Comisión Nacional de Apoyo a la Salud Mental – Centro Nacional de Rehabilitación psíquica.
(Actualizado: enero, 2024)
GUÍA NORMATIVA:
LEY Nº 11.139 de 16/11/948
Decreto Nº 117/971 de 2/3/971
¿Sabías que…
en 1948 fue creado el Patronato del Psicópata, actual Comisión Nacional de Apoyo a la Salud Mental, para atender la situación de personas con alteraciones mentales y la de sus familiares?
La Ley estableció que estaría dirigido por una Comisión Honoraria y dispuso su integración.
¿Cuáles son los fines de la Comisión Nacional de Apoyo a la Salud Mental?
- Proteger a personas con trastornos mentales durante todas las etapas de su asistencia ‑hospitalaria y extra-hospitalaria‑.
- Promover su inclusión social y cuidar de su bienestar al reintegrarse a la sociedad; procurarles alojamiento y alimentación, si no los tiene, y un trabajo adecuado.
- Atender la situación de sus familiares y asesorarlos en diferentes trámites: licencia por enfermedad, jubilación, juicios de incapacidad, etc.
- Crear y administrar un «Hogar-Taller» para personas con alteraciones mentales, que no tengan amparo familiar y puedan continuar su rehabilitación realizando trabajos adecuados a cambio de una remuneración.
¿Cómo se integra la Comisión Honoraria?
Será integrada por:
- El Director del Programa de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública;
- personal de inspección;
- los Directores del Hospital Psiquiátrico y de la Colonia de Asistencia Psiquiátrica «Doctores Bernardo Etchepare y Santín Carlos Rossi»;
- el profesor de la Clínica Psiquiátrica de la Facultad de Medicina;
- un representante de la Sociedad de Psiquiatría;
- tres representantes de la comunidad, uno de los cuales deberá ser abogado y otro contador.
Los cuatro últimos miembros, deberán ser designados por el Poder Ejecutivo.
¿Cómo funciona la Comisión Honoraria?
La ley dispuso que la Comisión designara de entre sus integrantes a sus autoridades y elaborara un documento para su regulación interna, a ser aprobado por el Ministerio de Salud Pública.
Asimismo creará Comisiones Departamentales, y regulará su organización y funcionamiento en todos los departamentos en que fuera necesario.
¿Cuáles son los recursos económicos de la Comisión Nacional de Apoyo a la Salud Mental?
- Una subvención anual proveniente de Rentas Generales;
- ingresos por la asistencia de enfermos en establecimientos psiquiátricos y en hospitales del Ministerio de Salud Pública en todo el país;
- contribuciones voluntarias que la Comisión Honoraria gestione de organismos públicos;
- contribuciones, donaciones, herencias o legados de particulares;
- ingresos del «Hogar-Taller».
¿Qué es el Centro Nacional de Rehabilitación Psíquica (CNRP)?
Es una dependencia de la Comisión Nacional de Apoyo a la Salud Mental, creada en 1971.
¿Qué cometidos tiene el CNRP?
- Promover y apoyar la integración a la sociedad de los pacientes psiquiátricos, cualquiera sea su edad.
- Coordinar y planificar, a nivel nacional, todo lo referente a la rehabilitación psíquica.