MODIFICACIONES A LA LEY 19.210. LEY DE INCLUSION FINANCIERA




Promulgación: 28/12/2018
Publicación: 18/01/2019
  • El Registro Nacional de Leyes y Decretos del presente semestre aún no fue editado.

Artículo 1

   (*)

(*)Notas:
Este artículo dio nueva redacción a: Ley Nº 19.210 de 29/04/2014 artículo 
1 inciso 2º).

Artículo 2

   (*)

(*)Notas:
Este artículo dio nueva redacción a: Ley Nº 19.210 de 29/04/2014 artículo 
12 inciso 3º).

Artículo 3

   (*)

(*)Notas:
Este artículo dio nueva redacción a: Ley Nº 19.210 de 29/04/2014 artículo 
13.

Artículo 4

   (*)

(*)Notas:
Este artículo dio nueva redacción a: Ley Nº 19.210 de 29/04/2014 artículo 
15.

Artículo 5

   Derógase el artículo 16 de la Ley N° 19.210, de 29 de abril de 2014.

Artículo 6

   (*)

(*)Notas:
Este artículo dio nueva redacción a: Ley Nº 19.210 de 29/04/2014 artículo 
17.

Artículo 7

   Derógase el artículo 18 de la Ley N° 19.210, de 29 de abril de 2014.

Artículo 8

   (*) 

   Lo dispuesto en el presente artículo regirá a partir del 1° de enero de 2020.

(*)Notas:
Ver vigencia:
      Ley Nº 19.924 de 18/12/2020 artículo 753,
      Ley Nº 19.853 de 23/12/2019 artículo 2 Derogada/o.
Además, este artículo dio nueva redacción a: Ley Nº 19.210 de 29/04/2014 
artículo 19 incisos 3º), 4º) y 5º).

Artículo 9

   (*)

(*)Notas:
Este artículo dio nueva redacción a: Ley Nº 19.210 de 29/04/2014 artículo 
21 inciso 1º).

Artículo 10

   (*)

(*)Notas:
Este artículo dio nueva redacción a: Ley Nº 19.210 de 29/04/2014 artículo 
24 Incisos 1º) y 2º).

Artículo 11

   (*)

(*)Notas:
Este artículo dio nueva redacción a: Ley Nº 19.210 de 29/04/2014 artículo 
25 inciso 1º) literal B).

Artículo 12

   (*)

(*)Notas:
Derogado/s por: Ley Nº 19.889 de 09/07/2020 artículo 224.

TEXTO ORIGINAL: Ley Nº 19.732 de 28/12/2018 artículo 12.

Artículo 13

   (*)

(*)Notas:
Este artículo dio nueva redacción a: Ley Nº 19.210 de 29/04/2014 artículo 
38 inciso 2º).

Artículo 14

   (*)

(*)Notas:
Derogado/s por: Ley Nº 19.889 de 09/07/2020 artículo 224.

TEXTO ORIGINAL: Ley Nº 19.732 de 28/12/2018 artículo 14.

Artículo 15

   (*)

(*)Notas:
Derogado/s por: Ley Nº 19.889 de 09/07/2020 artículo 224.

TEXTO ORIGINAL: Ley Nº 19.732 de 28/12/2018 artículo 15.

Artículo 16

   (*)

(*)Notas:
Derogado/s por: Ley Nº 19.889 de 09/07/2020 artículo 224.

TEXTO ORIGINAL: Ley Nº 19.732 de 28/12/2018 artículo 16.

Artículo 17

   (*)

(*)Notas:
Derogado/s por: Ley Nº 19.889 de 09/07/2020 artículo 224.

TEXTO ORIGINAL: Ley Nº 19.732 de 28/12/2018 artículo 17.

Artículo 18

   (*)

(*)Notas:
Derogado/s por: Ley Nº 19.889 de 09/07/2020 artículo 224.

TEXTO ORIGINAL: Ley Nº 19.732 de 28/12/2018 artículo 18.

Artículo 19

   Declárase como interpretación auténtica que, desde el 1° de abril de 2018, la utilización de cualquiera de los medios de pago admitidos para el pago de las operaciones a que refieren los artículos 35, 36, 40 y 41 de la Ley N° 19.210, de 29 de abril de 2014, modificativas y concordantes, a nombre del escribano interviniente en la operación, o que tengan origen en una cuenta o instrumento de dinero electrónico del mismo, no constituye una inhibición al ejercicio de la profesión, siempre que se utilice a los solos efectos de liberar el monto recibido en concepto de seña o arras.

   Tampoco constituye una inhibición al ejercicio de la profesión las retenciones que el escribano realice en calidad de depositario de una suma convenida por las partes para la cancelación de obligaciones tributarias, gravámenes, interdicciones o cualquier otra deuda o gasto que afecte la operación a celebrarse.

Artículo 20

   (*)

(*)Notas:
Este artículo dio nueva redacción a: Ley Nº 19.210 de 29/04/2014 artículo 
66.

Artículo 21

   (*) 
   Lo dispuesto en el presente artículo regirá a partir del 1° de abril de 2019. El Poder Ejecutivo podrá prorrogar dicho plazo por hasta un máximo de seis meses.

(*)Notas:
Además, este artículo dio nueva redacción a: Ley Nº 16.713 de 03/09/1995 
artículo 167.

Artículo 22

   (*)

(*)Notas:
Este artículo dio nueva redacción a: Ley Nº 18.212 de 05/12/2007 artículo 
11.

Artículo 23

   (Publicación de información sobre aranceles o tasas de descuento).- El Banco Central del Uruguay publicará, periódicamente, información relativa a los aranceles máximo, mínimo y promedio por sector de actividad, que cada adquirente cobra a los comercios por la utilización de cada medio de pago electrónico, de acuerdo a lo previsto en los contratos suscritos. La reglamentación del Poder Ejecutivo establecerá la periodicidad y la apertura por sector de actividad a considerar.

        A tales efectos, los adquirentes deberán proporcionar al Banco
        Central del Uruguay la información referida, en los términos y
        condiciones que este último disponga.

(*)Notas:
Reglamentado por: Decreto Nº 45/019 de 11/02/2019.

Artículo 24

   Lo dispuesto en los artículos 13 a 18 de la presente ley regirá a partir del 1° de enero de 2019.

   TABARÉ VÁZQUEZ - JORGE VÁZQUEZ - RODOLFO NIN NOVOA - DANILO ASTORI - JORGE MENÉNDEZ - MARÍA JULIA MUÑOZ - VÍCTOR ROSSI - GUILLERMO MONCECCHI -  NELSON LOUSTAUNAU - JORGE QUIAN - ALBERTO CASTELAR - LILIAM KECHICHIAN - JORGE RUCKS - ANA OLIVERA 
Ayuda