Registro Nacional de Leyes y Decretos: esta norma no fue incluida.
Visto: El proyecto de Presupuesto Operativo de la Dirección General
de la Seguridad Social para el Ejercicio 1982.
Considerando: que la Secretaría de Planeamiento, Coordinación y
Difusión ha emitido su informe y el Tribunal de Cuentas de la República
su dictamen.
Atento: a lo dispuesto por el artículo 6° del Acto Institucional N° 9
de 23 de octubre de 1979.
El Presidente de la República
DECRETA:
Fíjanse en la suma de N$ 903:034.881 (nuevos pesos novecientos tres millones treinta y cuatro mil ochocientos ochenta y uno) el Presupuesto Operativo de la Dirección General de la Seguridad Social a regir desde
el 1° de enero de 1982, el que se integra con las partidas siguientes:
Rubro Denominación N$ N$
--- ----- - -
0 Retribución de Servicios Personales. .... 630:386.086
011 Sueldos cargos Presupuestados. .......... 484:393.440
021 Personal Contratado. .................... 27:842.508
024 Diferencia por subrogación............... 544.320
060 Honorarios............................... 2:283.480
072 Comp. tareas Extraord.................... 42:175.824
073 Comp. tareas Especializ.................. 5:500.008
074 Aguinaldo................................ 47:671.223
078 Extensión Horaria........................ 9:937.332
079 Otras Compensaciones..................... 5:008.416
081 Gastos de Representac.................... 119.676
082 Quebranto de Caja........................ 4:009.860
-----------
1 Servicios No Personales................. 87:757.291
2 Materiales y Artículos de Consumo....... 56:099.001
6 Cargas Legales y Prestaciones de
cáracter Soc............................ 120:837.70
taciones de Cter. Soc................... 120:837.704
612 Impuestos Municipales.................... 339.665
613 Aporte Patronal Jubil.................... 96:734.376
617 Fondo Nac. de Vivienda................... 6:240.927
624 Prestaciones por Hijos................... 12:585.600
628 Prima por Nacimiento..................... 88.439
629 Prima por Matrimonio..................... 48.997
639 Otras prestaciones....................... 4:800.000
7 Transferencias.......................... 3:476.200
9 Asignaciones Globales................... 4:478.599
---------
Total Presupuesto Operativo 903:034.881
Los rubros 0 "Retribuciones de Servicios Personales" y 6 "Cargas Legales y Prestaciones de Carácter Social" contienen los incrementos salariales autorizados hasta el mes de enero de 1982 inclusive. El Rubro
6 "Cargas Legales y Prestaciones de Carácter Social" contiene a partir
del 1° de julio el 1 o/o adicional dispuesto por el artículo 5° del decreto 226/982. Las planillas y estados que se acompañan se consideran parte integrante de este decreto.
La Dirección General de la Seguridad Social dispondrá la distribución programática de las partidas autorizadas por el presente decreto y las comunicará a la Secretaría de Planeamiento, Coordinación y Difusión y al Tribunal de Cuentas de la República en un plazo de 30 días a partir de
la fecha de publicación de este decreto.
Con exclusiva vigencia para 1982 la Dirección General de la Seguridad Social podrá disponer de una partida adicional de hasta N$ 3:141.000 (nuevos pesos tres millones ciento cuarenta y un mil) en el Rubro 7 "Transferencias" para solventar la asistencia que presta a los Hogares
de Ancianos.
Todos los funcionarios de la Dirección General de la Seguridad Social quedan agrupados en escalafones únicos a través de los cuales harán la carrera administrativa.
Dichos escalafones son los siguientes:
Escalafón Técnico Profesional Clase A (Código AaA) que comprenderá
los cargos que sólo puedan ser desempeñados por quienes pertenezcan a profesiones cuyo ejercicio esta prohibido sin la posesión del título universitario correspondiente siempre que para obtener este, sea
necesario cursar los ciclos de enseñanza primaria, secundaria y superior.
Escalafón Técnico Profesional Clase B (Código AaB) que comprenderá
los cargos que sólo puedan ser desempeñados por quienes hayan cursado enseñanza primaria, secundaria y uno o más ciclos de especialización profesional, en virtud de los cuales hayan obtenido títulos certificados
o diplomas habilitantes expedidos por Organismos Públicos competentes.
Escalafón Administrativo (Código Ab) que corresponderá a los funcionarios que tienen asignadas funciones administrativas.
Escalafón Especializado (Código Ac) que comprenderá los cargos que
sólo pueden ser desempeñados por quienes acrediten su idoneidad para el desempeño de un determinado oficio (Subescalafón AcB) y los cargos no incluidos en el anterior y para ocupar los cuales sea necesario determinada versación en algún arte o ciencia (Código AcC).
Escalafón de Servicios Auxiliares (Código Ad) que corresponde a los cargos que tienen asignadas tareas de limpieza, portería, vigilancia y similares.
La denominación de los cargos del Escalafón de Servicios Auxiliares (Código Ad) será la siguiente:
Grado Denominación
--- ------
15 Intendente General
12 Intendente
9 Encargado I
7 Encargado II
6 Auxiliar de Servicio I
5 Auxiliar de Servicio II
4 Auxiliar de Servicio III
3 Auxiliar de Servicio IV
1 Auxiliar de Servicio V
Todos los funcionarios de la Dirección General de la Seguridad
Social, pertenecientes a cualquiera de los escalafones definidos en el artículo 5° quedarán clasificados de acuerdo a la escala general de remuneraciones, de los grados 1 al 22.
La escala general de remuneraciones con valores al mes de enero de
1982 es la siguiente:
Grado 1 N$ 2.708
" 2 " 3.159
" 3 " 3.535
" 4 " 3.686
" 5 " 4.062
" 6 " 4.2//Información ilegible en el original//
" 7 " 4.513
" 8 " 4.888
" 9 " 5.416
" 10 " 6.093
" 11 " 6.393
" 12 " 7.597
" 13 " 8.122
" 14 " 8.424
" 15 " 9.100
" 16 " 9.929
" 17 " 10.981
" 18 " 11.809
" 19 " 12.636
" 20 " 13.839
" 21 " 16.020
" 22 " 17.676
Esta escala comprende los importes de remuneración al cargo por todo concepto en régimen de seis horas diarias de labor (30 horas semanales)
y de los cargos que implican dedicación especial del funcionario que los desempeña.
Los funcionarios de los escalafones técnico profesionales, Código AaA, grado 16 y 17 y AaB, podrán vincularse con la Dirección General de la Seguridad Social por un horario diferente, hasta un mínimo de (15)
quince horas semanales, percibiendo el sueldo de su cargo en proporción
a dicho horario.
Son de dedicación especial los cargos de grado 12 y superiores del Escalafón Ab; los cargos del grado 22, Gerente de División Técnica;
grado 20 del Escalafón AaA; el cargo de Enfermera Jefe de Servicio,
grado 17 del Escalafón AaB; Gerente de División de Computación y Gerente de Unidad de Computación grados 20 y 18 del Escalafón Ac; Gerente de Departamento, grado 17 del Escalafón Ac; y los cargos del Intendente General e Intendente, grados 15 y 12 del Escalafón Ad.
El régimen de dedicación especial impone a los funcionarios que
ocupan cargos incluidos en dicho régimen, la obligación de estar a la orden de sus superiores, aún fuera del horario establecido para el cumplimiento de las funciones correspondientes. Su remuneración se fija
de acuerdo a dicha obligación y será incompatible con el régimen de
horas extras.
Facúltase a la Dirección General de la Seguridad Social a mantener el régimen de extensión horaria a aquellos funcionarios cuyas tareas exijan tal ampliación para posibilitar el adecuado desempeño de las funciones a cargo de la Dirección.
El número total de funcionarios incluídos en este régimen no podrá superar el existente al 20 de mayo de 1982.
La Dirección General de la Seguridad Social podrá implantar un régimen de tareas en horario extraordinario o a destajo cuando las necesidades
del servicio así lo requieran y durante el tiempo que sea indispensable. En lo referente a tareas en horario extraordinario las mismas se regirán por lo establecido en el decreto 472/976.
Los sueldos de este presupuesto son los del mes de enero de 1982 y se le aplicarán los aumentos promediales que se le otorguen a los funcionarios públicos con posterioridad a dicho mes.
Las dotaciones de los renglones del Rubro 0 se incrementarán en el mismo porcentaje que la remuneración de los servicios personales en cada oportunidad que el aumento se produzca.
Si como consecuencia de la estructuración orgánica y escalafonaria algún funcionario de la Dirección General de la Seguridad Social
sufriera menoscabo en la remuneración al cargo que percibía en los Organismos suprimidos por el Acto Institucional N° 9, la Dirección
General de la Seguridad Social le otorgará una compensación equivalente
a la diferencia resultante hasta que por regularización o ascenso llegue
a percibir dicha remuneración.
La Dirección General de la Seguridad Social podrá autorizar trasposiciones entre los rubros del programa de Administración General dando cuenta al Poder Ejecutivo, al Tribunal de Cuentas de la República
y a la Secretaría de Planeamiento, Coordinación y Difusión. Dichas trasposiciones deberán ajustarse, en lo que les sea aplicable, a lo dispuesto en los artículos 19 y 20 de la ley 14.867, con las modificaciones del artículo 105 de la ley 15.167.
La Dirección General de la Seguridad Social está facultada a incrementar las dotaciones presupuestales correspondientes al pago de todas las prestaciones del Sistema de Seguridad Social, en la medida que sea necesario para atender la correcta aplicación de las leyes
nacionales y las disposiciones reglamentarias respectivas, comunicando dichas modificaciones a la Secretaría de Planeamiento, Coordinación y Difusión y al Tribunal de Cuentas de la República.
Facúltase a la Dirección General de la Seguridad Social para disponer del 4 o/o (cuatro por ciento) del total de su Presupuesto, excluidos los rubros de Inversiones, para ser utilizado en el refuerzo de los rubros
de Gastos en los Programas de Funcionamiento.
En ningún caso podrán destinarse estas partidas al pago de retribuciones de servicios personales y siempre se tendrá en cuenta el límite establecido por el artículo 6° del Acto Institucional N°9.
Facúltase a la Dirección General de la Seguridad Social a otorgar a
los funcionarios de computación de los grados 17, 18 y 20 del Escalafón Ac, una compensación equivalente a la diferencia entre el grado de su cargo y el grado inmediato superior.
Cuando un funcionario del Escalafón Administrativo desempeña
funciones propias de computación superiores a su grado, percibirá la compensación equivalente a la diferencia entre la remuneración de su
cargo y la del cargo de computación correspondiente a la función que realiza, con un máximo de tres grados.
La Dirección General de la Seguridad Social podrá conceder al
personal de enfermería que desempeñe funciones en las Unidades Sanatoriales del Area de la Salud una compensación equivalente a un
grado presupuestal.
Los cargos de Partera, Ayudante Técnico, Sicólogo y Procurador del grado 14 del Escalafón AaB se transformarán al vacar en Técnico Ayudante
I (grado 12) del mismo Escalafón.
Los cargos de Ayudante de Clínica (grado 7) y Auxiliar de Clínica
(grado 6) del Escalafón Ac, se transformarán al vacar en Auxiliar de Enfermería (grado 7) del mismo Escalafón.
Los cargos de Técnico Ayudante II (Arquitectura), grado 10 del Escalafón Ac se transformarán al vacar en Técnico Ayudante I, grado 12
del Escalafón AaB.
Los cargos de Técnico Ayudante II (Derecho), grado 10 del Escalafón
AcC y los cargos de Agente de la Seguridad Social, grado 17 del
Escalafón Ab, se suprimirán al vacar.
Los cargos de Especialista IV (Asistente Dental), grado 9 del
Escalafón Ac, se transformarán al vacar en Técnico Ayudante I (Higienista), grado 12 del Escalafón AaB.
Se suprimirán los primeros veinte cargos que queden vacantes en el grado 16 del Escalafón Técnico - Profesional, Código AaA de Técnico IV Escribano y Técnico IV Abogado.
Los funcionarios de la Dirección General de la Seguridad Social
tendrán derecho a percibir primas por nacimiento, matrimonio y
asignación familiar de acuerdo a los montos y condiciones establecidas para los demás funcionarios de la Administración Central.
Serán aplicables a los funcionarios de la Dirección General de la Seguridad Social las normas establecidas para la Administración Central
en materia de quebranto de caja, horas extras, viáticos, aguinaldo y subrogación.
Las funciones de Secretario General de cada Dirección y de Tesorero serán encargadas a funcionarios que ocupen cargos con grados del 15 al
18. Estos percibirán una compensación complementaria al sueldo de su
cargo hasta el sueldo del grado 19.
Los costos del programa Area de la Salud y del subprograma Centro Educativo se considerarán prestaciones, a los fines del artículo 6° del Acto Institucional N° 9.
Facúltase a la Dirección General de la Seguridad Social a celebrar contratos de arrendamiento de servicios con técnicos especializados, de acuerdo con las necesidades del Organismo, cuyo horario de trabajo no podrá superar las 15 (quince) horas semanales. Las retribuciones serán calculadas en forma proporcional al tiempo trabajado con relación a las que corresponderían por 6 (seis) horas diarias de trabajo.
Suprímese al vacar el primero de los cargos de Asesor de la Dirección General - Asesor Técnico Jefe, grado 22 del Escalafón Ab, o Asesor
Letrado Jefe de la Dirección General, grado 22 del Escalafón AaA. El
cargo subsistente revistará en el Escalafón AaA en el grado 22, denominándose Asesor de la Dirección General - Jefe de la Asesoría Letrada.
Autorízase por primera y única vez a la Dirección General de la Seguridad Social a designar por selección dentro de los grados 12 y 15
del Escalafón Ab, a los funcionarios que ocuparán los cargos de Gerente
de Departamento Interior en las capitales departamentales del Interior
del país, en Pando y en Rosario.
Facúltase a la Dirección General de la Seguridad Social para efectuar las correcciones gramaticales o numéricas que correspondan en la
aplicación del presente Presupuesto, incluso en relación a errores u omisiones que pudieran comprobarse en los cargos de los escalafones,
dando cuenta al Poder Ejecutivo.