OTORGAMIENTO A OSE DE UN PERMISO DE OCUPACION DE PARTE DEL ALVEO DEL RIO SANTA LUCIA, PARA CONSTRUIR Y REGULARIZAR OBRAS E INFRAESTRUCTURAS ASOCIADAS A UN DIQUE DE PASO PROVISORIO EN EL PASO BELASTIQUI




Promulgación: 27/06/2023
Publicación: 04/07/2023
  • El Registro Nacional de Leyes y Decretos del presente semestre aún no fue editado.

7

   OBLIGACIONES DEL PERMISARIO: Además de las obligaciones establecidas en el artículo 182 del Código de Aguas, el Permisario tendrá las siguientes: a) Obras: Previo a la ejecución de cualquier obra o instalación en el álveo objeto del Permiso, el Permisario deberá contar con la previa autorización de todos los Organismos del Estado competentes en el tema. b) Mantenimiento: Realizar a su cargo las tareas de mantenimiento y/o reparaciones necesarias para conservar las obras e infraestructura en óptimas condiciones durante el plazo de vigencia del Permiso. c) El Permisario deberá contar durante la vigencia del presente Permiso, con seguros acordes con las características y actividades de su emprendimiento, contra cualquier daño que pueda sobrevenir a bienes o personas o al medio ambiente por la ejecución de obras o la realización de actividades en el área o en las instalaciones involucradas en el Permiso en forma tal de mantener indemne al Permisario y a la Dirección Nacional de Hidrografía del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, hasta la finalización del Permiso. La contratación de los seguros que se prevén y cualquier deducible que se establezca será de cargo del Permisario, y en modo alguno limitarán, restringirán o novarán las obligaciones y responsabilidades del Permisario, quien será el único responsable frente a cualquier evento o siniestro que origine cualquier tipo de daños a cosas o personas, conforme a derecho. d) Información: Mantener a la Administración, a través de la Dirección Nacional de Hidrografía del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, adecuadamente informada de cualquier circunstancia que pudiera afectarla, así como a suministrarle toda la información que le solicite y las facilidades físicas y locativas para el cumplimiento de las funciones de control de la misma. Cualquier información técnica que presente el Permisario deberá estar en idioma español y contar con el aval (firma y timbre profesional) de un profesional en la materia con título avalado por la Universidad de la República, de quien deberá presentarse copia del título y antecedentes profesionales, así como ser presentada mediante original y tres copias papel y copia en soporte informático.
Ayuda