Situación del estado vacunal con la vacuna HPV |
Tamizaje |
Vacunación completa o incompleta, con primera dosis previo a los 15 años |
Test de VPH cada 5 años desde los 25 años |
Vacunación completa o incompleta, con primera dosis administrada a partir de los 15 años. |
PAP cada 3 años entre los 25 a 29 años |
Sin vacunación |
PAP cada 3 años entre los 25 a 29 años |
Independientemente del estado vacunal |
Test de VPH cada 5 años a partir de los 30 años |
Cumplidos los 30 años, la mujer que cuenta con Papanicolau vigente, una vez que este último pierda vigencia a los 3 años, pasará a tamizaje con prueba de VPH.
Ejemplos:
1) Una mujer que cuenta con Papanicolau negativo realizado a los 28 años,
pierde vigencia a los 31 años, recién en ese momento pasará a tamizaje
con prueba de VPH, el cuál de mostrarse negativo se repetirá a
intervalos de 5 años hasta los 69 años inclusive.
2) mujer de 55 años con Papanicolau negativo a los 54 años debe
realizarse la prueba de VPH a los 57 años.
La periodicidad indicada para el tamizaje puede variar en caso de un resultado positivo.
EL TAMIZAJE FINALIZARÁ:
* en todas las mujeres a los 69 años siempre que cuenten con tamizaje
adecuado y negativo en los últimos 10 años y ausencia de antecedente
de CIN 2+ (Displasia de grado moderado) o cáncer de cuello uterino en
los últimos 25 años.
* en todas las mujeres histerectomizadas por causa no vinculada a VPH y
sin antecedentes de CIN 2+ o cáncer de cuello uterino en los últimos
25 años.