

4ª. edición – actualizada
Abril 2014
La infinidad de vínculos entre proveedores y consumidores que se crean día a día, hace de la ley un instrumento permanente de solución de conflictos. Se trata de una regulación interdisciplinaria que reúne diversas materias: civil, comercial, administrativo, procesal y subespecies dentro del ámbito del Derecho Privado, como el derecho alimentario y el derecho publicitario.
La obra efectúa un análisis del articulado, aportando la autora la experiencia recogida en años de estudio del proyectado marco normativo Mercosur y de la base de trabajo de la presente ley. Habiendo sido designada por la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, en calidad de docente, para integrar la comisión que estudió y proyectó una base de trabajo junto al Ministerio de Economía y Finanzas.
La obra tiende a poner en manos de todos aquellos que, directa o indirectamente se vean alcanzados por la ley, sea como jueces, actores o demandados un instrumento útil para el análisis e interpretación de la misma.
La experiencia ha demostrado que el mercado no representa por sí solo un mecanismo eficiente para equilibrar las relaciones de consumo y superar la vulnerabilidad del consumidor. Es por ello que el Estado debe crear normas como la que se analiza, para dar cabal sentido a los derechos reconocidos por la carta Magna.