REGULACION DE LOS ASPECTOS TECNICOS, JURIDICOS Y ARCHIVISTICOS RELATIVOS A LA CONSERVACION DE LOS DOCUMENTOS EN FORMATO DIGITAL




Promulgación: 29/01/2025
Publicación: 05/02/2025
  • El Registro Nacional de Leyes y Decretos del presente semestre aún no fue editado.
Reglamentario/a de: Ley Nº 20.075 de 20/10/2022 artículo 60.

CAPÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 3

   (Definiciones).
a. Ciclo de vida de los documentos: periodo de tiempo del documento desde
   su identificación como evidencia de las actividades de una entidad que
   los crea y/o administra, siendo un activo de información. En cada
   periodo se realizan acciones específicas para proteger su
   autenticidad, fiabilidad, integridad, usabilidad y acceso. Los
   procesos para la creación, captura y gestión de documentos en formatos
   digitales incluyen la clasificación e indización, control de acceso,
   almacenamiento, uso y reutilización, migración y disposición de
   documentos en formatos digitales u otros.
b. Conservación: proceso preventivo y/o correctivo con acciones
   encaminadas a mantener la estabilidad de los medios de almacenamiento
   en los que se soportan los documentos en formatos digitales y su
   entorno físico.
c. Digitalización: proceso tecnológico de convertir documentos en soporte
   no electrónico a un formato digital, o la transformación de un
   documento u otro objeto digital de un formato, o versión de formato, a
   otro; para su conservación durante todo el ciclo de vida y destinado a
   la consulta, actuación y difusión de la información.
d. Eliminación: proceso de destrucción integral de documentos en formatos
   digitales como consecuencia de la disposición resultante de la
   evaluación documental, sin posibilidad de reconstrucción.
e. Esquema de metadatos: plan lógico que muestra las relaciones entre los
   distintos elementos del conjunto de metadatos, generalmente mediante
   el establecimiento de reglas para su uso y gestión y específicamente
   respecto a la semántica, la sintaxis y la obligatoriedad de los
   valores.
f. Metadatos para la gestión de documentos: información estructurada o
   semi-estructurada que permite la creación, captura, clasificación e
   indización, control de acceso, almacenamiento, uso y reutilización,
   migración y disposición de los documentos en formatos digitales a lo
   largo del tiempo y entre distintos dominios.
g. Preservación digital: conjunto de principios, políticas, estrategias y
   acciones específicas que tienen como fin asegurar la estabilidad
   física y tecnológica de los datos, la permanencia y el acceso de la
   información de los documentos digitales y proteger su contenido
   intelectual por el tiempo que se considere necesario.
h. Captura: proceso de incorporación del documento digital, nativo
   digital o digitalizado, al sistema de gestión de documentos digitales,
   de acuerdo con lo que disponga cada Entidad conforme con la normativa
   vigente.
i. Trazabilidad: capacidad para reconstruir el historial de la
   utilización o la localización de un documento mediante una
   identificación registrada durante el ciclo de vida.
Ayuda