Son cometidos del Departamento de Capacitación:
a. Organizar cursos de capacitación para el personal superior y subalterno en niveles de conocimiento Básico y Avanzado Antidrogas.
b. Proporcionar mediante cursos teórico-prácticos, formación básica en la materia, cursos avanzados para oficiales en la investigación de los delitos específicos, de inteligencia táctica y práctica operativa; tanto para el personal propio como de otras Unidades, especialmente de las Brigadas Departamentales Antidrogas.
c. Desarrollar planes de instrucción para canes detectores de drogas y sus respectivos guías.
d. Examinar periódicamente las capacidades de la Sección Canes Detectores e informar resultado sugiriendo los cambios que fueren necesarios.
e. Mantener un registro actualizado de normas relacionadas al área y disponer los medios suficientes para la actualización de conocimientos del personal de la Unidad.
f. Coordinar cursos especiales con Agencias extranjeras.
g. Planificar conferencias y charlas de cursantes en el extranjero a su regreso.
h. Mantener actualizado un equipo para charlas en instituciones docentes o sociales para apoyar programas de prevención de consumo.
i. Mantener un registro actualizado de alumnos capacitados en los cursos, a los efectos de producir los informes que sean necesarios.
j. Coordinar entrevistas de aspirantes y su registro, asesorando a la junta de selección.
k. Planificar cursos de armas y tiro, y otros que sean encomendados en el Plan Anual de Capacitación.
1. Mantener una biblioteca de la especialidad, en formato digital, clasificándola por temas dentro de cada área.
m. Organizar a nivel nacional charlas, conferencias y otras actividades didácticas en centros y establecimientos educacionales, que tiendan a prevenir el uso y consumo de drogas peligrosas.
n. Coordinar la realización de cursos, para la actualización del personal dedicado a la lucha contra el tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
CAPITULO VI
Departamento de Laboratorio, Precursores y Productos Químicos