BASES DEL LLAMADO A CONCURSO DE IDEAS PARA LA REUTILIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS. PUNTA CARRETAS. MIGUELETE




Promulgación: 06/02/1987
Publicación: 28/04/1987
  • Registro Nacional de Leyes y Decretos:
  •    Tomo: 1
  •    Semestre: 1
  •    Año: 1987
  •    Página: 108
    Visto: que los predios y construcciones del ex establecimiento
penitenciario de Punta Carretas y del ex establecimiento de detención de
Miguelete se encuentran disponibles, sin uso y sin destino específico.

    Considerando: I) Necesario preservar y jerarquizar dichos bienes por
medio de su reutilización a cuyos efectos corresponderá definir los nuevos
destinos y funciones de esos predios;

    II) Que dicha definición deberá estar orientada hacia el logro de la
mejor utilización de esos bienes en beneficio de la comunidad,
preservándose a la vez aquellos elementos históricos y arquitectónicos
relevantes;

    III) Que previamente a adoptar la definición respecto de la afectación
de dichos bienes se entiende conveniente efectuar llamado a Concurso de
Ideas para la reutilización de esos inmuebles del dominio estatal.

    Atento:  a lo expuesto,

    El Presidente de la República

                             RESUELVE:

1

  Llámase a Concurso Abierto de Ideas para la reutilización de los predios
y construcciones del ex establecimiento penitenciario de Punta Carretas y
del ex establecimiento de detención de Miguelete.

2

    Establécense las siguientes bases regulatorias del correspondiente
llamado para el Concurso:

    RAZON DE LA CONVOCATORIA

    Dada la disponibilidad de los mencionados predios y sus respectivas
construcciones, el Poder Ejecutivo de la República Oriental del Uruguay se
ha propuesto preservar y jerarquizar dichos bienes por medio de su
reutilización, los cuales presentan las siguientes características
básicas:

a) El ex establecimiento penitenciario de Punta Carretas ocupa un predio
de 53.500 metros cuadrados de los cuales 16.000 están edificados;

b) El ex establecimiento de detención de Miguelete ocupa un predio cuya
superficie total es de 25.500 metros cuadrados y tiene una superficie
edificada de 7.100 metros cuadrados.

Artículo 1º Convocatoria.

Llámase a Concurso de Ideas orientadas a definir los nuevos destinos y
funciones de los predios y construcciones del ex establecimiento
penitenciario de Punta Carretas y del ex establecimiento de detención de
Miguelete, para lograr la mejor utilización de ellos en beneficio de la
comunidad, preservando aquellos elementos históricos y arquitectónicos
relevantes.
Las ideas podrán referirse a un uso único o múltiple, entendiéndose en
este caso, un conjunto de usos armónicamente relacionados entre sí.

Artículo 2º Objeto del Concurso.

El Objeto del Concurso de Ideas es el recoger planteos que aporten
soluciones viables y concretas para la total reutilización de los bienes
mencionados.
Los participantes tendrán total libertad de concepción. No obstante, y sin
que ello deba necesariamente interpretarse como factores limitantes, el
jurado podrá considerar preferencialmente aquellos planteos que observen
las siguientes características:

a) el no uso -o uso mínimo- de fondos del Estado;
b) tener presente la viabilidad económica y financiera tanto para su
ejecución como para su posterior funcionamiento;
c) contemplar el más amplio reciclaje de las construcciones existentes,
teniendo en cuenta la mayor versatilidad de uso de los espacios
existentes;
d) que la idea configure un estimable aporte comunitario con especial
referencia a uno o varios de los siguientes planos: social, cultural,
urbanístico, turístico, económico.

Artículo 3º Participantes.

Podrá participar toda persona física o jurídica, grupo o institución
nacional o extranjera, pública o privada, residente o no residente.

Artículo 4º Forma de Presentación.

Se deja a criterio de los concursantes el definir cómo concretar la
presentación de sus propuestas, por la cual la forma de presentación es
libre. Ella sólo está sujeta a fundamentar claramente la propuesta en
todos sus aspectos, haciéndola en formato oficio, mecanografiada y en la
forma más breve y concisa posible.

Artículo 5º Fecha, Lugar y Hora de Entrega de las Propuestas.

Las propuestas deberán ser indefectiblemente entregadas el día viernes 29
de mayo de 1987, de 12.30 a 18.30 horas (hora oficial parlante ANTEL), en
las Oficinas de la Unidad de Administración del Concurso, creada
especialmente a esos efectos, en la Planta Baja del Ministerio de
Transporte y Obras Públicas, Rincón 561.

Artículo 6º Condiciones de Presentación.

a) Las propuestas deberán ser anónimas, sin ningún tipo de señal o marca
que pueda permitir la identificación de su autor o autores. Las propuestas
que no cumplan con este requisito, serán automáticamente separadas del
Concurso;
b) Las propuestas para cada uno de los ex establecimientos serán
totalmente independientes;
c) El concursante podrá presentar propuestas para uno o ambos ex
establecimientos, indistintamente.
Si un mismo participante presentara propuestas para ambos ex
establecimientos, ellas deberán ser independientes, tal como se indicó en
el literal anterior;
d) Un mismo participante podrá presentar más de una propuesta;
e) Cada propuesta tendrá un carácter único sin variantes;
f) Las propuestas deberán ser entregadas en un sobre o paquete cerrado y
lacrado, formando un único conjunto, de modo que no pueda extraviarse ni
separarse ninguna pieza o elemento constitutivo de la misma;
g) En la parte exterior del sobre o paquete, se pegará un sobre blanco,
liso, opaco, cerrado, y lacrado conteniendo una tarjeta con el nombre y
domicilio del autor o autores de la propuesta;
h) Las propuestas que no se ajusten estrictamente a las condiciones
establecidas en las presentes bases, serán separadas del conjunto general
para que el Jurado actuante, en su primera reunión, determine si hay lugar
o no a su eliminación, salvo en el caso previsto en el literal a);
i) La sola presentación de propuestas implica la aceptación en un todo de
las presentes bases.

Artículo 7º Retiro de Bases y Consultas sobre las Mismas:

a) Las bases de este Concurso podrán ser retiradas desde el día martes 10
de febrero de 1987 hasta el día viernes 13 de marzo de 1987 en el horario
de 7.30 a 13.30 horas, en las Oficinas de la Unidad de Administración del
Concurso, en la Planta Baja del Ministerio de Transporte y Obras Públicas,
Rincón 561;
b) Los concursantes podrán formular consultas sobre las presentes bases.
Dichas consultas deberán hacerse por escrito hasta el día lunes 23 de
marzo de 1987 a las 18.30 horas, presentándose en la oficina mencionada
anteriormente.
Todos los concursantes, aún aquellos que no hayan formulado consultas,
podrán retirar las propuestas a todas las consultas formuladas, a partir
del día lunes 30 de marzo de 1987 a las 12.30 horas en la misma oficina.

Artículo 8º Planos y Visitas:

a) A partir del retiro de estas bases, los concursantes podrán consultar
los elementos gráficos referentes a las edificaciones y su entorno del ex
establecimiento penitenciario de Punta Carretas y del ex establecimiento
de detención de Miguelete. Dicho material estará a disposición en la
Unidad de Administración del Concurso;
b) Junto con la entrega de las bases, se proporcionará un pase numerado
para visitar dichos establecimientos, en los días y horas a determinar.

Artículo 9º Recepción de los proyectos.

Las Propuestas serán recibidas en la forma, lugar y fecha indicados
precedentemente. Al portador de cada una de ellas le será entregados un
recibo numerado como constancia de su recepción. Al sobre o paquete que
contenga la propuesta, se le clasificará con el mismo número de recibo. Un
duplicado del recibo será firmado por el portador de la propuesta,
quedando en poder de la Unidad de Administración del Concurso.
Ningún miembro del Jurado podrá estar presente en el acto de recepción de
las propuestas.
Con anterioridad a la convocatoria del Jurado, se procederá a
individualizar las propuestas presentadas estampando en cada sobre o
paquete, una clave secreta, para mantener estrictamente el anonimato de
cada uno de ellos. Los sobres con el Nombre y Domicilio del autor quedarán
en poder de la Unidad de Administración del Concurso, quien los entregará
al Jurado una vez producido el fallo, para la identificación de su autor o
autores.

Artículo 10 Jurado.

El Jurado de selección y premiación estará integrado por las siguientes
personas:
- Cr. Gustavo Cola Cancela.
- Arq. Nelson Cajarville.
- Cr. Egon Einoder.
- Arq. Humberto Baldomir.
- Ing. Raúl Buela.
- Sr. Juan Ferrero.
- Sociólogo Antonio Viña.
- Sr. Angel Kalemberg.
Todos tendrán igualdad de derechos en el seno del Jurado. Cualquier
eventualidad no prevista en las presentes bases será resuelta por el
jurado. Su fallo será inapelable e irrevocable.

Artículo 11. Fallo.

La Unidad de Administración del Concurso preparará y organizará -entre el
1º y el 8 de junio de 1987- las propuestas recibidas, citará al Jurado,
quien dispondrá del lapso comprendido entre el 8 de junio y el 17 de julio
de 1987 para emitir su fallo. Los sobres conteniendo el nombre de los
autores serán abiertos el día 4 de setiembre de 1987, en un acto especial
organizado a estos efectos, en el cual se proclamarán los nombres de los
autores que hayan sido premiados, en caso de que el Concurso no haya sido
declarado desierto en sus diferentes premios.
El Jurado fijará la forma y el ritmo de sus reuniones, labrándose acta de
cada reunión que realice, la cual será firmada por sus miembros
participantes.
Para expedir el fallo es indispensable que se cuente con la opinión y el
voto de todos los miembros del Jurado.
Cada miembro del Jurado podrá estudiar por sí solo los trabajos
presentados a fin de elevar el aporte de su estudio a las reuniones
plenarias del Jurado, si por causa de fuerza mayor, alguno o varios de los
miembros del Jurado no pudieran actuar como tales -o tuviesen que
interrumpir su tarea- competerá al Poder Ejecutivo el nombramiento del o
de los suplentes respectivos. 

Artículo 12. Asesores Especiales.

El Jurado podrá consultar a Asesores Especiales para el análisis de las
propuestas.

Artículo 13. Premios.

Se instituyen seis premios iguales de N$ 500.000.00 (nuevos pesos
quinientos mil) cada uno.
El Jurado está facultado para declarar desierto uno, varios o todos los
premios estipulados.

Artículo 14. Propiedad.

Las ideas premiadas pasarán a ser de propiedad del Estado, quien dispondrá
el o los usos de las mismas.
Este concurso -y la presentación de propuestas al mismo- no generará
derechos de especie alguna contra el Estado, por el uso que eventualmente
pudiere hacer éste -ya sea en forma parcial o total- de cualquiera de las
ideas presentadas o de una combinación de ellas en cualquier forma.
Referencias al numeral

3

   Las erogaciones correspondientes a los premios que se instituyen, serán
atendidas con cargo al artículo 29 de la ley 11.925 del 27 de marzo de
1953.

4

 Comuníquese, publíquese, etc.

SANGUINETTI - JORGE SANGUINETTI - ANTONIO MARCHESANO - RICARDO ZERBINO
CAVAJANI - ADELA RETA
Ayuda