Serán cometidos de la Educación Primaria:
1) Asegurar la alfabetización integral del pueblo.
2) Afirmar el uso de la lengua materna.
3) Realzar el concepto de trabajo tanto en su aspecto manual como
intelectual, a la vez que la significación social de la
laboriosidad, como forma activa de contribución a la superación del
individuo y su colectividad.
4) Proporcionar al niño los elementos necesarios para que alcance una
vida plena, tanto en lo físico, lo mental y lo espiritual.
5) Capacitar al niño para una actitud de reflexión y selección, frente
a los valores de la vida y de la cultura.
6) Orientar a la comunidad, en general, y a los padres de familia, en
particular, en los principios básicos de la educación familiar y
los cuidados que requieren los niños desde su primera infancia.
7) Promover y desarrollar programas de compensación y complementación,
en ambientes familiares socialmente deficitarios.
8) Detectar los problemas de desarrollo sicofísico que los niños
puedan presentar, para asistirlos especialmente.
9) Afirmar la aptitud de responsabilidad personal, de modo de
capacitar al niño para autodeterminarse en lo individual y lo
colectivo, de acuerdo con una alta conciencia moral y social.
10) Exaltar los valores de la familia.
11) Desarrollar la conciencia de nacionalidad, en función de la
independencia del país y de la convivencia humana internacional.
12) Capacitar al niño para ser ciudadano activo de una democracia,
entendiendo a ésta como sistema político y estilo de vida.
13) Luchar contra los perjuicios y vicios sociales, fomentando
actividades dirigidas hacia un sentido superior de la existencia.
14) Situar al niño en la actitud de investigación por medio de la
observación, el análisis y la experiencia.
15) Atender la formación estética del niño y el cultivo de su expresión
personal.
16) Fomentar la educación nutricional y sanitaria para elevar los
niveles de la alimentación y la salud desde las primeras edades.