anotación en la que se indique que sólo se incluyen determinadas partes y derivados. El signo (#) seguido de un número colocado junto al nombre de una especie o de un taxón superior incluido en el Apéndice II o III se refiere a una nota de pie de página en la que se indican las partes o derivados de plantas que se designan como "especímenes" sujetos a las disposiciones de la Convención de conformidad con el subpárrafo (iii) del párrafo b) del Artículo I.


                               Apéndices 
 I	                               II	                        III
                                  FAUNA
                              FILO CHORDATA
                             CLASE MAMMALIA
                               (MAMIFEROS)
ARTIODACTYLA		
Antilocapridae Berrendos
Antilocapra americana (Sólo la población de México; ninguna otra población está incluida en los Apéndices)		
Bovidae Antílopes, duiqueros, gacelas, cabras, ovejas, etc.
Addax nasomaculatus		
	Ammotragus lervia	
		Antilope cervicapra (Nepal)
	Bison bison athabascae	
Bos gaurus (Excluida la forma domesticada, que se cita como Bos frontalis, y no está sujeta a las disposiciones de la Convención)		
Bos mutus (Excluida la forma domesticada, que se cita como Bos grunniens, y no está sujeta a las disposiciones de la Convención)		
Bos sauveli		
		Bubalus arnee (Nepal) (Excluida la forma domesticada, que se cita como Bubalus bubalis)
Bubalus depressicornis		
Bubalus mindorensis		
Bubalus quarlesi		
	Budorcas taxicolor	
Capra falconeri		
Capricornis milneedwardsii		
Capricornis rubidus		
Capricornis sumatraensis		
Capricornis thar		
	Cephalophus brookei	
	Cephalophus dorsalis	
Cephalophus jentinki		
	Cephalophus ogilbyi	
	Cephalophus silvicultor	
	Cephalophus zebra	
	Damaliscus pygargus pygargus	
Gazella cuvieri		
		Gazella dorcas (Argelia, Túnez)
Gazella leptoceros		
Hippotragus niger variani		
	Kobus leche	
Naemorhedus baileyi		
Naemorhedus caudatus		
Naemorhedus goral		
Naemorhedus griseus		
Nanger dama		
Oryx dammah		
Oryx leucoryx		
	Ovis ammon (Excepto las subespecies incluidas en el Apéndice I)	
Ovis ammon hodgsonii		
Ovis ammon nigrimontana		
	Ovis canadensis (Sólo la población de México; ninguna otra población está incluida en los Apéndices)	
Ovis orientalis ophion		
	Ovis vignei (Excepto las subespecies incluidas en el Apéndice I)	
Ovis vignei vignei		
Pantholops hodgsonii		
	Philantomba monticola	
Pseudoryx nghetinhensis		
Rupicapra pyrenaica ornata		
	Saiga borealis	
	Saiga tatarica	
		Tetracerus quadricornis (Nepal)
Camelidae Guanacos, vicuñas
	Lama guanicoe	
Vicugna vicugna (Excepto las problaciones de: Argentina [las poblaciones de las provincias de Jujuy y Catamarca y las poblaciones en semicautividad de las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan]; Bolivia [toda la población]; Chile [la población de la Primera Región]; y Perú [toda la población]; que están incluidas en el Apéndice II)		
	Vicugna vicugna (Sólo las poblaciones de Argentina1 [las poblaciones de las provincias de Jujuy y Catamarca y las poblaciones en semicautividad de las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan]; Bolivia2 [toda la población]; Chile3 [la población de la Primera Región]; Perú4 [toda la población]; las demás poblaciones están incluidas en el Apéndice I)	
Cervidae Ciervos, guemales, muntiacos, venados
Axis calamianensis		

1	Población de Argentina (incluida en el Apéndice II):
	Con el exclusivo propósito de autorizar el comercio internacional de lana esquilada de vicuñas vivas, de telas, de productos manufacturados derivados y de artesanías. En el revés de las telas debe figurar el logotipo adoptado por los Estados del área de distribución de la especie, signatarios del Convenio para la Conservación y Manejo de la Vicuña, y en los orillos la expresión "VICUÑA-ARGENTINA". Otros productos deben llevar una etiqueta con el logotipo y las palabras "VICUÑA-ARGENTINA-ARTESANÍA".
	Todos los demás especímenes deben considerarse como especímenes de especies incluidas en el Apéndice I y su comercio deberá reglamentarse en consecuencia.

2	Población de Bolivia (incluida en el Apéndice II):
	Con el exclusivo propósito de autorizar el comercio internacional de fibra esquilada de vicuñas vivas y de telas y artículos hechos de la misma, inclusive los artículos artesanales suntuarios y tejidos de punto.
	En el revés de las telas debe figurar el logotipo adoptado por los Estados del área de distribución de la especie, signatarios del Convenio para la Conservación y Manejo de la Vicuña, y en los orillos la expresión "VICUÑA-BOLIVIA". Otros productos deben llevar una etiqueta con el logotipo y las palabras "VICUÑA BOLIVIA-ARTESANÍA".
	Todos los demás especímenes deben considerarse como especímenes de especies incluidas en el Apéndice I y su comercio deberá reglamentarse en consecuencia.

3	Población de Chile (incluida en el Apéndice II):
	Con el exclusivo propósito de autorizar el comercio internacional de fibra esquilada de vicuñas vivas y de telas y artículos hechas de la misma, inclusive los artículos artesanales suntuarios y tejidos de punto. En el revés de las telas debe figurar el logotipo adoptado por los Estados del área de distribución de la especie, signatarios del Convenio para la Conservación y Manejo de la Vicuña, y en los orillos la expresión "VICUÑA-CHILE". Otros productos deben llevar una etiqueta con el logotipo y las palabras "VICUÑA-CHILE-ARTESANÍA".
	Todos los demás especímenes deben considerarse como especímenes de especies incluidas en el Apéndice I y su comercio deberá reglamentarse en consecuencia.

4	Población de Perú (incluida en el Apéndice II):
	Con el exclusivo propósito de autorizar el comercio internacional de lana esquilada de vicuñas vivas y de las existencias registradas en la novena reunión de la Conferencia de las Partes (noviembre de 1994) de 3.249 kg de lana, y de telas y artículos derivados, inclusive los artículos artesanales suntuarios y tejidos de punto fabricados. En el revés de las telas debe figurar el logotipo adoptado por los Estados del área de distribución de la especie, signatarios del Convenio para la Conservación y Manejo de la Vicuña, y en los orillos la expresión "VICUÑA-PERÚ". Otros productos deben llevar una etiqueta con el logotipo y las palabras "VICUÑA-PERÚ-ARTESANÍA".
	Todos los demás especímenes deben considerarse como especímenes de especies incluidas en el Apéndice I y su comercio deberá reglamentarse en consecuencia.

Axis kuhlii		
Axis porcinus annamiticus		
Blastocerus dichotomus		
	Cervus elaphus bactrianus	
		Cervus elaphus barbarus (Argelia, Túnez)
Cervus elaphus hanglu		
Dama dama mesopotamica		
Hippocamelus spp.		
		Mazama temama cerasina (Guatemala)
Muntiacus crinifrons		
Muntiacus vuquangensis		
		Odocoileus virginianus mayensis (Guatemala)
Ozotoceros bezoarticus 		
	Pudu mephistophiles	
Pudu puda		
Rucervus duvaucelii		
Rucervus eldii		
Hippopotamidae Hipopótamos
	Hexaprotodon liberiensis	
	Hippopotamus amphibius	
Moschidae Ciervos almizcleros
Moschus spp. (Sólo las poblaciones de Afghanistán, Bhután, India, Myanmar, Nepal y Pakistán; las demás poblaciones están incluidas en el Apéndice II)		
	Moschus spp. (Excepto las poblaciones de Afghanistán, Bhután, India, Myanmar, Nepal y Pakistán; que están incluidas en el Apéndice I)	
Suidae Babirusas, jabalíes enanos
Babyrousa babyrussa		
Babyrousa bolabatuensis		
Babyrousa celebensis		
Babyrousa togeanensis		
Sus salvanius		
Tayassuidae Pecaríes
	Tayassuidae spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I y las poblaciones de Pecari tajacu de Estados Unidos y México, que no están incluidas en los Apéndices)	
Catagonus wagneri		
CARNIVORA
Ailuridae Pandas rojos
Ailurus fulgens		
Canidae Licaones, zorros, lobos
		Canis aureus (India)
Canis lupus (Sólo las poblaciones de Bhután, India, Nepal y Pakistán; las demás poblaciones están incluidas en el Apéndice II. Excluidas la forma domesticada y el dingo, a las que se hace alusión como Canis lupus familiaris y Canis lupus dingo)		
	Canis lupus (Excepto las poblaciones de Bhután, India, Nepal y Pakistán, que están incluidas en el Apéndice I. Excluidas la forma domesticada y el dingo, a las que se hace alusión como Canis lupus familiaris y Canis lupus dingo)	
	Cerdocyon thous	
	Chrysocyon brachyurus	
	Cuon alpinus	
	Lycalopex culpaeus	
	Lycalopex fulvipes	
	Lycalopex griseus	
	Lycalopex gymnocercus	
Speothos venaticus		
		Vulpes bengalensis (India)
	Vulpes cana	
		Vulpes vulpes griffithi (India)
		Vulpes vulpes montana (India)
		Vulpes vulpes pusilla (India)
	Vulpes zerda	
Eupleridae Fosas, fanalocas, civitas hormigueras
	Cryptoprocta ferox	
	Eupleres goudotii	
	Fossa fossana	
Felidae Félidos
	Felidae spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I. Los especímenes de la forma domesticada no están sujetos a las disposiciones de la Convención)	
Acinonyx jubatus (Se conceden los siguientes cupos de exportación anual para especímenes vivos y trofeos de caza: Botswana: 5; Namibia: 150; Zimbabwe: 50. El comercio de estos especímenes está sujeto a las disposiciones del Artículo III de la Convención) 		
Caracal caracal (Sólo la población de Asia; las demás poblaciones están incluidas en el Apéndice II)		
Catopuma temminckii		
Felis nigripes		
Leopardus geoffroyi		
Leopardus jacobitus		
Leopardus pardalis		
Leopardus tigrinus		
Leopardus wiedii		
Lynx pardinus		
Neofelis nebulosa		
Panthera leo persica		
Panthera onca		
Panthera pardus		
Panthera tigris		
Pardofelis marmorata		
Prionailurus bengalensis bengalensis (Sólo las poblaciones de Bangladesh, India y Tailandia; las demás poblaciones están incluidas en el Apéndice II)		
Prionailurus planiceps		
Prionailurus rubiginosus (Sólo la población de India; las demás poblaciones están incluidas en el Apéndice II)		
Puma concolor coryi		
Puma concolor costaricensis		
Puma concolor couguar		
Puma yagouaroundi (Sólo las poblaciones de América Central y América del Norte; las demás poblaciones están incluidas en el Apéndice II)		
Uncia uncia		
Herpestidae Mangostas
		Herpestes edwardsi (India)
		Herpestes fuscus (India)
		Herpestes javanicus auropunctatus (India)
		Herpestes smithii (India)
		Herpestes urva (India)
		Herpestes vitticollis (India)
Hyaenidae Hienas
		Proteles cristata (Botswana)
Mephitidae Zorrillos
	Conepatus humboldtii	
Mustelidae Tejones, martas, comadrejas
Lutrinae Nutrias
	Lutrinae spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I) 	
Aonyx capensis microdon (Sólo las poblaciones de Camerún y Nigeria; las demás poblaciones están incluidas en el Apéndice II)		
Enhydra lutris nereis		
Lontra felina		
Lontra longicaudis		
Lontra provocax		
Lutra lutra		
Lutra nippon		
Pteronura brasiliensis		
Mustelinae Hurones, martas, turones, comadrejas
		Eira barbara (Honduras)
		Galictis vittata (Costa Rica)
		Martes flavigula (India)
		Martes foina intermedia (India)
		Martes gwatkinsii (India)
		Mellivora capensis (Botswana)
		Mustela altaica (India)
		Mustela erminea ferghanae (India)
		Mustela kathiah (India)
Mustela nigripes		
		Mustela sibirica (India)
Odobenidae Morsas
		Odobenus rosmarus (Canadá)
Otariidae Osos marinos, leones marinos
	Arctocephalus spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Arctocephalus townsendi		
Phocidae Focas
	Mirounga leonina	
Monachus spp.		
Procyonidae Mapaches, coatís, olingos
		Bassaricyon gabbii (Costa Rica)
		Bassariscus sumichrasti (Costa Rica)
		Nasua narica (Honduras)
		Nasua nasua solitaria (Uruguay)
		Potos flavus (Honduras)
Ursidae Osos, Pandas gigantes
	Ursidae spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Ailuropoda melanoleuca		
Helarctos malayanus		
Melursus ursinus		
Tremarctos ornatus		
Ursus arctos (Sólo las poblaciones de Bhután, China, México y Mongolia; las demás poblaciones están incluidas en el Apéndice II)		
Ursus arctos isabellinus		
Ursus thibetanus		
Viverridae Manturón, civetas, civeta nutria, lisang, hemigalos
		Arctictis binturong (India)
		Civettictis civetta (Botswana)
	Cynogale bennettii	
	Hemigalus derbyanus	
		Paguma larvata (India)
		Paradoxurus hermaphroditus (India)
		Paradoxurus jerdoni (India)
	Prionodon linsang	
Prionodon pardicolor		
		Viverra civettina (India)
		Viverra zibetha (India)
		Viverricula indica (India)
CETACEA Cetáceos
	CETACEA spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I. Se ha establecido un cupo de exportación anual nulo para especímenes vivos de la población de Tursiops truncatus del mar Negro capturados en el medio silvestre y comercializados con fines primordialmente comerciales)	
Balaenidae Ballenas verdaderas o misticetos
Balaena mysticetus		
Eubalaena spp.		
Balaenopteridae Rorcuales
Balaenoptera acutorostrata (Excepto la población de Groenlandia occidental, que está incluida en el Apéndice II)		
Balaenoptera bonaerensis		
Balaenoptera borealis		
Balaenoptera edeni		
Balaenoptera musculus		
Balaenoptera omurai		
Balaenoptera physalus		
Megaptera novaeangliae		
Delphinidae Delfines
Orcaella brevirostris		
Orcaella heinsohni		
Sotalia spp.		
Sousa spp.		
Eschrichtiidae Ballenas grises
Eschrichtius robustus		
Iniidae Delfines aleta blanca
Lipotes vexillifer		
Neobalaenidae Ballenas francas pigmeas
Caperea marginata		
Phocoenidae Marsopas
Neophocaena phocaenoides		
Phocoena sinus		
Physeteridae Cachalotes
Physeter macrocephalus		
Platanistidae Delfines de agua dulce
Platanista spp.		
Ziphiidae Ballenas con pico, ballenas hocico de botella
Berardius spp.		
Hyperoodon spp.		
CHIROPTERA
Phyllostomidae Murciélagos con hoja nasal del Nuevo Mundo
		Platyrrhinus lineatus (Uruguay)
Pteropodidae Murciélagos frugívoros, zorros voladores
	Acerodon spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Acerodon jubatus		
	Pteropus spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Pteropus insularis		
Pteropus loochoensis		
Pteropus mariannus		
Pteropus molossinus		
Pteropus pelewensis		
Pteropus pilosus		
Pteropus samoensis		
Pteropus tonganus		
Pteropus ualanus		
Pteropus yapensis		
CINGULATA
Dasypodidae Armadillos
		Cabassous centralis (Costa Rica)
		Cabassous tatouay (Uruguay)
	Chaetophractus nationi (Se ha establecido un cupo de exportación anual nulo. Se considerará que todos los especímenes pertencen a especies incluidas en el Apéndice I y su comercio se reglamentará en consecuencia)	
Priodontes maximus		
DASYUROMORPHIA
Dasyuridae Ratones marsupiales
Sminthopsis longicaudata		
Sminthopsis psammophila		
Thylacinidae Diablo de Tasmania
Thylacinus cynocephalus (posiblemente extinguida)		
DIPROTODONTIA
Macropodidae Canguros, wallabys
	Dendrolagus inustus	
	Dendrolagus ursinus	
Lagorchestes hirsutus		
Lagostrophus fasciatus		
Onychogalea fraenata		
Onychogalea lunata		
Phalangeridae Cuscuses
	Phalanger intercastellanus	
	Phalanger mimicus	
	Phalanger orientalis	
	Spilocuscus kraemeri	
	Spilocuscus maculatus	
	Spilocuscus papuensis	
Potoroidae Canguros rata
Bettongia spp.		
Caloprymnus campestris (posiblemente extinguida)		
Vombatidae Uombats
Lasiorhinus krefftii		
LAGOMORPHA
Leporidae Conejos, liebres
Caprolagus hispidus		
Romerolagus diazi		
MONOTREMATA
Tachyglossidae Equidnos
	Zaglossus spp.	
PERAMELEMORPHIA
Chaeropodidae Bandicuts de pie de cerdo
Chaeropus ecaudatus (posiblemente extinguida)		
Peramelidae Bandicuts, bandicuts hocicudos
Perameles bougainville		
Thylacomyidae Bilbis
Macrotis lagotis		
Macrotis leucura		
PERISSODACTYLA
Equidae Caballos, asnos, cebras
Equus africanus (Excluida la forma domesticada, que se cita como Equus asinus, y no está sujeta a las disposiciones de la Convención)		
Equus grevyi		
	Equus hemionus (Excepto las subespecies incluidas en el Apéndice I)	
Equus hemionus hemionus		
Equus hemionus khur		
	Equus kiang	
Equus przewalskii		
	Equus zebra hartmannae	
Equus zebra zebra		
Rhinocerotidae Rinocerontes
Rhinocerotidae spp. (Excepto para la subespecie incluida en el Apéndice II)		
	Ceratotherium simum simum (Sólo las poblaciones de Sudáfrica y Swazilandia; las demás poblaciones están incluidas en el Apéndice I. Con el exclusivo propósito de autorizar el comercio internacional de animales vivos a destinatarios apropiados y aceptables y de trofeos de caza. Los demás especímenes se considerarán como especímenes de especies incluidas en el Apéndice I y su comercio se reglamentará en consecuencia)	
Tapiridae Tapires
Tapiridae spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice II)		
	Tapirus terrestris	
PHOLIDOTA
Manidae Pangolines
	Manis spp. (Se ha establecido un cupo de exportación anual nulo para especímenes de Manis crassicaudata, M. culionensis, M. javanica y M. pentadactyla capturados en el medio silvestre y comercializados con fines primordialmente comerciales)	
PILOSA
Bradypodidae Perezosos de tres dedos
	Bradypus variegatus	
Megalonychidae Perezosos de dos dedos
		Choloepus hoffmanni (Costa Rica)
Myrmecophagidae Osos hormigueros
	Myrmecophaga tridactyla	
		Tamandua mexicana (Guatemala)
PRIMATES Primates
	PRIMATES spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Atelidae Monos aulladores y arañas
Alouatta coibensis		
Alouatta palliata		
Alouatta pigra		
Ateles geoffroyi frontatus		
Ateles geoffroyi panamensis		
Brachyteles arachnoides		
Brachyteles hypoxanthus		
Oreonax flavicauda		
Cebidae Monos del Nuevo Mundo
Callimico goeldii		
Callithrix aurita		
Callithrix flaviceps		
Leontopithecus spp.		
Saguinus bicolor		
Saguinus geoffroyi		
Saguinus leucopus		
Saguinus martinsi		
Saguinus oedipus		
Saimiri oerstedii		
Cercopithecidae Monos del Viejo Mundo
Cercocebus galeritus		
Cercopithecus diana		
Cercopithecus roloway		
Macaca silenus		
Mandrillus leucophaeus		
Mandrillus sphinx		
Nasalis larvatus		
Piliocolobus kirkii		
Piliocolobus rufomitratus		
Presbytis potenziani		
Pygathrix spp.		
Rhinopithecus spp.		
Semnopithecus ajax		
Semnopithecus dussumieri		
Semnopithecus entellus		
Semnopithecus hector		
Semnopithecus hypoleucos		
Semnopithecus priam		
Semnopithecus schistaceus		
Simias concolor		
Trachypithecus geei		
Trachypithecus pileatus		
Trachypithecus shortridgei		
Cheirogaleidae Lémures enanos
Cheirogaleidae spp.		
Daubentoniidae Ayeayes
Daubentonia madagascariensis		
Hominidae Chimpancés, gorilas, orangutanes
Gorilla beringei		
Gorilla gorilla		
Pan spp.		
Pongo abelii		
Pongo pygmaeus		
Hylobatidae Gibones
Hylobatidae spp.		
Indriidae Indirs, avahis, sifacas, lémures lanudos
Indriidae spp.		
Lemuridae Lémures
Lemuridae spp.		
Lepilemuridae Lémures comadrejas
Lepilemuridae spp.		
Lorisidae Lorises
Nycticebus spp.		
Pithecidae Sakis y Uacarís
Cacajao spp.		
Chiropotes albinasus		
PROBOSCIDEA
Elephantidae Elefantes
Elephas maximus		
Loxodonta africana (Excepto las poblaciones de Botswana, Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe, que están incluidas en el Apéndice II)		
	Loxodonta africana5 (Sólo las poblaciones de Botswana, Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe; las demás poblaciones están incluidas en el Apéndice I)	
RODENTIA		
Chinchillidae Chinchillas		
Chinchilla spp. (Los especímenes de la forma domesticada no están sujetos a las disposiciones de la Convención)		
Cuniculidae Pacas
		Cuniculus paca (Honduras)
Dasyproctidae Agoutíes
		Dasyprocta punctata (Honduras)
Erethizontidae Puercoespines del Nuevo Mundo
		Sphiggurus mexicanus (Honduras)
		Sphiggurus spinosus (Uruguay)
Muridae Ratones, ratas
Leporillus conditor		
Pseudomys fieldi praeconis
5	Poblaciones de Botswana, Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe (Incluidas en el Apéndice II):
	Con el exclusivo propósito de autorizar:
a)	el comercio de trofeos de caza con fines no comerciales;
b)	el comercio de animales vivos a destinatarios apropiados y aceptables, como se define en la Resolución Conf. 11.20, para Botswana y Zimbabwe y para los programas de conservación in situ en Namibia y Sudáfrica;
c)	el comercio de pieles;
d)	el comercio de pelo;
e)	el comercio de artículos de cuero con fines comerciales o no comerciales para Botswana, Namibia y Sudáfrica y con fines no comerciales para Zimbabwe;
f)	el comercio de ekipas marcadas y certificadas individualmente integradas en artículos acabados de joyería con fines no comerciales para Namibia y tallas de marfil con fines no comerciales para Zimbabwe;
g)	el comercio de marfil en bruto registrado (colmillos enteros y piezas para Botswana, Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe), sujeto a lo siguiente:
i)	sólo las existencias registradas de marfil de propiedad gubernamental, originarias del Estado (excluyendo el marfil confiscado y el marfil de origen desconocido);
ii)	sólo a asociados comerciales para los que la Secretaría, en consulta con el Comité Permanente, haya verificado que cuentan con legislación nacional adecuada y controles comerciales nacionales para garantizar que el marfil importado no se reexportará y se administrará de conformidad con lo dispuesto en la Resolución Conf. 10.10 (Rev. CoP14), en lo que respecta a la manufactura y el comercio nacional;
iii)	no antes de que la Secretaría haya verificado los posibles países de importación y las existencias registradas de propiedad gubernamental;
iv)	el marfil en bruto en virtud de la venta condicional de las existencias registradas de marfil de propiedad gubernamental acordada en la CoP12, a saber, 20.000 kg (Botswana), 10.000 kg (Namibia) y 30.000 kg (Sudáfrica);
v)	además de las cantidades acordadas en la CoP12, el marfil de propiedad gubernamental de Botswana, Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe registrado no más tarde del 31 de enero de 2007 y verificado por la Secretaría podrá comercializarse y despacharse, junto con el marfil a que se hace referencia en el subpárrafo iv) de este párrafo, en un solo envío por destino bajo estricta supervisión de la Secretaría;
vi)	los beneficios del comercio se utilizan exclusivamente para la conservación del elefante y los programas de desarrollo de las comunidades dentro del área de distribución del elefante o en zonas colindantes; y
vii)	las cantidades adicionales indicadas en el subpárrafo v) de este párrafo se comercializarán únicamente después de que el Comité Permanente haya acordado que se han cumplido las condiciones supra; y
h)	No se presentarán a la Conferencia de las Partes más propuestas para permitir el comercio de marfil del elefante de poblaciones ya incluidas en el Apéndice II en el período comprendido entre la CoP14 y nueve años después de la fecha del envío único de marfil que ha de tener lugar de conformidad con las disposiciones de los subpárrafos i), ii), iii), vi) y vii) del párrafo g). Además, esas ulteriores propuestas se tratarán de conformidad con lo dispuesto en las decisiones 14.77 y 14.78.
	A propuesta de la Secretaría, el Comité Permanente puede decidir cesar parcial o completamente este comercio en caso de incumplimiento por los países de exportación o importación, o en el caso de que se demuestre que el comercio tiene un efecto perjudicial sobre otras poblaciones de elefantes.
	Todos los demás especímenes se considerarán especímenes de especies incluidas en el Apéndice I y su comercio será reglamentado en consecuencia.
Xeromys myoides		
Zyzomys pedunculatus		
Sciuridae Ardillas arborícolas, ardillas terrestres
Cynomys mexicanus		
		Marmota caudata (India)
		Marmota himalayana (India)
	Ratufa spp.	
		Sciurus deppei (Costa Rica)
SCANDENTIA Musarañas arborícolas o tupayas
	SCANDENTIA spp.	
SIRENIA
Dugongidae Dugongos
Dugong dugon		
Trichechidae Manatíes
Trichechus inunguis		
Trichechus manatus		
	Trichechus senegalensis	
		
CLASE AVES
(AVES)

ANSERIFORMES
Anatidae Patos, gansos, cisnes		
Anas aucklandica		
	Anas bernieri	
Anas chlorotis		
	Anas formosa	
Anas laysanensis		
Anas nesiotis		
Asarcornis scutulata		
Branta canadensis leucopareia		
	Branta ruficollis	
Branta sandvicensis		
		Cairina moschata (Honduras)
	Coscoroba coscoroba	
	Cygnus melancoryphus	
	Dendrocygna arborea	
		Dendrocygna autumnalis (Honduras)
		Dendrocygna bicolor (Honduras)
	Oxyura leucocephala	
Rhodonessa caryophyllacea (posiblemente extinguida)		
	Sarkidiornis melanotos	
APODIFORMES
Trochilidae Colibríes
	Trochilidae spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Glaucis dohrnii		
CHARADRIIFORMES
Burhinidae Alcaravanes
		Burhinus bistriatus (Guatemala)
Laridae Gaviotas, charranes
Larus relictus		
Scolopacidae Zarapitos, agachadizos
Numenius borealis		
Numenius tenuirostris		
Tringa guttifer		
CICONIIFORMES
Balaenicipitidae Picozapatos
	Balaeniceps rex	
Ciconiidae Cigüeñas, marabúes
Ciconia boyciana		
	Ciconia nigra	
Jabiru mycteria		
Mycteria cinerea		
Phoenicopteridae Flamencos
	Phoenicopteridae spp.	
Threskiornithidae Ibis, espátulas
	Eudocimus ruber	
	Geronticus calvus	
Geronticus eremita		
Nipponia nippon		
	Platalea leucorodia	
COLUMBIFORMES
Columbidae Palomas, tórtolas
Caloenas nicobarica		
Ducula mindorensis		
	Gallicolumba luzonica	
	Goura spp.	
		Nesoenas mayeri (Mauricio)
CORACIIFORMES
Bucerotidae Búceros o calaos
	Aceros spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Aceros nipalensis		
	Anorrhinus spp.	
	Anthracoceros spp.	
	Berenicornis spp.	
	Buceros spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Buceros bicornis		
	Penelopides spp.	
Rhinoplax vigil		
	Rhyticeros spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Rhyticeros subruficollis		
CUCULIFORMES
Musophagidae Turacos
	Tauraco spp.	
FALCONIFORMES Rapaces diurnas
	FALCONIFORMES spp. (Excepto las especies incluidas en los Apéndices I y III y las especies de la familia Cathartidae)	
Accipitridae Gavilanes, águilas
Aquila adalberti		
Aquila heliaca		
Chondrohierax uncinatus wilsonii		
Haliaeetus albicilla		
Harpia harpyja		
Pithecophaga jefferyi		
Cathartidae Buitres del Nuevo Mundo
Gymnogyps californianus		
		Sarcoramphus papa (Honduras)
Vultur gryphus		
Falconidae Halcones
Falco araeus		
Falco jugger		
Falco newtoni (Sólo la población de Seychelles)		
Falco pelegrinoides		
Falco peregrinus		
Falco punctatus		
Falco rusticolus		
GALLIFORMES
Cracidae Chachalacas, hocos, paujís
		Crax alberti (Colombia)
Crax blumenbachii		
		Crax daubentoni (Colombia)
		Crax globulosa (Colombia)
		Crax rubra (Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras)
Mitu mitu		
Oreophasis derbianus		
		Ortalis vetula (Guatemala, Honduras)
		Pauxi pauxi (Colombia)
Penelope albipennis		
		Penelope purpurascens (Honduras)
		Penelopina nigra (Guatemala)
Pipile jacutinga		
Pipile pipile		
Megapodiidae Megapodios
Macrocephalon maleo		
Phasianidae Lapópodos, gallinas de Guinea, perdices, faisanes, francolines
	Argusianus argus	
Catreus wallichii		
Colinus virginianus ridgwayi		
Crossoptilon crossoptilon		
Crossoptilon mantchuricum		
	Gallus sonneratii	
	Ithaginis cruentus	
Lophophorus impejanus		
Lophophorus lhuysii		
Lophophorus sclateri		
Lophura edwardsi		
Lophura imperialis		
Lophura swinhoii		
		Meleagris ocellata (Guatemala)
	Pavo muticus	
	Polyplectron bicalcaratum	
	Polyplectron germaini	
	Polyplectron malacense	
Polyplectron napoleonis		
	Polyplectron schleiermacheri	
Rheinardia ocellata		
Syrmaticus ellioti		
Syrmaticus humiae		
Syrmaticus mikado		
Tetraogallus caspius		
Tetraogallus tibetanus		
Tragopan blythii		
Tragopan caboti		
Tragopan melanocephalus		
		Tragopan satyra (Nepal)
Tympanuchus cupido attwateri		
GRUIFORMES
Gruidae Grullas
	Gruidae spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Grus americana		
Grus canadensis nesiotes		
Grus canadensis pulla		
Grus japonensis		
Grus leucogeranus		
Grus monacha		
Grus nigricollis		
Grus vipio		
Otididae Avutardas
	Otididae spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Ardeotis nigriceps		
Chlamydotis macqueenii		
Chlamydotis undulata		
Houbaropsis bengalensis		
Rallidae Rascones
Gallirallus sylvestris		
Rhynochetidae Kagús
Rhynochetos jubatus		
PASSERIFORMES
Atrichornithidae Pájaros de matorral australianos
Atrichornis clamosus		
Cotingidae Cotingas
		Cephalopterus ornatus (Colombia)
		Cephalopterus penduliger (Colombia)
Cotinga maculata		
	Rupicola spp.	
Xipholena atropurpurea		
Emberizidae Cardenales, escribanos, tanagras
	Gubernatrix cristata	
	Paroaria capitata	
	Paroaria coronata	
	Tangara fastuosa	
Estrildidae Astrilds, capuchinos, diamantes
	Amandava formosa	
	Lonchura oryzivora	
	Poephila cincta cincta	
Fringillidae Pinzones, carduelinos
Carduelis cucullata		
	Carduelis yarrellii	
Hirundinidae Golondrinas, aviones
Pseudochelidon sirintarae		
Icteridae Trupiales o mirlos americanos
Xanthopsar flavus	
Meliphagidae Melífagos
Lichenostomus melanops cassidix		
Muscicapidae Papamoscas del Viejo Mundo
		Acrocephalus rodericanus (Mauricio)
	Cyornis ruckii	
Dasyornis broadbenti litoralis (posiblemente extinguida)		
Dasyornis longirostris		
	Garrulax canorus	
	Garrulax taewanus	
	Leiothrix argentauris	
	Leiothrix lutea	
	Liocichla omeiensis	
Picathartes gymnocephalus		
Picathartes oreas		
		Terpsiphone bourbonnensis (Mauricio)
Paradisaeidae Aves del paraíso
	Paradisaeidae spp.	
Pittidae Pitas
	Pitta guajana	
Pitta gurneyi		
Pitta kochi		
	Pitta nympha	
Pycnonotidae Bulbules
	Pycnonotus zeylanicus	
Sturnidae Estorninos, picabueyes
	Gracula religiosa	
Leucopsar rothschildi		
Zosteropidae Pájaros de anteojos
Zosterops albogularis		
PELECANIFORMES
Fregatidae Rabihorcados (fragatas)
Fregata andrewsi		
Pelecanidae Pelícanos
Pelecanus crispus		
Sulidae Alcatraces, piqueros
Papasula abbotti		
PICIFORMES
Capitonidae Barbudos
		Semnornis ramphastinus (Colombia)
Picidae Pájaros carpinteros
Campephilus imperialis		
Dryocopus javensis richardsi		
Ramphastidae Tucanes
		Baillonius bailloni (Argentina)
	Pteroglossus aracari	
		Pteroglossus castanotis (Argentina)
	Pteroglossus viridis	
		Ramphastos dicolorus (Argentina)
	Ramphastos sulfuratus	
	Ramphastos toco	
	Ramphastos tucanus	
	Ramphastos vitellinus	
		Selenidera maculirostris (Argentina)
PODICIPEDIFORMES
Podicipedidae Somorjujos, zampullines
Podilymbus gigas		
PROCELLARIIFORMES
Diomedeidae Albatros
Phoebastria albatrus		
PSITTACIFORMES
	PSITTACIFORMES spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I, y Agapornis roseicollis, Melopsittacus undulatus, Nymphicus hollandicus y Psittacula krameri, que no están incluidas en los Apéndices)	
Cacatuidae Cacatúas
Cacatua goffiniana		
Cacatua haematuropygia		
Cacatua moluccensis		
Cacatua sulphurea		
Probosciger aterrimus		
Loriidae Loris
Eos histrio		
Vini ultramarina		
Psittacidae Amazonas, papagayos, cotorras, guacamayos, periquitos, loros
Amazona arausiaca		
Amazona auropalliata		
Amazona barbadensis		
Amazona brasiliensis		
Amazona finschi		
Amazona guildingii		
Amazona imperialis		
Amazona leucocephala		
Amazona oratrix		
Amazona pretrei		
Amazona rhodocorytha		
Amazona tucumana		
Amazona versicolor		
Amazona vinacea		
Amazona viridigenalis		
Amazona vittata		
Anodorhynchus spp.		
Ara ambiguus		
Ara glaucogularis (A menudo comercializada con la denominación incorrecta de Ara caninde)		
Ara macao		
Ara militaris		
Ara rubrogenys		
Cyanopsitta spixii		
Cyanoramphus cookii		
Cyanoramphus forbesi		
Cyanoramphus novaezelandiae		
Cyanoramphus saisseti		
Cyclopsitta diophthalma coxeni		
Eunymphicus cornutus		
Guarouba guarouba		
Neophema chrysogaster		
Ognorhynchus icterotis		
Pezoporus occidentalis (posiblemente extinguida)		
Pezoporus wallicus		
Pionopsitta pileata		
Primolius couloni		
Primolius maracana		
Psephotus chrysopterygius		
Psephotus dissimilis		
Psephotus pulcherrimus (posiblemente extinguida)		
Psittacula echo		
Pyrrhura cruentata		
Rhynchopsitta spp.		
Strigops habroptilus		
RHEIFORMES
Rheidae Ñandúes
Pterocnemia pennata (Excepto Pterocnemia pennata pennata que está incluidas en el Apéndice II)		
	Pterocnemia pennata pennata	
	Rhea americana	
SPHENISCIFORMES
Spheniscidae Pingüinos
	Spheniscus demersus	
Spheniscus humboldti		
STRIGIFORMES Rapaces nocturnas
	STRIGIFORMES spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Strigidae Búhos
Heteroglaux blewitti		
Mimizuku gurneyi		
Ninox natalis		
Ninox novaeseelandiae undulata		
Tytonidae Lechuzas
Tyto soumagnei		
STRUTHIONIFORMES
Struthionidae Avestruces
Struthio camelus (Sólo las poblaciones de Argelia, Burkina Faso, Camerún, Chad, Malí, Marruecos, Mauritania, Níger, Nigeria, República Centroafricana, Senegal y Sudán; las demás poblaciones no están incluidas en los Apéndices)		
TINAMIFORMES
Tinamidae Tinamúes
Tinamus solitarius		
TROGONIFORMES
Trogonidae Trogones, quetzales
Pharomachrus mocinno		
CLASE REPTILIA
(REPTILES)
CROCODYLIA Cocodrilos
	CROCODYLIA spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Alligatoridae Aligatores, caimanes, yacarés
Alligator sinensis		
Caiman crocodilus apaporiensis		
Caiman latirostris (Excepto la población de Argentina, que está incluida en el Apéndice II)		
Melanosuchus niger (Excepto la población de Brasil, que está incluida en el Apéndice II, y la población de Ecuador, que está incluida en el Apéndice II, y está sujeta a un cupo de exportación anual nulo hasta que la Secretaría CITES y el Grupo de Especialistas en Cocodrílidos de la CSE/UICN hayan aprobado un cupo de exportación anual)		
Crocodylidae Cocodrilos
Crocodylus acutus (Excepto la población de Cuba, que está incluida en el Apéndice II)		
Crocodylus cataphractus		
Crocodylus intermedius		
Crocodylus mindorensis		
Crocodylus moreletii (Excepto las poblaciones de Belice y México que están incluidas en el Apéndice II con un cupo nulo para los especímenes silvestres comercializados con fines comerciales)		
Crocodylus niloticus [Excepto las poblaciones de Botswana, Egipto (con un cupo nulo para los especímenes silvestres comercializados con fines comerciales), Etiopía, Kenya, Madagascar, Malawi, Mozambique, Namibia, República Unida de Tanzanía, Sudáfrica, Uganda, (sujetas a un cupo de exportación anual de no más de 1.600 especímenes silvestres, incluidos los trofeos de caza, además de los especímenes criados en granjas), Zambia y Zimbabwe; que están incluidas en el Apéndice II]		
Crocodylus palustris		
Crocodylus porosus (Excepto las poblaciones de Australia, Indonesia y Papua Nueva Guinea, que están incluidas en el Apéndice II)		
Crocodylus rhombifer		
Crocodylus siamensis		
Osteolaemus tetraspis		
Tomistoma schlegelii		
Gavialidae Gaviales
Gavialis gangeticus		
RHYNCHOCEPHALIA
Sphenodontidae Tuátaras
Sphenodon spp.		
SAURIA
Agamidae Agamas
	Uromastyx spp.	
Chamaeleonidae Camaleones
	Bradypodion spp.	
	Brookesia spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Brookesia perarmata		
	Calumma spp.	
	Chamaeleo spp.	
	Furcifer spp.	
	Kinyongia spp.	
	Nadzikambia spp.	
Cordylidae Lagartos de cola espinosa
	Cordylus spp.	
Gekkonidae Gecos
	Cyrtodactylus serpensinsula	
		Hoplodactylus spp. (Nueva Zelandia)
		Naultinus spp. (Nueva Zelandia)
	Phelsuma spp.	
	Uroplatus spp.	
Helodermatidae Lagartos de abalorios
	Heloderma spp. (Excepto las subespecies incluidas en el Apéndice I)	
Heloderma horridum charlesbogerti		
Iguanidae Iguanas
	Amblyrhynchus cristatus	
Brachylophus spp.		
	Conolophus spp.	
	Ctenosaura bakeri	
	Ctenosaura oedirhina	
	Ctenosaura melanosterna	
	Ctenosaura palearis	
Cyclura spp.		
	Iguana spp.	
	Phrynosoma blainvillii	
	Phrynosoma cerroense	
	Phrynosoma coronatum	
	Phrynosoma wigginsi	
Sauromalus varius		
Lacertidae Lagartos
Gallotia simonyi		
	Podarcis lilfordi	
	Podarcis pityusensis	
Scincidae Eslizones
	Corucia zebrata	
Teiidae Lagartos, tegus
	Crocodilurus amazonicus	
	Dracaena spp.	
	Tupinambis spp.	
Varanidae Varanos
	Varanus spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Varanus bengalensis		
Varanus flavescens		
Varanus griseus		
Varanus komodoensis		
Varanus nebulosus		
Xenosauridae Lagartos de escamas nudosas
	Shinisaurus crocodilurus	
SERPENTES Serpientes
Boidae Boas
	Boidae spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Acrantophis spp.		
Boa constrictor occidentalis		
Epicrates inornatus		
Epicrates monensis		
Epicrates subflavus		
Sanzinia madagascariensis		
Bolyeriidae Boas pequeñas
	Bolyeriidae spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Bolyeria multocarinata		
Casarea dussumieri		
Colubridae Serpientes, serpientes acuáticas
		Atretium schistosum (India)
		Cerberus rynchops (India)
	Clelia clelia	
	Cyclagras gigas	
	Elachistodon westermanni	
	Ptyas mucosus	
		Xenochrophis piscator (India)
Elapidae Cobras, serpientes coral
	Hoplocephalus bungaroides	
		Micrurus diastema (Honduras)
		Micrurus nigrocinctus (Honduras)
	Naja atra	
	Naja kaouthia	
	Naja mandalayensis	
	Naja naja	
	Naja oxiana	
	Naja philippinensis	
	Naja sagittifera	
	Naja samarensis	
	Naja siamensis	
	Naja sputatrix	
	Naja sumatrana	
	Ophiophagus hannah	
Loxocemidae Pitones excavadoras
	Loxocemidae spp.	
Pythonidae Pitones
	Pythonidae spp. (Excepto la subespecie incluida en el Apéndice I)	
Python molurus molurus		
Tropidophiidae Serpientes de bosque
	Tropidophiidae spp.	
Viperidae Víboras, crótalos
		Crotalus durissus (Honduras)
		Daboia russelii (India)
Vipera ursinii (Sólo la población de Europa, excepto la zona que constituía antiguamente la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; las poblaciones de esta zona no están incluidas en los Apéndices)		
	Vipera wagneri	
TESTUDINES
Carettochelyidae Tortugas de nariz de cerdo
	Carettochelys insculpta	
Chelidae Tortugas de cuello de serpiente
	Chelodina mccordi	
Pseudemydura umbrina		
Cheloniidae Tortugas marinas
Cheloniidae spp.		
Chelydridae Tortugas mordedoras
		Macrochelys temminckii (Estados Unidos de América)
Dermatemydidae Tortugas blancas
	Dermatemys mawii	
Dermochelyidae Tortugas laúd
Dermochelys coriacea		
Emydidae Tortugas caja, galápagos		
	Glyptemys insculpta	
Glyptemys muhlenbergii		
		Graptemys spp. (Estados Unidos de América)
	Terrapene spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Terrapene coahuila		
Geoemydidae Galápagos, tortugas caja
Batagur affinis		
Batagur baska		
	Batagur spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
	Cuora spp.	
Geoclemys hamiltonii		
		Geoemyda spengleri (China)
	Heosemys annandalii	
	Heosemys depressa	
	Heosemys grandis	
	Heosemys spinosa	
	Leucocephalon yuwonoi	
	Malayemys macrocephala	
	Malayemys subtrijuga	
	Mauremys annamensis	
		Mauremys iversoni (China)
		Mauremys megalocephala (China)
	Mauremys mutica	
		Mauremys nigricans (China)
		Mauremys pritchardi  (China)
		Mauremys reevesii  (China)
		Mauremys sinensis  (China)
Melanochelys tricarinata		
Morenia ocellata		
	Notochelys platynota	
		Ocadia glyphistoma  (China)
		Ocadia philippeni  (China)
	Orlitia borneensis	
	Pangshura spp. Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Pangshura tecta		
		Sacalia bealei (China)
		Sacalia pseudocellata (China)
		Sacalia quadriocellata (China)
	Siebenrockiella crassicollis	
	Siebenrockiella leytensis	
Platysternidae Tortugas de cabeza ancha
	Platysternon megacephalum	
Podocnemididae Tortugas crestadas de cuello ladeado
	Erymnochelys madagascariensis	
	Peltocephalus dumerilianus	
	Podocnemis spp.	
Testudinidae Tortugas terrestres
	Testudinidae spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I. Se ha establecido un cupo de exportación anual nulo para Geochelone sulcata, para los especímenes capturados en el medio silvestres y comercializados con fines promordialmente comerciales)	
Astrochelys radiata		
Astrochelys yniphora		
Chelonoidis nigra		
Gopherus flavomarginatus		
Psammobates geometricus		
Pyxis arachnoides		
Pyxis planicauda		
Testudo kleinmanni		
Trionychidae Tortugas de caparazón blando, tortugas de agua dulce
	Amyda cartilaginea	
Apalone spinifera atra		
Aspideretes gangeticus		
Aspideretes hurum		
Aspideretes nigricans		
	Chitra spp.	
	Lissemys punctata	
	Lissemys scutata	
		Palea steindachneri (China)
	Pelochelys spp.	
		Pelodiscus axenaria (China)
		Pelodiscus maackii (China)
		Pelodiscus parviformis (China)
		Rafetus swinhoei (China)
		
CLASE AMPHIBIA
(ANFIBIOS)
ANURA
Bufonidae Sapos
Altiphrynoides spp.		
Atelopus zeteki		
Bufo periglenes		
Bufo superciliaris		
Nectophrynoides spp.		
Nimbaphrynoides spp.		
Spinophrynoides spp.		
Dendrobatidae Ranas venenosas
	Allobates femoralis	
	Allobates zaparo	
	Cryptophyllobates azureiventris	
	Dendrobates spp.	
	Epipedobates spp.	
	Phyllobates spp.	
Hylidae Ranas arbóreas
	Agalychnis spp.	
Mantellidae Ranas del género Mantella
	Mantella spp.	
Microhylidae Ranas de boca estrecha
Dyscophus antongilii		
	Scaphiophryne gottlebei	
Ranidae Ranas verdaderas
	Euphlyctis hexadactuylus	
	Hoplobatrachus tigerinus	
Rheobatrachidae Ranas australianas
	Rheobatrachus spp.	
CAUDATA
Ambystomatidae Ajolotes
	Ambystoma dumerilii	
	Ambystoma mexicanum	
Cryptobranchidae Salamandras gigantes
Andrias spp.		
Salamandridae Salamandras y tritones
Neurergus kaiseri
CLASE ELASMOBRANCHII
(TIBURONES)
LAMNIFORMES
Cetorhinidae Tiburones peregrinos
	Cetorhinus maximus	
Lamnidae Grandes tiburones blancos
	Carcharodon carcharias	
ORECTOLOBIFORMES
Rhincodontidae Tiburones ballenas
	Rhincodon typus	
RAJIFORMES
Pristidae Peces sierra
Pristidae spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice II)		
	Pristis microdon (Con el exclusivo propósito de autorizar el comercio internacional de animales vivos a acuarios apropiados y aceptables con fines de conservación)	
CLASE ACTINOPTERYGII
(PECES)
ACIPENSERIFORMES Esturiones, peces espátula
	ACIPENSERIFORMES spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Acipenseridae Esturiones
Acipenser brevirostrum		
Acipenser sturio		
ANGUILLIFORMES
Anguillidae Anguilas
	Anguilla anguilla	
CYPRINIFORMES
Catostomidae Cui-ui
Chasmistes cujus		
Cyprinidae Carpas, barbos
	Caecobarbus geertsi	
Probarbus jullieni		
OSTEOGLOSSIFORMES
Osteoglossidae Arapaimas, osteoglósidos
	Arapaima gigas	
Scleropages formosus		
PERCIFORMES
Labridae Maragotas
	Cheilinus undulatus	
Sciaenidae Totobas
Totoaba macdonaldi		
SILURIFORMES
Pangasiidae Siluros gigantes
Pangasianodon gigas		
SYNGNATHIFORMES
Syngnathidae Peces agujas, caballitos de mar
	Hippocampus spp.
CLASE SARCOPTERYGII
(PECES CON PULMONES)
CERATODONTIFORMES
Ceratodontidae Peces pulmonados australianos
	Neoceratodus forsteri	
COELACANTHIFORMES
Latimeriidae Coelacantos
Latimeria spp.		
FILO ECHINODERMATA
CLASE HOLOTHUROIDEA
(COHOMBROS DE MAR)
ASPIDOCHIROTIDA
Stichopodidae Cohombros o pepinos de mar
		Isostichopus fuscus (Ecuador)
FILO ARTHROPODA
CLASE ARACHNIDA
(ESCORPIONES Y ARAÑAS)
ARANEAE
Theraphosidae Tarántulas de rodillas rojas, tarántulas
	Aphonopelma albiceps	
	Aphonopelma pallidum	
	Brachypelma spp.	
SCORPIONES
Scorpionidae Escorpiones
	Pandinus dictator	
	Pandinus gambiensis	
	Pandinus imperator	
CLASE INSECTA
(INSECTOS)
COLEOPTERA
Lucanidae Escarabajos
		Colophon spp. (Sudáfrica)
Scarabaeidae Escarabajos
	Dynastes satanas	
LEPIDOPTERA
Papilionidae Mariposas alas de pájaro, mariposas cola de golondrina
	Atrophaneura jophon	
	Atrophaneura pandiyana	
	Bhutanitis spp.	
	Ornithoptera spp. (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Ornithoptera alexandrae		
Papilio chikae		
Papilio homerus		
Papilio hospiton		
	Parnassius apollo	
	Teinopalpus spp.	
	Trogonoptera spp.	
	Troides spp.
FILO ANNELIDA
CLASE HIRUDINOIDEA
(SANGUIJUELAS)
ARHYNCHOBDELLIDA
Hirudinidae Sanguijuelas medicinales
	Hirudo medicinalis	
	Hirudo verbana	
FILO MOLLUSCA
CLASE BIVALVIA
(ALMEJAS Y MEJILLONES)
MYTILOIDA
Mytilidae Mejillones
	Lithophaga lithophaga	
UNIONOIDA
Unionidae Mejillones de agua dulce, perlíferos
Conradilla caelata		
	Cyprogenia aberti	
Dromus dromas		
Epioblasma curtisi		
Epioblasma florentina		
Epioblasma sampsonii		
Epioblasma sulcata perobliqua		
Epioblasma torulosa gubernaculum		
	Epioblasma torulosa rangiana	
Epioblasma torulosa torulosa		
Epioblasma turgidula		
Epioblasma walkeri		
Fusconaia cuneolus		
Fusconaia edgariana		
Lampsilis higginsii		
Lampsilis orbiculata orbiculata		
Lampsilis satur		
Lampsilis virescens		
Plethobasus cicatricosus		
Plethobasus cooperianus		
	Pleurobema clava	
Pleurobema plenum		
Potamilus capax		
Quadrula intermedia		
Quadrula sparsa		
Toxolasma cylindrella		
Unio nickliniana		
Unio tampicoensis tecomatensis		
Villosa trabalis		
VENEROIDA
Tridacnidae Almejas gigantes
	Tridacnidae spp.	
CLASE GASTROPODA
(CARACOLES Y CONCHAS)
MESOGASTROPODA
Strombidae Conchas reinas
	Strombus gigas	
STYLOMMATOPHORA
Achatinellidae Caracoles ágata
Achatinella spp.		
Camaenidae Caracoles verdes
	Papustyla pulcherrima	
FILO CNIDARIA
CLASE ANTHOZOA
(CORALES Y ANEMONAS MARINAS)
ANTIPATHARIA Corales negros
	ANTIPATHARIA spp.	
GORGONACEAE
Coralliidae
		Corallium elatius (China)
		Corallium japonicum (China)
		Corallium konjoi (China)
		Corallium secundum (China)
HELIOPORACEA
Helioporidae Corales azules
	Helioporidae spp. (Incluye sólo la especie Heliopora coerulea. Los fósiles no están sujetos a las disposiciones de la Convención)	
SCLERACTINIA Corales pétreos
	SCLERACTINIA spp. (Los fósiles no están sujetos a las disposiciones de la Convención)	
STOLONIFERA
Tubiporidae Corales rojos
	Tubiporidae spp. (Los fósiles no están sujetos a las disposiciones de la Convención)	
CLASE HYDROZOA
(HIDROIDES, CORALES DE FUEGO Y MEDUSAS URTICANTES)
MILLEPORINA
Milleporidae Corales de fuego
	Milleporidae spp. (Los fósiles no están sujetos a las disposiciones de la Convención)	
STYLASTERINA
Stylasteridae Corales de encaje
	Stylasteridae spp. (Los fósiles no están sujetos a las disposiciones de la Convención)	
FLORA
AGAVACEAE Agaves
Agave parviflora		
	Agave victoriae-reginae #4 	
	Nolina interrata	
AMARYLLIDACEAE Campanitas de las nieves, esternbergias
	Galanthus spp. #4	
	Sternbergia spp. #4	
ANACARDIACEAE Anacardos
	Operculicarya hyphaenoides	
	Operculicarya pachypus	
APOCYNACEAE Apocináceas, hoodias
	Hoodia spp. #9	
	Pachypodium spp. #4 (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Pachypodium ambongense		
Pachypodium baronii		
Pachypodium decaryi		
	Rauvolfia serpentina #2	
ARALIACEAE Ginseng
	Panax ginseng#3 (Sólo la población de la Federación de Rusia; ninguna otra población está incluida en los Apéndices)	
	Panax quinquefolius#3	
ARAUCARIACEAE Araucaria
Araucaria araucana		
BERBERIDACEAE Berveridáceas
	Podophyllum hexandrum#2	
BROMELIACEAE Bromelias
	Tillandsia harrisii #4	
	Tillandsia kammii #4	
	Tillandsia kautskyi #4	
	Tillandsia mauryana #4	
#4 Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas (inclusive las vainas de Orchidaceae), las esporas y el polen (inclusive las polinias). La exención no se aplica a las semillas de Cactaceae spp. exportadas de México y las semillas de Beccariophoenix madagascariensis y Neodypsis decaryi exportadas de Madagascar;
b)	los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vitro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan en envases estériles;
c)	las flores cortadas de plantas reproducidas artificialmente;
d)	los frutos, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadas o reproducidas artificialmente del género Vanilla (Orchidaceae) y de la familia Cactaceae;
e)	los tallos, las flores, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadas o reproducidas artificialmente de los géneros Opuntia subgénero Opuntia y Selenicereus (Cactaceae); y
f)	los productos acabados de Euphorbia antisyphilitica empaquetados y preparados para el comercio al por menor.

#9	Todas las partes y derivados, excepto los que lleven una etiqueta en la que se indique: "Produced from Hoodia spp. material obtained through controlled harvesting and production in collaboration with the CITES Management Authorities of Botswana/Namibia/South Africa under agreement no. BW/NA/ZA xxxxxx". (Producido a partir de material de Hoodia spp. obtenido mediante recolección y producción controlada en colaboración con las Autoridades Administrativas CITES de Botswana/Namibia/Sudáfrica con arreglo al acuerdo No. BW/NA/ZA xxxxxx).

#2	Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas y el polen; y
b)	los productos acabados empaquetados y preparados para el comercio al por menor.

#3	Raíces enteras o en rodajas y partes de las raíces.
     Tillandsia sprengeliana #4	
	Tillandsia sucrei #4	
	Tillandsia xerographica #4	
CACTACEAE Cactus
	CACTACEAE spp. 6 #4 (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I y excepto Pereskia spp., Pereskiopsis spp. and Quiabentia spp.)	
Ariocarpus spp.		
Astrophytum asterias		
Aztekium ritteri		
Coryphantha werdermannii		
Discocactus spp.		
Echinocereus ferreirianus ssp. lindsayi		
Echinocereus schmollii		
Escobaria minima		
Escobaria sneedii		
Mammillaria pectinifera		
Mammillaria solisioides		
Melocactus conoideus		
Melocactus deinacanthus		
Melocactus glaucescens		
Melocactus paucispinus		
Obregonia denegrii		
Pachycereus militaris		
Pediocactus bradyi		
Pediocactus knowltonii		
Pediocactus paradinei		
Pediocactus peeblesianus		
Pediocactus sileri		
Pelecyphora spp.		
Sclerocactus brevihamatus ssp. tobuschii		
Sclerocactus erectocentrus		
Sclerocactus glaucus		
Sclerocactus mariposensis		
Sclerocactus mesae-verdae		
Sclerocactus nyensis		
Sclerocactus papyracanthus
#4 Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas (inclusive las vainas de Orchidaceae), las esporas y el polen (inclusive las polinias). La exención no se aplica a las semillas de Cactaceae spp. exportadas de México y las semillas de Beccariophoenix madagascariensis y Neodypsis decaryi exportadas de Madagascar;
b)	los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vitro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan en envases estériles;
c)	las flores cortadas de plantas reproducidas artificialmente;
d)	los frutos, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadaso reproducidas artificialmente del género Vanilla (Orchidaceae) y de la familia Cactaceae;
e)	los tallos, las flores, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadas o reproducidas artificialmente de los géneros Opuntia subgénero Opuntia y Selenicereus (Cactaceae); y
f)	los productos acabados de Euphorbia antisyphilitica empaquetados y preparados para el comercio al por menor.

6	Los especímenes reproducidos artificialmente de los siguientes híbridos y/o cultivares no están sujetos a las disposiciones de la Convención:
-	Hatiora x graeseri
-	Schlumbergera x buckleyi
-	Schlumbergera russelliana x Schlumbergera truncata
-	Schlumbergera orssichiana x Schlumbergera truncata
-	Schlumbergera opuntioides x Schlumbergera truncata
-	Schlumbergera truncata (cultivares)
-	Cactaceae spp. de color mutante injertadas en los siguientes patrones: Harrisia "Jusbertii", Hylocereus trigonus o Hylocereus undatus
-	Opuntia microdasys (cultivares).
Sclerocactus pubispinus		
Sclerocactus wrightiae		
Strombocactus spp.		
Turbinicarpus spp.		
Uebelmannia spp.		
CARYOCARACEAE Ajo, ajillo
	Caryocar costaricense #4	
COMPOSITAE (Asteraceae) Kuth
Saussurea costus		
CRASSULACEAE Crasuláceas
	Dudleya stolonifera	
	Dudleya traskiae	
CUCURBITACEAE Melones, calabazas y zapallos
	Zygosicyos pubescens	
	Zygosicyos tripartitus	
CUPRESSACEAE Alerce, cipreses
Fitzroya cupressoides		
Pilgerodendron uviferum		
CYATHEACEAE Helechos arborescentes
	Cyathea spp. #4	
CYCADACEAE Cícadas
	CYCADACEAE spp. #4 (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Cycas beddomei		
DICKSONIACEAE Helechos arborescentes
	Cibotium barometz #4	
	Dicksonia spp. #4 (Sólo las poblaciones de las Américas; ninguna otra población está incluida en los Apéndices)	
DIDIEREACEAE Didiereas
	DIDIEREACEAE spp. #4	
DIOSCOREACEAE Patas de elefante
	Dioscorea deltoidea #4	
DROSERACEAE Venus atrapamoscas
	Dionaea muscipula #4	
EUPHORBIACEAE Euforbias
	Euphorbia spp. #4 (Sólo las especies suculentas, excepto Euphorbia misera y las especies incluidas en el Apéndice I; los especímenes reproducidos artificialmente de cultivares de Euphorbia trigona, los especímenes reproducidos artificialmente, que tengan las ramas crestadas o en forma de abanico o sean mutantes cromáticos de Euphorbia lactea, cuando estén injertados en rizomas de Euphorbia neriifolia reproducidos artificialmente, y los especímenes reproducidos artificialmente de cultivares de Euphorbia "Milii" cuando se comercialicen en envíos de 100 o más plantas y se reconozcan fácilmente como especímenes reproducidos artificialmente, no están sujetos a las disposiciones de la Convención)	
#4 Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas (inclusive las vainas de Orchidaceae), las esporas y el polen (inclusive las polinias). La exención no se aplica a las semillas de Cactaceae spp. exportadas de México y las semillas de Beccariophoenix madagascariensis y Neodypsis decaryi exportadas de Madagascar;
b)	los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vitro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan en envases estériles;
c)	las flores cortadas de plantas reproducidas artificialmente;
d)	los frutos, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadaso reproducidas artificalmente del género Vanilla (Orchidaceae) y de la familia Cactaceae;
e)	los tallos, las flores, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadas o reproducidas artificialmente de los géneros Opuntia subgénero Opuntia y Selenicereus (Cactaceae); y
f)	los productos acabados de Euphorbia antisyphilitica empaquetados y preparados para el comercio al por menor.
Euphorbia ambovombensis		
Euphorbia capsaintemariensis		
Euphorbia cremersii (Inclusive la forma viridifolia y la var. rakotozafyi)		
Euphorbia cylindrifolia (Inclusive la ssp. tuberifera)		
Euphorbia decaryi (Inclusive las vars. ampanihyensis, robinsonii y spirosticha)		
Euphorbia francoisii		
Euphorbia moratii (Inclusive las vars. antsingiensis, bemarahensis y multiflora)		
Euphorbia parvicyathophora		
Euphorbia quartziticola		
Euphorbia tulearensis		
FOUQUIERIACEAE Ocotillos
	Fouquieria columnaris #4	
Fouquieria fasciculata		
Fouquieria purpusii		
GNETACEAE Gnetaceas
		Gnetum montanum #1 (Nepal)
JUGLANDACEAE Gavilanes blancos
	Oreomunnea pterocarpa #4	
LAURACEAE Laureles
	Aniba rosaeodora #12	
LEGUMINOSAE (Fabaceae) Afrormosia, palisandro, jacaranda
	Caesalpinia echinata #10	
Dalbergia nigra		
		Dalbergia retusa #5 [población de Guatemala (Guatemala)]
		Dalbergia stevensonii #5 [población de Guatemala (Guatemala)]
		Dipteryx panamensis (Costa Rica, Nicaragua)
	Pericopsis elata #5	
	Platymiscium pleiostachyum #4	
	Pterocarpus santalinus #7	
LILIACEAE Aloes
	Aloe spp. #4 (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I. Se excluye también Aloe vera, citada como Aloe barbadensis, que no está incluida en los Apéndices)
#1	Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas, las esporas y el polen (inclusive las polinias);
b)	los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vitro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan en envases estériles;
c)	las flores cortadas de plantas reproducidas artificialmente; y
d)	los frutos, y sus partes y derivados, de plantas reproducidas artificialmente del género Vanilla.

#4     Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas (inclusive las vainas de Orchidaceae), las esporas y el polen (inclusive las polinias). La exención no se aplica a las semillas de Cactaceae spp. exportadas de México y las semillas de Beccariophoenix madagascariensis y Neodypsis decaryi exportadas de Madagascar;
b)	los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vitro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan en envases estériles;
c)	las flores cortadas de plantas reproducidas artificialmente;
d)	los frutos, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadas o reproducidas artificialmente del género Vanilla (Orchidaceae) y de la familia Cactaceae;
e)	los tallos, las flores, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadas o reproducidas artificialmente de los géneros Opuntia subgénero Opuntia y Selenicereus (Cactaceae); y
f)	los productos acabados de Euphorbia antisyphilitica empaquetados y preparados para el comercio al por menor.

#12	Trozas, madera aserrada, láminas de chapa de madera, madera contrachapada y aceite esencial, (excluyendo los productos acabados empaquetados y preparados para el comercio al por menor).

#10	Trozas, madera aserrada, láminas de chapa de madera, incluyendo artículos de madera no terminados utilizados para la fabricación de arcos para instrumentos musicales de cuerda.

#5	Trozas, madera aserrada y láminas de chapa de madera.

#7	Trozas, troceados de madera, polvo y extractos.
Aloe albida		
Aloe albiflora		
Aloe alfredii		
Aloe bakeri		
Aloe bellatula		
Aloe calcairophila		
Aloe compressa (Inclusive las vars. paucituberculata, rugosquamosa y schistophila)		
Aloe delphinensis		
Aloe descoingsii		
Aloe fragilis		
Aloe haworthioides (Inclusive la var. aurantiaca)		
Aloe helenae		
Aloe laeta (Inclusive la var. maniaensis)		
Aloe parallelifolia		
Aloe parvula		
Aloe pillansii		
Aloe polyphylla		
Aloe rauhii		
Aloe suzannae		
Aloe versicolor		
Aloe vossii		
MAGNOLIACEAE Magnolias
		Magnolia liliifera var. obovata #1 (Nepal)
MELIACEAE Caobas
		Cedrela odorata #5 [Población de Colombia (Colombia)
		Población de Guatemala (Guatemala)
		Población de Perú (Perú)]
	Swietenia humilis #4	
	Swietenia macrophylla #6	
	(Las poblaciones de los neotrópicos)	
	Swietenia mahagoni #5	
NEPENTHACEAE Plantas jarro (Viejo Mundo)
	Nepenthes spp. #4 (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Nepenthes khasiana		
Nepenthes rajah#1	Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas, las esporas y el polen (inclusive las polinias);
b)	los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vitro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan en envases estériles;
c)	las flores cortadas de plantas reproducidas artificialmente; y
d)	los frutos, y sus partes y derivados, de plantas reproducidas artificialmente del género Vanilla.

#5	Trozas, madera aserrada y láminas de chapa de madera.

#4 	Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas (inclusive las vainas de Orchidaceae), las esporas y el polen (inclusive las polinias). La exención no se aplica a las semillas de Cactaceae spp. exportadas de México y las semillas de Beccariophoenix madagascariensis y Neodypsis decaryi exportadas de Madagascar;
b)	los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vitro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan en envases estériles;
c)	las flores cortadas de plantas reproducidas artificialmente;
d)	los frutos, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadas o reproducidas artificialmente del género Vanilla (Orchidaceae) y de la familia Cactaceae;
e)	los tallos, las flores, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadas o reproducidas artificialmente de los géneros Opuntia subgénero Opuntia y Selenicereus (Cactaceae); y
f)	los productos acabados de Euphorbia antisyphilitica empaquetados y preparados para el comercio al por menor.

#6	Trozas, madera aserrada, láminas de chapa de madera y madera contrachapada.	
ORCHIDACEAE Orquídeas
	ORCHIDACEAE spp. 7 #4 (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
(Para todas las especies incluidas en el Apéndice I que figuran a continuación, los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vitro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan en envases estériles no están sujetos a las disposiciones de la Convención sólo si los especímenes se ajustan a la definición de "reproducidos artificialmente" acordada por la Conferencia de las Partes)		
Aerangis ellisii		
Dendrobium cruentum		
Laelia jongheana		
Laelia lobata		
Paphiopedilum spp.		
Peristeria elata		
Phragmipedium spp.		
Renanthera imschootiana		
OROBANCHACEAE Orobancas
	Cistanche deserticola #4	
PALMAE (Arecaceae) Palmas
	Beccariophoenix madagascariensis #4	
Chrysalidocarpus decipiens		
	Lemurophoenix halleuxii	
	Marojejya darianii	
	Neodypsis decaryi #4	
	Ravenea louvelii	
	Ravenea rivularis	
	Satranala decussilvae	
	Voanioala gerardii	
PAPAVERACEAE Amapolas
		Meconopsis regia #1 (Nepal)
PASSIFLORACEAE Flores de la pasión
	Adenia olaboensis
#1	Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas, las esporas y el polen (inclusive las polinias);
b)	los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vitro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan en envases estériles;
c)	las flores cortadas de plantas reproducidas artificialmente; y
d)	los frutos, y sus partes y derivados, de plantas reproducidas artificialmente del género Vanilla.

7	Los híbridos reproducidos artificialmente de los siguientes géneros no están sujetos a las disposiciones de la Convención, si se cumplen las condiciones enunciadas en los párrafos a) y b) infra: Cymbidium, Dendrobium, Phalaenopsis y Vanda:
a)	Los especímenes son fácilmente identificables como reproducidos artificialmente y no muestran signos de haber sido recolectados en el medio silvestre, como daños mecánicos o fuerte deshidratación debido a la recolección, crecimiento irregular y un tamaño y forma heterogénea respecto a un taxón y envío, algas u otros organismos epifilos adheridos a las hojas, o daños ocasionados por insectos u otras plagas; y
b)	i) cuando se envían sin floración, los especímenes deben comercializarse en envíos compuestos por contenedores individuales (por ejemplo, cartones, cajas o cajones o contenedores CC con estantes individuales) que contengan 20 plantas o más cada uno del mismo híbrido; las plantas en cada contenedor deben presentar un elevado grado de uniformidad y aspecto saludable, y el envío debe ir acompañado de documentación, como una factura, en la que se indique claramente el número de plantas de cada híbrido; o
	ii) si se expiden en floración, con al menos una flor completamente abierta por espécimen, no se requiere un número mínimo de especímenes por envío, pero los especímenes deben estar procesados profesionalmente    para el comercio al por menor, por ejemplo, etiquetados con etiquetas impresas y empaquetados con paquetes impresos, indicando el nombre del híbrido y el país de procesado final. Estas indicaciones deben estar bien visibles y permitir una fácil verificación.
		    Las plantas que no reúnan claramente los requisitos exigidos para gozar de la exención, deben ir acompañadas de los documentos CITES apropiados.

#4     Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas (inclusive las vainas de Orchidaceae), las esporas y el polen (inclusive las polinias). La exención no se aplica a las semillas de Cactaceae spp. exportadas de México y las semillas de Beccariophoenix madagascariensis y Neodypsis decaryi exportadas de Madagascar;
b)	los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vitro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan en envases estériles;
c)	las flores cortadas de plantas reproducidas artificialmente;
d)	los frutos, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadaso reproducidas artificalmente del género Vanilla (Orchidaceae) y de la familia Cactaceae;
e)	los tallos, las flores, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadas o reproducidas artificialmente de los géneros Opuntia subgénero Opuntia y Selenicereus (Cactaceae); y
f)	los productos acabados de Euphorbia antisyphilitica empaquetados y preparados para el comercio al por menor.
PINACEAE Pinabetes
Abies guatemalensis		
PODOCARPACEAE Pinos chaquiros
		Podocarpus neriifolius #1 (Nepal)
Podocarpus parlatorei		
PORTULACACEAE Verdolagas
	Anacampseros spp. #4	
	Avonia spp. #4	
	Lewisia serrata#4	
PRIMULACEAE Ciclámenes
	Cyclamen spp. 8 #4	
RANUNCULACEAE Adonis de primavera
	Adonis vernalis #2	
	Hydrastis canadensis #8	
ROSACEAE Ciruelos africanos
	Prunus africana #4	
RUBIACEAE Ayuque
Balmea stormiae		
SARRACENIACEAE Plantas jarro (Nuevo Mundo)
	Sarracenia spp. #4 (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Sarracenia oreophila		
Sarracenia rubra ssp. alabamensis		
Sarracenia rubra ssp. jonesii		
SCROPHULARIACEAE Kutki
	Picrorhiza kurrooa #2 (Excluida Picrorhiza scrophulariiflora)	
STANGERIACEAE Stangerias
	Bowenia spp. #4	
Stangeria eriopus		
TAXACEAE Tejos del Himalaya
	Taxus chinensis y los taxa infraespecíficos de esta especie #2	
	Taxus cuspidata y los taxa infraespecíficos de esta especie 9 #2	
	Taxus fuana y los taxa infraespecíficos de esta especie #2
#1	Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas, las esporas y el polen (inclusive las polinias);
b)	los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vitro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan en envases estériles;
c)	las flores cortadas de plantas reproducidas artificialmente; y
d)	los frutos, y sus partes y derivados, de plantas reproducidas artificialmente del género Vanilla.

#4 	Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas (inclusive las vainas de Orchidaceae), las esporas y el polen (inclusive las polinias). La exención no se aplica a las semillas de Cactaceae spp. exportadas de México y las semillas de Beccariophoenix madagascariensis y Neodypsis decaryi exportadas de Madagascar;
b)	los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vitro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan en envases estériles;
c)	las flores cortadas de plantas reproducidas artificialmente;
d)	los frutos, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadas o reproducidas artificialmente del género Vanilla (Orchidaceae) y de la familia Cactaceae;
e)	los tallos, las flores, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadas o reproducidas artificialmente de los géneros Opuntia subgénero Opuntia y Selenicereus (Cactaceae); y
f)	los productos acabados de Euphorbia antisyphilitica empaquetados y preparados para el comercio al por menor.

8	Los especímenes reproducidos artificialmente de cultivares de Cyclamen persicum no están sujetos a las disposiciones de la Convención. No obstante, esta exoneración no se aplica a los especímenes comercializados como tubérculos latentes.

#2	Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas y el polen; y
b)	los productos acabados empaquetados y preparados para el comercio al por menor.

#8	Partes subterráneas (es decir, raíces y rizomas): enteras, partes y en polvo.

9	Los híbridos reproducidos artificialmente de Taxus cuspidata, vivos, en macetas u otros contenedores pequeños, acompañándose cada envío con una etiqueta o documento, en el que se indique el nombre del taxón o de los taxa y el texto `reproducida artificialmenté", no están sujetos a las disposiciones de la Convención.
	Taxus sumatrana y los taxa infraespecíficos de esta especie #2	
	Taxus wallichiana #2	
THYMELAEACEAE (Aquilariaceae) Madera de Agar, ramin
	Aquilaria spp. #4	
	Gonystylus spp. #4	
	Gyrinops spp. #4	
TROCHODENDRACEAE (Tetracentraceae) Tetracentron
		Tetracentron sinense #1 (Nepal)
VALERIANACEAE Nardo del Himalaya
	Nardostachys grandiflora #2	
VITACEAE Lianas lenósas
	Cyphostemma elephantopus	
	Cyphostemma montagnacii	
WELWITSCHIACEAE Velvitzia
	Welwitschia mirabilis #4	
ZAMIACEAE Cícadas
	ZAMIACEAE spp. #4 (Excepto las especies incluidas en el Apéndice I)	
Ceratozamia spp.		
Chigua spp.		
Encephalartos spp.		
Microcycas calocoma		
ZINGIBERACEAE Zingiberáceas
	Hedychium philippinense #4	
ZYGOPHYLLACEAE Guayacán, lignum vitae, palo santo
	Bulnesia sarmientoi #11	
	Guaiacum spp. #2
#1	Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas, las esporas y el polen (inclusive las polinias);
b)	los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vitro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan en envases estériles;
c)	las flores cortadas de plantas reproducidas artificialmente; y
d)	los frutos, y sus partes y derivados, de plantas reproducidas artificialmente del género Vanilla.

#4 	Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas (inclusive las vainas de Orchidaceae), las esporas y el polen (inclusive las polinias). La exención no se aplica a las semillas de Cactaceae spp. exportadas de México y las semillas de Beccariophoenix madagascariensis y Neodypsis decaryi exportadas de Madagascar;
b)	los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vitro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan en envases estériles;
c)	las flores cortadas de plantas reproducidas artificialmente;
d)	los frutos, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadas o reproducidas artificialmente del género Vanilla (Orchidaceae) y de la familia Cactaceae;
e)	los tallos, las flores, y sus partes y derivados, de plantas naturalizadas o reproducidas artificialmente de los géneros Opuntia subgénero Opuntia y Selenicereus (Cactaceae); y
f)	los productos acabados de Euphorbia antisyphilitica empaquetados y preparados para el comercio al por menor.

#2	Todas las partes y derivados, excepto:
a)	las semillas y el polen; y
b)	los productos acabados empaquetados y preparados para el comercio al por menor.

#11 Trozas, madera aserrada, láminas de chapa de madera, madera contrachapada, polvo y extractos.






	


	
		

Ayuda