MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA
Comuníquese, publíquese, etc. Dr. TABARÉ VÁZQUEZ, Presidente de la República, Período 2015-2020; CAROLINA COSSE; DANILO ASTORI.
PRESUPUESTO DE INVERSIONES 2015. |
||||||||
APERTURA POR PROYECTO Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO. |
26 |
|||||||
CUADRO N° 1 |
||||||||
T O T A L |
REC. PROPIOS |
BID |
CAF |
KFW |
OTROS |
|||
2.1 |
DIRECCION. |
1.008.800.000 |
1.008.800.000 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
2.1.10 |
Equipamiento General Directorio. |
28.600.000 |
28.600.000 |
0 |
0 |
0 |
||
2.1.31 |
Obras Gasoducto del Sur (Link). |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
||
2.1.41 |
DPE: Despacho;Planif, y Estudios. |
17.420.000 |
17.420.000 |
0 |
0 |
0 |
||
2.1.51. |
Equidad de Género. |
780.000 |
780.000 |
0 |
0 |
0 |
||
2.1.61. |
Proyecto Regasificación. |
962.000.000 |
962.000.000 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2 |
OPERACIONES. |
11.232.161.709 |
6.611.080.491 |
780.000.000 |
1.742.000.000 |
273.000.000 |
1.826.081.218 |
|
2.2.01 |
Equipamiento General Dirección |
390.000 |
390.000 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.11 |
Generación Térmica. |
291.200.000 |
291.200.000 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.12 |
Generación Hidraúlica. |
39.000.000 |
39.000.000 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.14 |
Nuevas Inversiones en Generación. |
5.200.000 |
5.200.000 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.15 |
Amplia.y mejora Parque generador Gas natural |
4.492.800.000 |
2.737.800.000 |
780.000.000 |
702.000.000 |
273.000.000 |
0 |
|
2.2.1.6 |
Generacion Eólica. |
7.800.000 |
7.800.000 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.17 |
Eólica SA. |
1.040.000.000 |
1.040.000.000 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.18 |
Explotación y Gestión de Parques Eólicos |
208.000.000 |
208.000.000 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.21 |
Renovación y Mejora en Trasmisión. |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.22 |
Comunicación y Telecontrol |
1.306.633.954 |
113.330.514 |
0 |
0 |
1.193.303.440 |
||
2.2.25 |
Ampliac.Mo. Extensión Este (7° Proy.). |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.27 |
Interconexión SUR S.A |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.28 |
Ampliación en Trasmisión |
692.874.000 |
60.096.222 |
0 |
0 |
632.777.778 |
||
2.2.29 |
Interconexión Brasil |
34.736.000 |
34.736.000 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.41 |
Inversiones Generales Distribución. |
4.108.910 |
4.108.910 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.42 |
Obras Montevideo. |
659.544.823 |
351.203.425 |
308.341.398 |
0 |
0 |
||
2.2.43 |
Obras Interior. |
1.524.915.137 |
812.007.616 |
712.907.521 |
0 |
0 |
||
2.2.44 |
Electrificación Rural. |
40.108.718 |
21.357.637 |
18.751.081 |
0 |
0 |
||
2.2.5.2 |
Obras Mixtas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.53 |
Eficiencia Energetica |
13.000.000 |
13.000.000 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.6.1 |
Inversiones Generales COM. |
13.000.000 |
13.000.000 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.6.2 |
Comercial Montevideo |
133.250.000 |
133.250.000 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.6.3 |
Comercial Interior |
233.472.887 |
233.472.887 |
0 |
0 |
0 |
||
2.2.00 |
Personal. |
492.127.280 |
492.127.280 |
0 |
0 |
0 |
||
2.3 |
DN. DE RECURSOS Y NEG CONEXOS |
312.000.010 |
312.000.010 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
2.3.21 |
Equipamiento General |
39.396.006 |
39.396.006 |
|||||
2.3.22 |
Sistemas de Información. |
135.200.004 |
135.200.004 |
|||||
2.3.23 |
Medios de Transporte. |
0 |
0 |
|||||
2.3.24 |
Servicios Auxiliares |
59.774.000 |
59.774.000 |
|||||
2.3.26 |
TI Comunicaciones |
77.630.000 |
77.630.000 |
|||||
2,4 |
CONEX |
780.000 |
780.000 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
2.4.1.0 |
Proyecto Conex |
780.000 |
780.000 |
0 |
0 |
0 |
||
T O T A L E S |
12.553.741.719 |
7.932.660.501 |
780.000.000 |
1.742.000.000 |
273.000.000 |
1.826.081.218 |
PRESUPUESTO DE INVERSIONES 2015. APERTURA POR PROYECTO Y GRUPOS DE GASTO. |
|||||||||
CUADRO N° 2 |
|||||||||
T O T A L |
GRUPO 0 |
GRUPO 1 |
GRUPO 2 |
GRUPO 3 |
GRUPO 4 |
GRUPO 7 |
|||
2.1 |
DIRECCION. |
1.008.800.000 |
0 |
0 |
0 |
46.800.000 |
962.000.000 |
0 |
|
2.1.10 |
Equipamiento General Directorio. |
28.600.000 |
28.600.000 |
||||||
2.1.31 |
Obras Gasoducto del Sur (Link). |
0 |
0 |
||||||
2.1.41 |
DPE: Despacho;Planif, y Estudios. |
17.420.000 |
17.420.000 |
||||||
2.1.51. |
Equidad de Género. |
780.000 |
780.000 |
||||||
2.1.61. |
Proyecto Regasificación. |
962.000.000 |
0 |
962.000.000 |
|||||
2.2 |
OPERACIONES. |
11.232.161.709 |
492.127.280 |
786.940.786 |
0 |
8.907.021.317 |
1.040.000.000 |
6.072.326 |
|
2.2.01 |
Equipamiento General direccion |
390.000 |
0 |
390.000 |
|||||
2.2.11 |
Generación Térmica. |
291.200.000 |
99.935.316 |
191.264.684 |
|||||
2.2.12 |
Generación Hidraúlica. |
39.000.000 |
780.000 |
38.220.000 |
|||||
2.2.14 |
Nuevas Inversiones en Generación. |
5.200.000 |
5.200.000 |
||||||
2.2.15 |
Amplia.y mejora Parque generador Gas natural |
4.492.800.000 |
4.492.800.000 |
||||||
2.2.1.6 |
Generacion Eólica. |
7.800.000 |
7.800.000 |
||||||
2.2.17 |
Eólica SA. |
1.040.000.000 |
1.040.000.000 |
||||||
2.2.18 |
Explotación y Gestión de Parques Eólicos |
208.000.000 |
208.000.000 |
||||||
2.2.21 |
Renovación y Mejora en Trasmisión. |
1.306.633.954 |
247.523.954 |
1.059.110.000 |
0 |
||||
2.2.22 |
Comunicación y Telecontrol |
0 |
0 |
0 |
|||||
2.2.25 |
Ampliac.Mo. Extensión Este (7° Proy.). |
0 |
|||||||
2.2.27 |
Interconexión SUR S.A |
0 |
|||||||
2.2.28 |
Ampliación en Trasmisión |
692.874.000 |
260.000 |
692.614.000 |
|||||
2.2.29 |
Interconexión Brasil |
34.736.000 |
34.736.000 |
||||||
2.2.41 |
Inversiones Generales. |
4.108.910 |
4.108.910 |
||||||
2.2.42 |
Obras Montevideo. |
659.544.823 |
139.561.807 |
519.983.016 |
|||||
2.2.43 |
Obras Interior. |
1.524.915.137 |
236.485.938 |
1.282.356.873 |
6.072.326 |
||||
2.2.44 |
Electrificación Rural. |
40.108.718 |
20.670.884 |
19.437.834 |
0 |
||||
2.2.5.2 |
Obras Mixtas |
0 |
|||||||
2.2.53 |
Eficiencia Energetica |
13.000.000 |
13.000.000 |
||||||
2.2.6.1 |
Inversiones Generales. |
13.000.000 |
13.000.000 |
||||||
2.2.6.2 |
Comercial Montevideo |
133.250.000 |
17.550.000 |
115.700.000 |
|||||
2.2.6.3 |
Comercial Interior |
233.472.887 |
24.172.887 |
209.300.000 |
|||||
2.2.00 |
Personal. |
492.127.280 |
492.127.280 |
||||||
2.3 |
DN. DE RECURSOS Y NEG CONEXOS |
312.000.010 |
0 |
19.461.000 |
0 |
292.539.010 |
0 |
0 |
|
2.3.21 |
Equipamiento General |
39.396.006 |
39.396.006 |
0 |
0 |
||||
2.3.22 |
Sistemas de Información. |
135.200.004 |
1.300.000 |
133.900.004 |
0 |
0 |
|||
2.3.23 |
Medios de Transporte. |
0 |
0 |
0 |
0 |
||||
2.3.24 |
Servicios Auxiliares |
59.774.000 |
59.774.000 |
0 |
0 |
||||
2.3.26 |
TI Comunicaciones |
77.630.000 |
18.161.000 |
59.469.000 |
0 |
0 |
|||
2,4 |
CONEX |
780.000 |
0 |
0 |
0 |
780.000 |
0 |
0 |
|
2.4.1.0 |
Proyecto Conex |
780.000 |
0 |
780.000 |
0 |
0 |
|||
T O T A L E S |
12.553.741.719 |
492.127.280 |
806.401.786 |
0 |
9.247.140.327 |
2.002.000.000 |
6.072.326 |
PRESUPUESTO DE INVERSIONES 2015. APERTURA POR PROYECTO Y GRUPOS DE GASTO. COMPONENTE EN MONEDA NACIONAL. |
|||||||||
CUADRO N° 3 |
|||||||||
T O T A L |
GRUPO 0 |
GRUPO 1 |
GRUPO 2 |
GRUPO 3 |
GRUPO 4 |
GRUPO 7 |
|||
2.1 |
DIRECCION. |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
2.1.10 |
Equipamiento General Directorio. |
0 |
|||||||
2.1.31 |
Obras Gasoducto del Sur (Link). |
0 |
|||||||
2.1.41 |
DPE: Despacho;Planif, y Estudios. |
0 |
|||||||
2.1.51. |
Equidad de Género. |
0 |
|||||||
2.1.61. |
Proyecto Regasificación. |
0 |
|||||||
2.2 |
OPERACIONES. |
2.739.691.013 |
492.127.280 |
50.769.243 |
0 |
2.196.794.490 |
0 |
0 |
|
2.2.01 |
Equipamiento General direccion |
0 |
|||||||
2.2.11 |
Generación Térmica. |
37.842.766 |
29.011.970 |
8.830.796 |
|||||
2.2.12 |
Generación Hidraúlica. |
0 |
|||||||
2.2.14 |
Nuevas Inversiones en Generación. |
||||||||
2.2.15 |
Amplia.y mejora Parque generador Gas natural |
0 |
0 |
||||||
2.2.1.6 |
Generacion Eólica. |
0 |
|||||||
2.2.17 |
Eólica SA. |
||||||||
2.2.18 |
Explotación y Gestión de Parques Eólicos |
||||||||
2.2.21 |
Renovación y Mejora en Trasmisión. |
304.840.560 |
8.180.560 |
296.660.000 |
|||||
2.2.22 |
Comunicación y Telecontrol |
0 |
0 |
||||||
2.2.25 |
Ampliac.Mo. Extensión Este (7° Proy.). |
0 |
|||||||
2.2.27 |
Interconexión SUR S.A |
0 |
|||||||
2.2.28 |
Ampliación en Trasmisión |
283.920.000 |
156.000 |
283.764.000 |
|||||
2.2.29 |
Interconexión Brasil |
6.994.000 |
6.994.000 |
||||||
2.2.41 |
Inversiones Generales. |
0 |
|||||||
2.2.42 |
Obras Montevideo. |
397.824.897 |
0 |
397.824.897 |
|||||
2.2.43 |
Obras Interior. |
930.546.297 |
0 |
930.546.297 |
|||||
2.2.44 |
Electrificación Rural. |
0 |
0 |
0 |
|||||
2.2.5.2 |
Obras Mixtas |
0 |
|||||||
2.2.53 |
Eficiencia Energetica |
0 |
|||||||
2.2.6.1 |
Inversiones Generales COM. |
0 |
0 |
||||||
2.2.6.2 |
Comercial Montevideo |
111.926.750 |
10.442.250 |
101.484.500 |
|||||
2.2.6.3 |
Comercial Interior |
173.668.463 |
2.978.463 |
170.690.000 |
|||||
2.2.00 |
Personal. |
492.127.280 |
492.127.280 |
||||||
2.3 |
DN. DE RECURSOS Y NEG CONEXOS |
53.387.500 |
0 |
0 |
0 |
53.387.500 |
0 |
0 |
|
2.3.21 |
Equipamiento General |
0 |
0 |
||||||
2.3.22 |
Sistemas de Información. |
44.137.500 |
0 |
44.137.500 |
|||||
2.3.23 |
Medios de Transporte. |
0 |
|||||||
2.3.24 |
Servicios Auxiliares |
0 |
0 |
||||||
2.3.26 |
TI Comunicaciones |
9.250.000 |
9.250.000 |
||||||
2,4 |
CONEX |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
2.4.1.0 |
Proyecto Conex |
0 |
|||||||
T O T A L E S |
2.793.078.513 |
492.127.280 |
50.769.243 |
0 |
2.250.181.990 |
0 |
0 |
PRESUPUESTO DE INVERSIONES 2015. APERTURA POR PROYECTO Y GRUPOS DE GASTO. COMPONENTE EN MONEDA EXTRANJERA. |
|||||||||
CUADRO N° 4 |
|||||||||
T O T A L |
GRUPO 0 |
GRUPO 1 |
GRUPO 2 |
GRUPO 3 |
GRUPO 4 |
GRUPO 7 |
|||
2.1 |
DIRECCION. |
38.800.000 |
0 |
0 |
0 |
1.800.000 |
37.000.000 |
0 |
|
2.1.10 |
Equipamiento General Directorio. |
1.100.000 |
1.100.000 |
0 |
0 |
||||
2.1.31 |
Obras Gasoducto del Sur (Link). |
0 |
0 |
0 |
0 |
||||
2.1.41 |
DPE: Despacho;Planif, y Estudios. |
670.000 |
670.000 |
0 |
0 |
||||
2.1.51. |
Equidad de Género. |
30.000 |
30.000 |
0 |
0 |
||||
2.1.61. |
Proyecto Regasificación. |
37.000.000 |
0 |
37.000.000 |
0 |
||||
2.2 |
OPERACIONES. |
326.633.888 |
0 |
28.314.690 |
0 |
258.085.647 |
40.000.000 |
233.551 |
|
2.2.01 |
Equipamiento General direccion |
15.000 |
0 |
15.000 |
|||||
2.2.11 |
Generación Térmica. |
9.744.509 |
2.727.821 |
7.016.688 |
|||||
2.2.12 |
Generación Hidraúlica. |
1.500.000 |
30.000 |
1.470.000 |
|||||
2.2.14 |
Nuevas Inversiones en Generación. |
200.000 |
0 |
200.000 |
|||||
2.2.15 |
Amplia.y mejora Parque generador Gas natural |
172.800.000 |
0 |
172.800.000 |
|||||
2.2.1.6 |
Generacion Eólica. |
300.000 |
0 |
300.000 |
|||||
2.2.17 |
Eólica SA. |
40.000.000 |
0 |
0 |
40.000.000 |
||||
2.2.18 |
Explotación y Gestión de Parques Eólicos |
8.000.000 |
0 |
8.000.000 |
|||||
2.2.21 |
Renovación y Mejora en Trasmisión. |
38.530.515 |
9.205.515 |
29.325.000 |
|||||
2.2.22 |
Comunicación y Telecontrol |
0 |
0 |
0 |
|||||
2.2.25 |
Ampliac.Mo. Extensión Este (7° Proy.). |
0 |
0 |
0 |
|||||
2.2.27 |
Interconexión SUR S.A |
0 |
0 |
0 |
|||||
2.2.28 |
Ampliación en Trasmisión |
15.729.000 |
4.000 |
15.725.000 |
|||||
2.2.29 |
Interconexión Brasil |
1.067.000 |
0 |
1.067.000 |
|||||
2.2.41 |
Inversiones Generales. |
158.035 |
0 |
158.035 |
|||||
2.2.42 |
Obras Montevideo. |
10.066.151 |
5.367.762 |
4.698.389 |
|||||
2.2.43 |
Obras Interior. |
22.860.340 |
9.095.613 |
13.531.176 |
233.551 |
||||
2.2.44 |
Electrificación Rural. |
1.542.643 |
795.034 |
747.609 |
|||||
2.2.5.2 |
Obras Mixtas |
0 |
0 |
0 |
|||||
2.2.53 |
Eficiencia Energetica |
500.000 |
0 |
500.000 |
|||||
2.2.6.1 |
Inversiones Generales. |
500.000 |
0 |
500.000 |
|||||
2.2.6.2 |
Comercial Montevideo |
820.125 |
273.375 |
546.750 |
|||||
2.2.6.3 |
Comercial Interior |
2.300.570 |
815.570 |
1.485.000 |
|||||
2.2.00 |
Personal. |
0 |
|||||||
2.3 |
DN. DE RECURSOS Y NEG CONEXOS |
9.946.635 |
0 |
748.500 |
0 |
9.198.135 |
0 |
0 |
|
2.3.21 |
Equipamiento General |
1.515.231 |
0 |
0 |
1.515.231 |
0 |
0 |
||
2.3.22 |
Sistemas de Información. |
3.502.404 |
50.000 |
0 |
3.452.404 |
0 |
0 |
||
2.3.23 |
Medios de Transporte. |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
||
2.3.24 |
Servicios Auxiliares |
2.299.000 |
0 |
0 |
2.299.000 |
0 |
0 |
||
2.3.26 |
TI Comunicaciones |
2.630.000 |
698.500 |
1.931.500 |
0 |
0 |
|||
2,4 |
CONEX |
30.000 |
0 |
0 |
0 |
30.000 |
0 |
0 |
|
2.4.1.0 |
Proyecto Conex |
30.000 |
0 |
30.000 |
0 |
0 |
|||
T O T A L E S |
375.410.523 |
0 |
29.063.190 |
0 |
269.113.782 |
77.000.000 |
233.551 |
VI.1) - EJECUCIÓN DE INVERSIONES. |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: Medir el cumplimiento de los compromisos del Programa Financiero |
90% |
||
relacionado a las inversiones de la Empresa. |
|||
Indicador: Grado de cumplimiento de Inversiones con criterio caja. |
|||
Forma de cálculo: Ejecución Acumulada de Inversiones (con IVA) / Previsión Acumulada de Inversiones (con IVA)= X |
|||
Fuente de Información: Programa Financiero UTE. |
|||
Comentarios: Corresponde al cumplimiento de Inversiones por MUSD 1.366: asociados al logro de Ingresos Extraordinarios por MUSD 116:. |
|||
No se excederá de los montos presupuestales anuales. |
|||
Se adjunta cuadro de Programación Financiera de Inversiones Acordada para el período 2015-2019. |
|||
VI.2) - REDUCCIÓN DE COSTOS OPERATIVOS. |
|||
Meta 2015 |
|||
(Ejec.2015 - Ejec. 2014) / |
|||
Objetivo: Medir la eficiencia en la gestión de los costos de operación de la empresa |
(Ejec. 2014) >= -5% |
||
Indicador: Reducción de costos Operativos (limitativos) en relación al año 2014, en términos reales (a precios constantes enero -junio 2015). |
|||
Incluye Bienes y Servicios: Grupos 1 (bienes de consumo) y 2.(servicios no personales) |
|||
Forma de cálculo: Ejecución presupuestal de los objetos limitativos de los grupos 1,2 Presupuesto Operativo 2015/Ejecución presupuestal de los objetos |
|||
limitativos de los grupos 1,2 Presupuesto Operativo año 2014. |
|||
Fuente de información: FIN - Programa Financiero UTE |
|||
VI - COMPROMISOS DE GESTIÓN 2015 |
|||
VI.3) - RENTABILIDAD (ROE) |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: Medir la rentabilidad sobre el Patrimonio de la Empresa. |
2,9 % |
||
Indicador: Obtener un nivel de rentabilidad adecuado. |
|||
Forma de cálculo: Utilidad del Ejercicio / Patrimonio Promedio. |
|||
Fuente de información: FIN - Programa Financiero UTE |
|||
Comentarios: |
|||
VI.4) - RENTABILIDAD (ROA) |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: Medir la rentabilidad sobre los Activos Promedio de la Empresa. |
2,5 % |
||
Indicador: Obtener un nivel de rentabilidad adecuado. |
|||
Forma de cálculo: (Utilidad del Ejercicio + Intereses) / Activos Promedio |
|||
Fuente de información: FIN - Programa Financiero UTE |
|||
Comentarios: Corresponde el mismo comentario que en el caso del Compromiso VI 4) Rentabilidad (ROE) |
|||
VI.5) - CONTRIBUCIÓN AL RESULTADO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS. |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: Contribuir al resultado. |
MUSD 617,4 |
||
Indicador: Obtener un nivel adecuado de (Superavit + Transferencias) |
|||
Forma de cálculo: Monto acumulado en MUSD. |
|||
Fuente de información: FIN - Programa Financiero UTE |
|||
Comentarios: |
|||
VI.6) - COBRABILIDAD. |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: Mantener dentro del rango objetivo. |
98,3% |
||
Indicador: Obtener un nivel de rentabilidad adecuado. |
|||
Forma de cálculo: Recaudación acumulada / Facturación Acumulada. |
|||
Fuente de información: COM - Sistema RENOVA UTE |
|||
VI - COMPROMISOS DE GESTIÓN 2015 |
|||
VI.7) - REDUCCIÓN DE GASTOS DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA. |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: Medir el cumplimiento de la meta presupuestal de reducción de |
M$U 70: |
||
Gastos de Publicidad y Propaganda. |
|||
Indicador: Reducir Gastos Publicidad y Propaganda respecto a la ejecución del año 2014 en términos reales (precios constantes enero-junio 2015) |
|||
Forma de cálculo: |
|||
Fuente de información: SAP - BI UTE |
|||
VI.8) - COSTO MEDIO DE GENERACIÓN. |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: Medir el costo medio de generación de energía proveniente de todas las fuentes asociadas |
USD 56,4 |
||
Indicador: Obtener un costo medio de generación de energía adecuado. |
|||
Forma de cálculo: Costo de Abastecimiento de la Demanda / Unidades Generadas. |
|||
Fuente de información: FIN - Información Contable UTE. |
|||
VI.9) - DISPONIBILIDAD HIDRÁULICA. |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: Medir si los procesos de operación y mantenimiento son los adecuados |
97 % |
||
Indicador: Obtener un nivel de disponibilidad hidráulica adecuada. |
|||
Forma de cálculo: Número de horas disponibles en el período n / Nro horas totales del período n (ponderado por potencia) |
|||
Fuente de información: SGE - Sistema de Gestión de la Explotación UTE. |
|||
VI.10) - DISPONIBILIDAD TÉRMICA. |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: Medir si los procesos de operación y mantenimiento son los adecuados |
85 % |
||
Indicador: Obtener un nivel de disponibilidad térmica adecuada. |
|||
Forma de cálculo: Número de horas disponibles en el período n / Nro horas totales del período n (ponderado por potencia) |
|||
Fuente de información: SGE - Sistema de Gestión de la Explotación UTE. |
|||
VI.11) - DISPONIBILIDAD LÍNEAS 150 kV. |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: verificar el seguimiento a la disponibilidad de circuitos. |
99,1 % |
||
Indicador: Obtener un nivel de disponibilidad de líneas 150 kV adecuada. |
|||
Forma de cálculo: Horas en servicio (referido a 100 km) de igual nivel de tensión / Horas totales del período * 100 |
|||
Fuente de información: TRA - Gestión de Indicadores UTE. |
|||
VI - COMPROMISOS DE GESTIÓN 2015 |
|||
VI.12) - DISPONIBILIDAD LÍNEAS 500 kV. |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: verificar el seguimiento a la disponibilidad de circuitos. |
99,4 % |
||
Indicador: Obtener un nivel de disponibilidad de líneas 500 kV adecuada. |
|||
Forma de cálculo: Horas en servicio (referido a 100 km) de igual nivel de tensión / Horas totales del período * 100 |
|||
Fuente de información: TRA - Gestión de Indicadores UTE. |
|||
VI.13) - DISPONIBILIDAD TRAFOS 150 kV. |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: Verificar el seguimiento a la disponibilidad de los Equipos de Potencia. |
98,4 % |
||
Indicador: Obtener un nivel de disponibilidad de Trafos de 150 kV adecuada. |
|||
Forma de cálculo: Horas en servicio de igual nivel de tensión / Horas totales del período * 100 |
|||
Fuente de información: TRA - Gestión de Indicadores UTE. |
|||
VI.14) - DISPONIBILIDAD TRAFOS 500 kV. |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: Verificar el seguimiento a la disponibilidad de los Equipos de Potencia. |
98,7 % |
||
Indicador: Obtener un nivel de disponibilidad de Trafos de 500 kV adecuada. |
|||
Forma de cálculo: Horas en servicio de igual nivel de tensión / Horas totales del período * 100 |
|||
Fuente de información: TRA - Gestión de Indicadores UTE. |
|||
VI.15) - PÉRDIDA DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIAL. |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: Reducir la energía que se distribuye y no es facturada. |
15,6 % |
||
Indicador: Reducir las pérdidas de energía. |
|||
Forma de cálculo: Pérdida de Distribución y Comercial / Energía entrante a la red de Distribución. |
|||
Fuente de información: Balance de energía y demanda de UTE. |
|||
VI.16) - Tc. |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: Tiempo Promedio de Corte Acumulado. |
16,3 horas |
||
Indicador: Obtener un Tiempo Promedio de Corte Acumulado adecuado. |
|||
Forma de cálculo: |
|||
Fuente de información: DIS UTE. |
|||
VI - COMPROMISOS DE GESTIÓN 2015 |
|||
VI.17) - Fc. |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: Número de cortes promedio que tuvo un cliente (clientes conectados en MT y BT) |
7,3 horas |
||
Indicador: Obtener un Tiempo Promedio de Corte Acumulado adecuado. |
|||
Forma de cálculo: |
|||
Fuente de información: DIS UTE. |
|||
VI.18) - EVOLUCIÓN PLANTILLA PERSONAL. |
|||
Meta 2015 |
|||
Objetivo: Medir el cumplimiento de la meta presupuestal de mantener la plantilla |
6,738 funcionarios |
||
Indicador: Evolución plantilla personal. |
|||
Fuente de información: SAP HR UTE |
|||
Comentarios: |
|||
VI.19) - REDUCCIÓN HORAS EXTRA. |
|||
Objetivo: Medir el cumplimiento de la meta presupuestal de reducción de horas extra físicas. |
|||
Meta 2015: |
|||
Indicador: Reducción de horas extra físicas. |
|||
Forma de cálculo: |
|||
Fuente de información: SAP HR UTE |
|||
Comentarios: |
|||
VI - COMPROMISOS DE GESTIÓN 2015 |
|||
Fuente de información: SAP HR UTE |
|||
Comentarios: |