PREMIOS ANUALES DE LITERATURA. 1991




Promulgación: 13/10/1992
Publicación: 09/11/1992
  • Registro Nacional de Leyes y Decretos:
  •    Tomo: 2
  •    Semestre: 0
  •    Año: 1992
  •    Página: 720
   Visto: que por Resolución Ministerial de fecha quince de junio de mil
novecientos noventa y dos, se integraron los Tribunales encargados de
juzgar las obras presentadas al Concurso de los PREMIOS ANUALES DE
LITERATURA, en todas las categorías estipuladas;

   Considerando: que los Tribunales encargados de discernir los premios
entodas las categorías han emitido sus veredictos por lo que corresponde
homologar los mismos;

   Atento: a lo expuesto precedentemente y a lo dispuesto por el artículo
17 de la Ley 15.843 de 8 de diciembre de 1986;

                          El Presidente de la República,

                                  RESUELVE:

1

    Homologar los fallos por los jurados que entendieron en la
adjudicación de los PREMIOS ANUALES DE LITERATURA, en la forma que a
continuación se establece;

   AÑO 1991 OBRAS EDITAS:

   Obras en verso y poemas en prosa.: Fallo emitido el veintiocho de
agosto de mil novecientos noventa y dos.

   PRIMER PREMIO: se declara desierto;

   SEGUNDO PREMIO: "Quimerinos" del autor Sarandy Cabrera;

   Narrativa: Fallo emitido el veintiocho de agosto de mil novecientos
noventa y dos;

   PRIMER PREMIO:"El tiempo y sus máscaras" del autor Hyalmar Blixen;

   SEGUNDO PREMIO:"Las mil y una hectáreas" del autor Pancho Lanza;

   TERCER PREMIO: "Las aventuras de Lucy Bristol" del autor Alejandro
Paternain.
   Literatura para niños y jóvenes: Fallo emitido el catorce de agosto de
mil novecientos noventa y dos

   PRIMER PREMIO: "Cuento del País de los Gauchos" del autor Julián
Murguía;

   SEGUNDO PREMIO: compartido entre, "Si no te gustan los sapos suelta
este libro" del autor Esteban Rizzi y "Deschalando Cuentos" de la autora
María Carmen Mullin;

   Teatro: Fallo emitido el ocho de setiembre de mil novecientos noventa y
dos;

   PREMIO UNICO: en género drama,"Interrogatorio en Elsinore" del autor
Carlos Manuel Varela;

   PREMIO UNICO: En género Infantil y juvenil "Carlitos y el tiempo" de la
autora Marta De Arévalo;

Ensayos literarios, crónicas y reportajes periodísticos, reunidos en
volumen referentes a materia literaria: Fallo emitido el diecinueve de
agosto de mil novecientos noventa y dos;

   PREMIO UNICO: "Novela y Sociedad" del autor José Pedro Díaz;

   ENSAYOS EN HISTORIA, BIOGRAFIAS Y TEMAS AFINES: Fallo emitido el
catorce de setiembre de mil novecientos noventa y dos;

   PREMIO UNICO: "El nacimiento del Terrismo" - El golpe de estado
(Volumen 3) de los autores Gerardo Castano y Raúl Jacob;

Ensayos en Filosofía y Ciencias de la Educación: Fallo emitido el quince
de setiembre de mil novecientos noventa y dos;

   PREMIO UNICO: se declara desierto;

Ensayos en Arte: Fallo emitido el once de agosto de mil novecientos
noventa y dos;

   PREMIO UNICO: "Héctor Tosar" del autor Corium Aharonian;

    Ciencias Sociales y Jurídicas: Fallo emitido el dieciocho de agosto de
mil novecientos noventa y dos;

   PREMIO UNICO: "La autonomía de la voluntad en la contratación
internacional" de la autora Dra. Cecilia Fresnedo de Aguirre;

Investigación y Difusión Científica: Fallo emitido el diecisiete de agosto
de mil novecientos noventa y dos;

   PREMIO UNICO: "El futuro de la sexualidad" del autor Dr. Andrés Flores
Colombino;

   AÑO 1991 OBRAS INEDITAS:

   Obras en verso y poemas en prosa: Fallo emitido el veintiocho de agosto
de   mil novecientos noventa y dos;

   PRIMER PREMIO: compartido entre ,"El grito" con el seudónimo Sur de la
autora María Teresa Puglia, y "En la espuma de un mar de Invierno" con el
seudónimo Azu IV, de la autora María Laura Raro. Los montos del primer y
segundo premio se suman, dividiéndose por igual entre las personas
premiadas;

   Narrativa: Fallo emitido el veintiocho de agosto de mil novecientos
noventa y dos;

   PRIMER PREMIO: "Cuentos viejos" con el seudónimo Sebastián, del autor
Julio C. Da Rosa;

   SEGUNDO PREMIO: "Los caminos de la fatalidad" con el seudónimo Raddy,
del autor Rodolfo R. Leizagoyen;

   TERCER PREMIO:"La fragata de Piedra"con el seudónimo Pianzza, del autor
Alejandro Paternain;

   Literatura para niños y jóvenes: Fallo emitido el catorce de agosto de
mil novecientos noventa y dos;

   PRIMER PREMIO: se declara desierto;

   SEGUNDO PREMIO: compartido entre "Pitoco", con el seudónimo Yaro del
autor Alberto Bocage Toyos y "El escudo invisible y otros cuentos" de la
autora Ivonne Spinelli;

   Teatro: Fallo emitido el ocho de setiembre de mil novecientos noventa y
dos;

   PREMIO UNICO: en género Comedia: compartido entre "instantáneas" con el
seudónimo Kodak del autor Eduardo Sarlos y 'Pecados en escabeche' de la
autora Ana Magnabosco;

   PREMIO UNICO: en género Drama 'Se ruega no enviar coronas' del autor
Dino de Armas;

   PREMIO UNICO: en genero Infantil y Juvenil: se declara desierto;

   ENSAYOS 1) Literarios, Crónicas y Reportajes Periodísticos reunidos en
volúmenes referentes a materia literaria: Fallo emitido el diecinueve de
agosto de mil novecientos noventa y dos;

   PREMIO UNICO: " Novela y Sociedad " del autor José Pedro Díaz;

   ENSAYOS EN HISTORIA, BIOGRAFIAS Y TEMAS AFINES: Fallo emitido el
catorce de setiembre de mil novecientos noventa y dos;

   PREMIO UNICO:"Zorrilla de San Martín o la dignidad de las letras" con
el seudónimo de Booz, del autor Alejandro Paternain;

   ENSAYOS 2) História, Biografías y Temas Afines: Fallo emitido el
catorce de setiembre de mil novecientos noventa y dos;

   PREMIO UNICO: "La tiza y el sable. Vida cotidiana en el Uruguay de
Varela y Latorre" del autor Enrique Méndez Vivos;

   ENSAYOS 3) Filosofia, Lingüística y Ciencias de la Educación: Fallo
emitido el quince de setiembre de mil novecientos noventa y dos;

   PRIMER PREMIO: se declara desierto;

   ENSAYO 4) Arte: Fallo emitido el once de agosto de mil novecientos
noventa y dos;

   PREMIO UNICO: "Los grupos de sonidos" del autor Héctor Tosar;

   CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS: Fallo emitido el dieciocho de agosto de
mil novecientos noventa y dos;

   PRIMER PREMIO: se declara desierto;

   INVESTIGACION Y DIFUSION CIENTIFICA: Fallo emitido el diecisiete de
agosto de mil novecientos noventa y dos;

   PRIMER PREMIO: se declara desierto;

LACALLE HERRERA - ANTONIO MERCADER
Ayuda